Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE FALCÓN

VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
UNIDAD CURRICULAR: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Autor:
Cesar Petit.
C.I 30462344
Docente: Prof. Elba Hernández

Punto Fijo, septiembre 2022


 En el análisis de Es holística,  es de naturaleza Consiste en Subjetividad,
Es un
la información se ya que abarca flexible, estudios en ya que en ella
método de
utiliza la el fenómeno evolucionaria y pequeña el investigador
generar
categorización, en su recursiva, por lo escala que es el
teoriza e
detectando conjunto, sin tanto, no tiene sólo se instrumento de
hipótesis
elementos dividirlo en reglas de representan medida.
comunes en los variables. procedimientos a si mismos
datos

Principios

las características y Principios de la Racionalidad Científica Cualitativa

las características

Las Reduce la Los resultados


 Los datos Generalmente, conclusiones probabilidad Permite predecir obtenidos
que utiliza el proceso de obtenidas son de que los ciertos facilitan la
este tipo de obtención de precisas y resultados de comportamientos comprensión
investigación los datos es están la de la población de la situación
son rápido. respaldadas investigación estudiada. de la
numéricos por los datos y estén población.
la estadística. sesgados.
Referencias bibliográficas

Barrantes, R. (2014). Investigación: Un camino al conocimiento, Un enfoque


Cualitativo, cuantitativo y mixto. San José, Costa Rica: EUNED.

Bericat, Eduardo (1998).La integración de los métodos cuantitativo y cualitativo en


la investigación social. Ariel. España.

Beveridge, William (1996) El Arte de la Investigación Científica. Ediciones de la


Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela. Venezuela.

Dalle, P. Boniolo, P. Sautu, R. & Elbert, R. (2005). Manual de metodología.


Construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la
metodología. Buenos Aires: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias
Sociales

Hernández Sampieri, R, Fernández, C & Baptista, P. (2010). Metodología de la


Investigación. (Quinta Edición). México D.F, México: McGraw-Hill.

También podría gustarte