Está en la página 1de 10
NEGOCIOS, GESTION i eet Wm =< LaTodl Rone Rate Clana Teoria contable de los activos Contenido 1 Generalidades de los actives 2. Métodos de medicién y caleulos del valor del dinero a través del tiempo 3 > Calculo del dinero a través del tiempo 4 Deterioro de los actives Palabras clave: Teoria contable, técnica contable, conceptos basicos dela contabilidad, Actives. Generalidades de los activos 11. Concepto Un activo es un recurso controlado por Is entidad como resultado de sucesos pasedos, del que la d espere obtener, en el futuro, beneficios econémicos, Es posible que algunas partides que cumplen la definicién de activo no se reconozcan como tal en e jo de situacién financiere porque no satisfacen el crterio de reconocimiento establecido, En particular, la expectativa de que los beneficios econémicos futuros fluirén a una entidad o desde ella, debe ser suficientemente certera como para cumplir el criterio de probabilidad antes de que se reconozca un activo, adicionalmente que le transaccién comercial tenga un costo o un valor que no pueda ser medido con fiabilidad Figura 1. Comer Fuente: Politerico Grancolombiane (2017) 1.2, Naturaleza y cara risticas Las cuentas que conforman el grupo de Activos, son de naturaleza Débito, por lo que su saldo siempre serd dabito 0 cero, con excepcién de les provisiones, las depreciaciones, el agotamiento y les amortizaciones acumuladas que se consideran cuentas de valuacién de! Activo de naturaleza crédito, las cuales representan un menor valor del activo correspondiente. En le contabilizacién y registro de los activos se presentan regulermente algunas omisiones y sobrecostos que distorsionan los saldos, ocasionando errores en la presentacién de los Estados Financieros. 1.24. Omisiones: Desembolsos dejados de capitalizar, incurridos en el montaje e instalacién de activos. Subestimacién 0 sobreestimacién de inventarios por cambio de método de valuacion Gastos no capitalizados en los Activos en transito. Activos en trénsito no registrados por la empresa 1.2.2. Sobrecostos: + Depreciaciones sub-estimadas Omisiones en amortizaciones y agatamiento. Exceso de capitaizacin de Gastos y Costos Contabilizar como propias las mercancias en consignecién 1.3, Contabilizacién Los activos en términos generales se deben contabilizar en el débito y con un crédito ala forma de ago 0 adquisicidn como se expresa en la Tabla Tabla 1. Contabilizacign de los actives TEEF_| NOMBRE DELA CUENTA DETO, cREDTTON ‘Aetivo| Cuenta respectva delactivo | $ _1.000,000,0] -ativo| FO"™@ de pago, puede ser Cae fective vot activo asivo| Forma de pago, puede ser deuda 3 #0000000) ‘Sumas iguales 3 1.000.000,00] $ 3.000.000,00) pris 1.4, Clasificacién en los informes financieros Para la presentacién del Estado de Situacién Financiera, los Activos debe contener por lo menos las siguientes clasificaciones: . Propiedades, planta y equipo + Propiedades de inversign Activos intangibles «Actives financieros (excluidos importes mencionados en los apartados inversiones, Deudores comerciales y Efectivo y equivalentes al efective) Inversiones contebilizades utilizando el método de participacién «Actives biolégicos Inventarios Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar » Efectivo y equivalentes al efectivo Los estados financieros deben presentar razonablemente la informacién financiera asi como de otros sucesos y condiciones, de acuerdo con las definiciones y los criterios de reconacimiento de Activos. 15. Clasificacién de los activos De acuerdo al nivel de liquidez los activos se pueden clasificar en: 15.1. Corriente Espera realizar el activo, o tiene la intencién de venderlo consumirlo en su cele normal de operacién; Mantiene el activo principalmente con fines de negociacién; Espera reelizer el activo dentro los doce meses siguientes después del periodo sobre el que se informa; o El activo es efectivo 0 equivalente al efectivo (como se define en la NIC 7) 8 menos éste se encuentre restringido y no pueda ser intercarnbiedo ni utlizado para cancelar un pasive por un periodo minimo de dace meses del ejercicio sobre el que se informa Los actives corrientes incluyen activos (tales como inventarios y deudores comerciales) que se venden, consumen o se realizan dentro del ciclo normal de la operacién, incluso cuando no se espere ‘su realizacién dentro del periodo de doce meses a partir de la fecha del periodo de presentacién, Activos corrientes también incluyen actives que se mantienen fundamentalmente pera negociar 15.2. No corriente Todos los activos que no cumplan con los puntos correspendientes al Activo corriente se contabilizaran como no corrientes. Se pueden encontrar aqui en términos generales @ los Activos Fijos de la compafia. Asi mismo, Incluye actives tangibles, intangibles y Financieros que por su naturaleza son a largo plazo, No esta prohibido uso de descripciones alternativas siempre que su significado sea claro. 