Derecho Penal

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE FALCÓN

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

UNIDAD CURRICULAR: DERECHO

SEMESTRE:

Autor:

Emerson Zavala.

C.I12497535
¿Cuál sería el Perfeccionamiento de culpabilidad en el hecho típico, apoyado del
código penal venezolano

estos hechos, lo que refieren es un conjunto de presupuestos; hay un presunto


culpable, porque siempre habrá la presunción de inocencia hasta que se
demuestre lo contrario en un juicio de reproche.

La Culpabilidad no es sólo el reproche, sino que debe estar sustentada sobre


hechos concretos para que se pueda hablar de ese juicio de reproche. En esta
parte, hablamos de una teoría general de la Culpabilidad, esas teorías, son las
que van a recoger las formas como se presenta la culpabilidad. Hay quienes
consideran que, desde el punto de vista normativo, si la persona violó una norma,
ya es responsable de ese acto cometido: ¿Por el hecho de que una persona violé
una norma, ya esto hace a esta responsable directa para que tenga una
responsabilidad penal?

El art. 62 del Código Penal, señala «que no es punible el que ejecuta el hecho
hallándose dormido, en estado de enfermedad mental suficiente para privarlo de
la libertad de sus actos y de su conciencia 

Sujeto activo: Lurimar Coromoto Arias Jimenes

y Sujeto pasivo: Gregorio Olinto Gimenez Monte

Objeto material: Gregorio Olinto Gimenez Monte

Objeto jurídico: es la vida de la persona, a la que debe agregarse como contenido


de un mayor injusto, que por un pacto perverso de contenido económico entre
ambos autores deciden la suerte de un ser

Si existe agravante y atenuante

No existe agravante, ya que en el código penal articulo 22 la cual planea los


agravantes no hay uno que coincida con el caso.

Existe un atenuante la cual que estaban ingiriendo alcohol y lo plantea el artículo


64 del código penal
Tentativo y frustración

No, ya que El Código Penal establece dos modalidades de ejecución de la acción;


dos modalidades de ejecución del delito, siendo éstas el consumado y los delitos
imperfectos, la tentativa y frustración. Analicemos el Art. 80 C.P. “Son punibles,
además del delito consumado y los delitos imperfectos que son la tentativa del
delito y el delito frustrado. Hay tentativa cuando, con el objeto de cometer un
delito, ha comenzado alguien su ejecución por los medios apropiados y no ha
realizado todo lo que es necesario a la consumación del mismo, por causas
independientes de su voluntad. En relación al delito frustrado ocurre cuando
alguien ha realizado, con el objeto de cometer un delito, todo lo que es necesario
para consumarlo y, sin embargo, no lo ha logrado por circunstancias
independientes de su voluntad”. 

También podría gustarte