Está en la página 1de 2

PARKINSON

Pruebas y Análisis
- RESONANCIA MAGNÉTICA: La resonancia ha demostrado que halla indicios
de un parkinsonismo primario atípico, de tal forma que, en la parálisis
supranuclear progresiva, atrofia multisistémica o degeneración cortico-basal,
puede haber signos radiológicos muy característicos.
- DATScan: La prueba de Medicina Nuclear más usada en la actualidad. En
realidad es un SPECT, usándose un radiofármaco que se inyecta en vena y
llega al cerebro, uniéndose solo a las neuronas que generan dopamina.
Puede ayudar a distinguir la enfermedad de Parkinson de un parkinsonismo
farmacológico, temblor esencial o causa psicógena.

Causas
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad crónica y progresiva, de causa
desconocida, debida a la destrucción de una parte del cerebro (la sustancia negra y
los ganglios basales), que controla el movimiento.

Alguno de los factores del desarrollo de esta enfermedad puede ser la


predisposición genética, exposición a metales pesados, traumatismos craneales.

Alteraciones Perfiles Clínicos


La rigidez que causa el Parkinson puede alterar el perfil óseo del paciente pues a
largo plazo puede causar osteoporosis diagnosticada por una prueba de densidad
osea.
Un nuevo estudio publicado en ‘Neurology’, la revista de la Academia Americana de
Neurología, examinó a pacientes que fueron sometidos a una vagotomia, el décimo
de los doce nervios craneales que se extiende desde el abdomen al bulbo raquídeo
y que conecta los sistemas nervioso y digestivo, inervando en su trayectoria órganos
como el esófago, el estómago, el páncreas o el hígado. Los afectados tienen a
veces problemas gastrointestinales que pueden empezar antes de que aparezca
este padecimiento. "Podemos sentirnos seguros de que las bacterias intestinales
son un requisito para los síntomas del síndrome de Parkinson" (Bojin, s.f)
BIBLIOGRAFÍA
CEP. (2019). Pruebas para diagnosticar PARKINSON: pruebas diferenciales. CEP.
Recuperado de:
https://conoceelparkinson.org/diagnostico/pruebas-para-diagnosticar-parkinson/
Redacción Médica. (s.f). Enfermedad de Parkinson. Redacción Médica. Recuperado
de
https://www.redaccionmedica.com/recursos-salud/diccionario-enfermedades/enferm
edad-parkinson
Sánchez, A. (2019). Causas y factores de riesgo de la enfermedad de Parkinson.
Clínic Barcelona. Recuperado de:
https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/enfermedad-de-parkinson/
causas-y-factores-de-riesgo
NIH. (2018). Prueba de densidad osea. NIH. Recuperado de:
https://www.bones.nih.gov/health-info/bone/espanol/salud-hueso/bone-mass-espano
l
ACV. (s.f). Por qué el párkinson empieza en el estómago y cómo cambiará su
tratamiento. ACV. Recuperado de:
https://www.google.com/amp/s/www.elconfidencial.com/amp/alma-corazon-vida/201
7-04-30/parkinson-estomago-intestino-flora-tratamiento-prevencion_1374680/

También podría gustarte