Está en la página 1de 6

Técnicas de estudio y comprensión de lectura

Francisco Valdivia Vega

Desarrollo de habilidades para el aprendizaje

Instituto IACC

25-04-2015
Desarrollo

1) Describa el uso y aplicación de al menos 2 de las técnicas de estudio para la comprensión de

textos presentados en el contenido de la semana, en el contexto de su vida académica (Planilla

Excel).

2) Luego de describir la aplicación de las técnicas de estudio, deberá ejemplificar en que mediadas

estas técnicas descritas pueden presentar ciertas limitaciones y beneficios para el desarrollo de

su proceso académico actual.

Las técnicas de estudios son estrategias, procedimientos o métodos utilizados para comprender

e integrar mucho mejor los nuevos conocimientos que se están adquiriendo este tipo de

estrategias pueden variar un poco según como las utilice cada persona o para cada tipo de texto

según la situación pero todos cumplen el mismo fin académico, personal o social. En mi caso

personal los métodos más ocupados para procesar una información son el de:

-Subrayado de las ideas claves.

-Elaboración de resumen.

Ya que han dado gran resultado a la hora de indagar en las materias que serán analizadas cada

una tiene una característica independiente la cual son utilizadas en ocasiones diferentes, las que

cada una tienen sus ventajas y desventajas las cuales se analizaran a continuación.
-Subrayado de las ideas claves.

Este método es muy útil para destacar las ideas principales de los párrafos analizados, en este se

lee el documento completo, leer por segunda vez pero de forma más analítica y por ultimo

debemos subrayar las ideas importantes.

Esto por lo general se aplica a textos cortos que no requieren implementar mucho tiempo en mi

caso en particular lo ocupo para analizar las materias y poder responder en foros, también lo

hago con las opiniones vertidas en este, para ver las ideas principales de los demás compañeros

y complementarlas con las mías.

Uno de los beneficios que me otorga este método es el poco tiempo que requiere para hacerse

una idea de un tema en particular siempre y cuando el texto no sea muy extenso, ya que

también aporta gran dinamismo por lo que se lee y subraya llegando a un alto punto de

comprensión una vez realizado facilita mucho el repaso del texto ante cualquier duda.

Una de las debilidades que tiene este tipo de método es que a mi parecer no me funciona

mucho con textos muy extenso o con mucho tecnicismo (Leyes o instrucciones) ya que al

subrayar en exceso se pierde su rol de destacar lo más importante, se necesita de un

conocimiento previo para comenzar a implementar a veces necesita un alto grado de

comprensión previa la cual no se alcanza.

Elaboración de resumen.

Al aplicar este tipo de método, se busca expresar con nuestras propias palabras el contenido de

lo leído, reducir los más posible en número de páginas el texto pero no alterando su contenido

concentrándose en lo más importante. Para realizar este tipo de método hay que tener

características personales que sean a fin con ella entre ellas se destaca la fidelidad al realizar el

resumen se tiene que mantener la esencia principal de la información pero en pocas palabras,
ser objetivo con el tipo de información que se seleccionara, al resumir hay que ser coherentes

con la información de forma que al leer el resumen este sea fluido y capture las ideas principales

expuestas, y lo principal de todo que sea breve.

En lo personal este tipo de método es ocupado para comprender los textos más largos y que

demanden gran cantidad de tiempo es el caso de las tareas y controles ya que es necesario sacar

los datos más importantes o los que se piden en ese instante uno de los beneficios que se puede

encontrar es que se presenta la información clave, de forma precisa, rápida y autosuficiente una

vez realizada una de la limitaciones que puede presentar es el tiempo que se requiere para su

implementación en textos largos y se puede pasar por alto información relevante.


Subrayado de Elaboración de
las ideas claves. resumen.

Limitaciones Limitaciones
-Por lo general se aplica a textos -No se presenta toda la
no tan extensos. informacion en el cual se puede
-Al subrayar en exceso, no cumple omitir informacion importante.
con su rol de destacar lo mas -Se necesita tiempo para su
importante. elaboracionya que es necesarior
-Se necesita tener un leer la informacion completa.
conocimiento previo antes de - Se necesita un alto grado de
comenzar con el subrayado. comprension lectora.

Beneficios
-Es un procedimiento rapido y nos Beneficios
mantiene activos en proceso de -Presenta informacion cualitativa
lectura. y cuantitativa.
-Se realiza en el mismo texto por -Identifica de forma rapida y
lo que se matiene en el mismo precisa el contenido de un
constexto. documento.
-Fija nuestra atencion -Es autosuficiente ya que se debe
-Resalta lo mas importante y dar a entender sin la necesidad de
elimina lo redundante recurrir al texto original.
-Facilita el repaso -Ideal para lacomprension de
textos extensos .
Bibliografía

-Contenidos semana 4 –Desarrollo de habilidades para el aprendizaje

También podría gustarte