Está en la página 1de 3

Código:

Cédula de evaluación del servicio de Hemodialisis


HVMC-03A-FO-125
Fecha de emisión:
Jefatura de Calidad
15/02/2023

Calificación Cumple
1 Identificación de pacientes: (MISP1)
1.1 Procesos documentados
1.2 Se realiza en procesos críticos
2 Preprocedimiento. Verifica al menos: (MISP4)
2.1 Paciente correcto
2.2 Procedimiento correcto
Disponibilidad de documentos y estudios relevantes, debidamente
2.3 identificados

2.4 Disponibilidad y funcionamiento de equipos y dispositivos médicos


2.5 Alergias del paciente
2.6 Filtro correcto
2.7 Identificación del acceso vascular
3 Tiempo fuera. Verifica al menos: (MISP4)
3.1 Procedimiento
3.2 Paciente
3.3 Prescripción dialítica
3.4 Filtro correcto
3.5 Evaluación del sangrado activo
3.6 Valoración del acceso vascular
4 Evaluación de riesgos de caídas: (MISP 6)
4.1 Al ingreso
4.2 Al egreso
5 Prevención y control del infecciones al menos en los siguientes puntos: (PCI)
Control de calidad del agua usada en terapia de reemplazo renal
5.1 (bitácoras, calendarización, evaluaciones)
5.2 Manejo de accesos vasculares correcto
5.3 Atención de pacientes seropositivos
5.4 Reúso de filtros, si corresponde
5.5 Bitácoras de limpieza
5.6 Exhaustivos
6 Evaluación inicial cuenta con al menos: (AOP)
6.1 Historia clínica
6.2 Evaluación de enfermería, si corresponde
6.3 Evaluación del dolor
6.4 Evaluación de riesgo de caídas (No.4)
7 Consentimiento informado: (PFR)
7.1 El procedimiento/ tratamiento propuesto (acto autorizado)
7.2 Los beneficios
7.3 Los riesgos
7.4 Las posibles alternativas
7.5 Proceso de consentimiento otorgado por tercero
8 DIALISIS PERITONEAL: (COP)
8.1 Proceso documentado
8.2 Equipo especializado
La organización define el proceso de atención que se brinda a pacientes que reciben terapia de
9
remplazo renal con hemodiálisis que incluye al menos: (COP)
planeación de la atención de todos los pacientes, incluidas las
consideraciones especiales, al menos, del grupo de pacientes
9.1 seropositivos
9.2 documentación necesaria
Cómo se llevará a cabo el proceso de consentimiento informado
cuando el paciente será incluido en
9.3 el plan de reprocesamiento de filtros
Cómo se llevará a cabo la monitorización del paciente durante la
terapia de remplazo renal con
9.4 hemodiálisis

Cuáles son las acciones a seguir en caso de que se presenten


complicaciones o incidentes
9.5 relacionados con la terapia de remplazo renal con hemodiálisis
Cuáles son las competencias del personal involucrado en el proceso
9.6 de atención
9.7 Qué insumos y equipo especializado deben estar disponibles.
Los pacientes en terapia de remplazo renal con hemodiálisis son monitorizados desde que se
10 integran al programa con al menos: (COP)
Serología Viral: Virus de la Inmunodeficiencia Humana (HIV), antígeno
10.1 de superficie de la hepatitis

10.2 (HBsAg), anticuerpos contra el Virus de la Hepatitis C (anti-HVC)


10.3 Biometría Hemática completa
10.4 Electrolitos séricos

10.5 Química sanguínea de tres elementos (glucosa, urea y creatinina)


10.6 Depuración de creatinina, si corresponde
10.7 Radiografía de tórax
10.8 Electrocardiograma
Durante cada sesión, el proceso de monitorización incluye:
10.9 Peso del paciente pre y post diálisis
10.10 Presión arterial pre, trans y post diálisis
10.11 Temperatura pre y post diálisis
10.12 Frecuencia cardíaca pre, trans y post diálisis
10.13 Frecuencia respiratoria pre, trans y postdiálisis
Signos y síntomas del paciente antes, durante y al finalizar la
hemodiálisis (disnea, dolor torácico, anorexia, náusea, vómito,
10.14 diarrea, artralgias, calambres)
10.15 Valoración del acceso vascular pre, trans y post diálisis
Cada mes, y cuando se refiera al paciente a otro establecimiento, se realiza un resumen clínico
10.16 Diagnóstico nefrológico
10.17 Frecuencia de las sesiones de hemodiálisis
10.18 Tiempo en el programa de Hemodiálisis
10.19 Tipo de acceso vascular y su estado de funcionalidad
10.20 Tipo de hemodializador y reúsos
10.21 Peso seco habitual
10.22 Ganancia interdialítica
10.23 Alergias
10.24 Medicamentos
10.25 Problemas en diálisis
10.26 Cinética de urea (Kt/V)
10.27 Serología viral
10.28 Vacunas recibidas
10.29 Candidato a trasplante (Sí o No)

También podría gustarte