Está en la página 1de 5

Museo Soumaya:

diseñado por Fernando Romero

El norponiente de la Ciudad de México es conocido en todo el mundo por concentrar


colonias como Polanco, en donde se concentran algunas de las viviendas más caras de la
metrópoli. Pero también, porque se encuentra un edificio que se ha vuelto icónico y
favorito para tomar las famosas ‘selfies’ de los capitalinos: el Museo Soumaya en Plaza
Carso.
Arquitectura del Soumaya

El edificio primero se hizo famoso por su forma. Fue diseñado por el arquitecto Fernando Romero
con una estructura asimétrica, que no le da caras a las fachadas. Es decir, la figura se forma
alrededor de un cilindro, con líneas suaves, que la Fundación define como con reminiscencias a la
obra escultórica de Rodin.

El cuerpo, además tiene continuidad porque, además de una discreta puerta, no cuenta
con ninguna sola apertura.

El inmueble mide 46 metros, con 17,000 metros cuadrados de construcción, y está


cubierto con 16,000 placas de aluminio hexagonales, por lo que se refleja la luz del sol y
las sombras del exterior.
“Es llamativo el hecho de que los paneles no se apoyan en el suelo ni se tocan
entre sí, por lo que dan la impresión de flotar alrededor del edificio”,
En la planta más alta hay 100% luz natural debido a que la cubierta es semitransparente. Además,
hay cinco plantas más que están conectadas por una rampa en espiral y elevadores.

Programas sociales
Como parte de la fundación, el Museo Soumaya tiene actividades de Responsabilidad
Social con las que ofrecen servicios, como reuniones previas con coordinadores de grupo,
visita de mediadores e instituciones de asistencia, visita táctil para personas invidentes y
débiles visuales.
Además, hay acceso a perros guías certificados, intérpretes de Lenguas de Señas
Mexicana, conferencias y eventos culturales.
Igualmente tienen programas como Remontando el vuelo sobre la sensibilización de la
discapacidad en México, La edad de bronce con atención a adultos en plenitud, La
guarida de los niños de atención a menores de albergues, entre otros.

También podría gustarte