Está en la página 1de 8

CAMPUS PUEBLA

Nombre del alumno: Héctor Manuel Sandoval Caro

Actividad: Celda de Manufactura

Materia: Robótica

Nombre del docente: Luis Alberto Desales Guzmán

Fecha de entrega: 21/04/22


Introducción

Es cada vez más frecuente encontrar empresas, con un alto grado de automatización,
que utilizan celdas de manufactura en sus procesos de fabricación. El uso de tales
dispositivos les permite obtener altos grados de eficiencia en la producción, mantener
estándares elevados de calidad y la capacidad de realizar, con rapidez, las modificaciones
que requiere el proceso productivo, para adecuarse a nuevas necesidades del mercado.
Aunque se pretende que una celda de manufactura permita adecuaciones eficientes; en
la realidad, la reprogramación de una celda es una labor delicada y compleja. Adecuar
una celda, para la fabricación de un nuevo producto, requiere de tiempo y de personal
especializado; además, la celda debe detenerse durante el tiempo que dure la
adecuación, interrumpiendo así el proceso productivo.

Definición
La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan
de manera coordinada para el logro de un producto, y que además permiten la
fabricación en serie de dicho producto. Las celdas de manufactura son una herramienta
que han sido fuertemente utilizadas en las empresas que se encuentran inmersas en la
filosofía Lean.

Objetivos de la celda de manufactura. (Pick and Place)

El objetivo es implementar un proceso de Pick and Place para la sujeción, transporte y


posicionamiento de material dentro de una celda experimental de manufactura flexible.
El robot posee un sistema de sujeción versátil capaz de sujetar diversas geometrías. Su
arquitectura es híbrida y cuenta con tres grados de libertad a los cuales se les implementó
un control de posición mediante un controlador industrial y dos microcontroladores. Con
el desarrollo de esta máquina aumenta la flexibilidad de la celda, contribuyendo así a la
automatización de los procesos de manufactura desarrollados en ella.
Procedimiento

Para la creación de mi celda de manufactura, utilice lo siguiente:

• 2 botones de paro de emergencia


• 1 transportadora
• 1 cinta para la transportadora
• 1 pedestal para brazo robótico
• 1 brazo robótico (IRB2400)
• 1 controladora para el brazo robótico (IRC5 – Single)
• 2 pallets
• 5 guardas
• 1 torreta de luz
Data Sheet:
Conclusiones

La manera como se realiza la organización de una planta por células de manufactura


depende específicamente de las características del proceso y de la empresa que se esté
trabajando, es decir que no es posible reproducir o extrapolar los resultados del estudio
de una empresa a otra diferente.

Es muy importante que en el departamento de producción de toda organización se tenga


siempre presente la opinión de los operarios, y en general de los trabajadores
involucrados en la manufactura, en todas las etapas del diseño de la célula y en su
implementación y evaluación.

Referencias

ABB. (s. f.-a). Datos técnicos del robot industrial IRB 2400. ABB Robotics. Recuperado

21 de abril de 2022, de https://new.abb.com/products/robotics/es/robots-

industriales/irb-2400/datos

ABB. (s. f.-b). IRC5. ABB Robotics. Recuperado 21 de abril de 2022, de

https://new.abb.com/products/robotics/es/controladores/irc5/datos-irc5

celdas-de-manufactura - CELDAS DE MANUFACTURA. (s. f.). Internet. Recuperado 21 de

abril de 2022, de https://celdas-de-manufactura.es.tl/CELDAS--DE-

MANUFACTURA.htm

Doría García, J. J. (s. f.). Implementación de proceso de pick and place mediante grúa-

robot aplicado a celda de manufactura flexible. Imbiomed. Recuperado 21 de abril

de 2022, de https://www.imbiomed.com.mx/articulo.php?id=100081

También podría gustarte