Está en la página 1de 2

Reporte Del PIC

Sandoval Caro Héctor Manuel


26/Abril/2023

I. I NTRODUCCIÓN
¿Qué es un Microcontrolador?

Es un tipo de circuito integrado en el cual se encuentran una


Figura 1. Código usado para el programa.
CPU, y sus unidades de memoria RAM y ROM. Dependiendo
del que vayas a usar, tienen en sus partes cierta cantidad de
puertos de entrada y salida y también de periféricos. El código se divide en varias secciones:
II. PALABRAS C LAVE "LIST": Esta sección indica el tipo de controlador que se
va a utilizar, en este caso, el PIC16F8A.
PIC16F84: Todas las instrucciones se ejecutan en un solo
ciclo excepto las de salto que necesitan dos, cuenta con un "TEMP": En esta sección se asigna una dirección de
módulo oscilador de 20MHz, Tiene una Unidad Aritmética memoria específica para almacenar un valor temporal.
Lógica (ALU) de 8 bits y registro de trabajo W del que
normalmente recibe un operando que puede ser cualquier ÏNICIO": En esta sección se realizan las inicializaciones
registro, memoria, puerto de Entrada/Salida o el propio código necesarias para los puertos y se registran los
de instrucción. microprocesadores.
Cuenta con 18 pines incluyendo los de alimentación, 13
pueden ser usados como E/S. .END ": Esta sección indica el final del programa.
Para lograr el objetivo de encender y apagar el LED al
LED: Un diodo LED es un dispositivo que permite el presionar y soltar el botón respectivamente, se utilizan diversas
paso de corriente en un solo sentido y que al ser polarizado instrucciones y rutinas de programación en lenguaje ensam-
emite un haz de luz. Trabaja como un diodo normal pero blador que interactúan con el hardware del microprocesador
al recibir corriente eléctrica emite luz. Los LED trabajan para controlar los puertos y manejar la lógica de encendido y
aproximadamente con corriente de 2V. apagado del LED en función del estado del botón.
Capacitor: Un capacitor es un dispositivo que almacena
energía dentro de un campo eléctrico.

Resistencia: La resistencia es una medida de la oposición


al flujo de corriente en un circuito eléctrico.
III. D ESARROLLO
El programa a ejecutar está escrito en lenguaje ensamblador
y se utilizará en un microprocesador PIC16F8A. A continua-
ción, se presenta el código que se utiliza para programar el
microcontrolador con el objetivo de lograr que un LED se Figura 2. Circuito en Proteus.
encienda al presionar un botón y se apague al soltar el botón.
IV. C ONCLUSIONES
Es importante destacar que el código presentado es
una versión básica y puede ser modificado o mejorado
para adaptarse a requerimientos específicos o para
agregar funcionalidades adicionales, como por ejemplo,
la implementación de un sistema de debouncing para
evitar posibles problemas de contacto del botón. También
es fundamental asegurarse de seguir las especificaciones
y documentación del microprocesador y del lenguaje
ensamblador utilizado, así como las mejores prácticas de
programación, para garantizar un funcionamiento correcto y
seguro del sistema.

En resumen, el programa propuesto en lenguaje ensambla-


dor para el microprocesador PIC16F8A tiene como objetivo
encender y apagar un LED al presionar y soltar un botón,
respectivamente. El código se compone de varias secciones
que indican el tipo de controlador, asignan direcciones de
memoria, realizan las inicializaciones necesarias y marcan el
final del programa. Es importante considerar posibles mejoras
o adaptaciones específicas según los requisitos del proyecto y
seguir las especificaciones y mejores prácticas de programa-
ción para asegurar un funcionamiento correcto del sistema.
R EFERENCIAS
[1] Fluke. (s. f.). ¿Qué es la resistencia? Fluke. https://www.fluke.com/es-
mx/informacion/blog/electrica/que-es-la-resistencia Geek Factory. (2023,
7 febrero).
[2] PIC16F84A Microcontrolador PIC 8 bits Microchip - Geek Factory.
https://www.geekfactory.mx/tienda/componentes/microcontroladores/pic16f84a-
microcontrolador-pic-8-bits-microchip/ Todo Sobre Microcontroladores.
(2022).
[3] ¿Qué son los MICROCONTROLADORES? Todo aquí. Todo sobre
Microcontroladores. https://microcontroladoress.com/

También podría gustarte