Está en la página 1de 1
sna Ley de nacionalzacin de los bienes eclesiésticos (12 de julio de 1859) Ley de matrimonio civil (23 de julio de 1858) Ley orgénica det registro civil (28 de julio de 1859) Ley sobre libertad de cultos (4 de diciembre de 1860) Al respecto el Diario Oficial dei Gobierno Supremo de la Repdblica manifests: “Ia gran obra de Juérez, de (Ocampo, de Lerdo y de tantos otros mexicanos lustres se ha consumado al fin, después de sangrientas luchas fen el campo de batalla y de vehemente contienda en la tribuna y la prensa. Ya forman parte de la ley fundamental de la RepGblica las conquistas de la Reforma”. El gozo expresado por la prenss liberal fue contestado de manera puntual por el impreso catélico La Vor de ‘Mésico, que callficé las dectaraciones del Diario’como de “entusiasmo lrico’, lanzando, ademés, amenazas ‘veladas: “muy justo es el jdblo que rectama el Diario; mas dios quiera que sus dias-momentos no se prolonguen indefinidamente, para que le den lugar a las dscusiones que el colega de palacio no quiere ‘escuchar. Dormirtranquilos; agin dia despertars”. Excomunion. En Ie Sglsia do Loreto y en Uodas les parro- pee uitles, sagan nos asogeran, on ls mana de ayer, ol gum. que oficiaba, dexpuus del er:mgclio, Innzé los anatomas de la Hglesia cour’ todas ' aquellas personas que protestaran la emstiti- | sion y layes do reforms, dGudole lecture & lx excomnnion tayor felminada yor el Papa, y & 1s autorision del arzobispo D. Pelagié A Lar Dastida. ‘Estos hethes no nocastan comaniarics; pero} rovelan claraments la tenaciiad de un clero ob- secondo quo todavia aza anoaazas rdienlas y} ‘stécles emirn los sostenedores de la coustita- sion y leyes do reforms. $i mains laawloridad iene que proceder coniza estos incitadores & la Aosobedioncia pGblice, quo x0 eulpen & nue de ‘quo fo proceds eoaferm f 3k ley. naw n1Ete meat

También podría gustarte