2. Métodos de medicién y calculos del valor del dinero a través del tiempo 21. Medi Proceso de determinacién de los importes monetarios por los que se reconocen y registran los elementos de los estados financieras o informnacién financiera de la entidad Con el fin de realizar la medicién de los ectivos es posible observar los siguientes métodos: 2.1.1, Valor neto realizable: Es el precio estimade de venta de un active en el curso normal de la operacién menos los costos estimados para terminar su produccién y los necesarios para llever a cabo la venta. Corresponde @ lo que se puede vender un active 2.1.2. Valor razonable: Es el precio que se recibiria por vender un activo 0 que se pagaria por transferir un pasivo en una transaccién ordenada entre participantes de mercado en la fecha de la medicidn. Es una referencia del valor flable de mercado 21.3. Coste histérico: Importes pagados en efectivo 0 equivalente para la adquisicidn de un activo. 2.1.4. Valor actual: Flujos futuros de fondos actualizados a una tasa de descuento 3. Calculo del dinero a través del tiempo. De acuerdo con los conceptos de matematica financiera el dinero tiene una representacién a través del tiempo con la siguiente férmula: nn YP =Nélor presente VFR VP +" ve. Yoorfwe | + Tasa de interés efectiva a descontar. —n VP =VF(1+i) Numero de periodos Donde su objetivo es determinar el costo del dinero en un momento dado, y se utiliza para el célevio del valor actual de un activo y también pera el costo neto amortizado de un activo financiero. Como ejemplo podemes determinar el valor presente de un rubro cuyo valor futuro es de $2,000.000 en 8 meses y le tasa de descuento para la operacién es del 2% efectiva mensual. Para su solucién se usa la siguiente ecuacién: VP =VF(1+i)™ Remplazando las variales se obtienen los siguientes datos. VP = $2,000.000(1 + 0,02)-* VP = $1.706.980 Es decir, si se desea contabilizar el valor presente de un active cuto valor futuro en 8 meses es de $2.000.000 la contabilidad se debe reflejar por un valor neto de $1.706.980 por consiguiente este es el valor actual del rubro. 4. Deterioro de los activos Figura 2. Deterioro de actives Fuente: PlticrieeGraneslombiane (2077) Corer) El objetivo del deteriore es reconocer que los importes de los actives no superen los importes recuperables. Y de esta manera no sobrevalorar los activos en su utilizacién o al momento de ser vendidos. Dado caso, el activo esta deteriorado cuando el valor en libros es superior al valor de realizacién o precio actual y deberd contabilizarse la perdida por el deterioro del activo, Elimporte en libros de un activo se reducira hasta que aleance su importe recuperable si,y sélo si, este importe recuperable es inferior al importe en libros. Esta reduccién se denomina pérdida por deterioro del valor. Siun activo en libros es de $100.00, y el valor recuperable es de $30.000, se debe reconocer una perdida por deterioro de $70,000 El deteriora en ningin caso podra registrarse por debejo del valor en libros, del velor razonable, de su valor en uso 0 inferior a cero. Ejercicio sobre deterioro Una empresa detecta que los equipos de cémputo han tenido una pérdida de su valor por obsolescencia en $200,000, Su contabilizacién se representa de la siguiente forma EEF_ | NOMBREDE TA CUENTA ERTS creo Gast] S55 or deteroro dela propiedad] 55 oop planta y equipo Equipos de cémputo (Correctora del Activo| sctive, menor valor del mimo) $200.00) ‘Sumas iguales 200,000) 200.000 ris Referencias Fierro, A, (2015). Contablidad de activos con enfoque NIIF para las pymes. Colombia, Bogoté: Eco Ediciones. Fierro, A. (2015). Contabilidad general con enfoque NIIF para pymes. Colombia, Bogoté: Eco Ediciones Legis. (2015). NIF bosicos grupos 2y 3. Bogota: Legis, Legis. (2015), Regimen contable colombiano, Colombia, Bogota: Leg's. Martinez, A.M. F. (2015). Contobilidad general con enfoque NIIF para las pymes. Ecoe Ediciones (2009). Decreto 1314 de 20039, por la cual se regulan los principios y narmos de contabilidad e informacién finonciera y de aseguromiento de informacién oceptados en Colombia, se sefalon los autoridades competentes, el procedimiento para su expedicién y se determinan las entidades responsables de vigilor sv cumpliiento (2015). Decreto niimero 2420 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario de los Normas de Contabilided, de Informacidn Finonciera y de Aseguromiento de la Informacidn y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial de Colombio.Ley 1314 de 2009 Estatuto Tributario 2016 Corer) INFORMACION TECNICA FaCULTAD DE ; pl, NEGOCIOS, GESTION 7 YSOSTENIBILIDAD Médule: Contabilidad de Actives Unidad 1: Concepto de los activos y efectivo y equivalente enefective Escenario 1: Teoria contable de los actives, Autor: César Augusto Hernandez ocempo Asesor Pedagigico: Amnparo Sastoque Disefiador Grifico: Paola Andrea Melo Asistente: Ana Milena Rage

También podría gustarte