Está en la página 1de 4
Instituto Politéenico Nacional Centro de Estudios Cientificos Y Teenologicos No. 16 “Hidalgo CONTRATO DIDACTICO PROGRAMA ACADEMICO DE DIBUJO BIOLOGICO EVALUACION Rubro, T’Evaluacign | 2° Evaluacién 3° Evaluacion | integradora__| integradora __| integradora Trabaios, y portafolio de evidenci Coe eae 5 Laboratorio z nee * Examen a 209% 20% 20% Valor de cada evidencia integradora 259% 383% 1796 NORMAS Y REGLAMENTO Puntualidad y estancia: il estudiante tendré tolerancia tinicamente de 5 minutos después de la hora de 10 minutos en la sesi6n de taller de dibujo. ~ _ Lasalida al baiio se permitira tnicamente a un estudiante a la vez, al reingresar al grupo se permit la salida de otro estudliante y ast sucesivamente. ~ No pueden salir de] aula dos estudiantes a la par bajo ningtin concepto. Reglas de la clase: ~ Evitar usar vocabulario obs Respetar a los compafieros de clase. = Laasistencia a clase se tomar en cuenta de manera presencial y con los apuntes tomados en clase ‘como evidencia fisica (derecho a asistencia) + Los trabajos y tareas solamente podrin recogerse en la fecha limite establecido. Cualquier abajo egado a destiempo sera recibido con un punto menos conto (contando fines de semana). ~ Queda estrictamente prohibido escuchar miisica en el aula durante la hora de dase usando cualquier aparato o sistema de reproduccién de audio. = Altérmino de la clase el grupo tiene el deber dejar limpio su lugar de trabajo. = Elestudiante no debe ingerir alimentos en el aula pero si puede ingerir agua. Derechos: ~ Elestudiante tiene la oportunidad de contestar sus lamadas telefonicas, siempre y cuando salga de ‘manera discreta del aula, conteste afuera y al finalizar ingrese inmediatamente dle la misma manera a Ja clase (sujeto a modificacion con la condueta del grupo) nncia, a ms tardar un ficante médico, familiar ([SSSTE 0 IMSS solamente), - En easo de presentar algtn malestar 0 molestia fisica, avisar al docente al sali de la clase y dirigise directamente a servicio médico. itrada en el aula y en cl aula, al nimero de dias de atraso semana siguiente, mostrando su Extraordinarios: - _ Presentar el portafolio de evidencias y el 85 9 de asistencia al curso. ~ Solicitud firmada en relacion de estudiantes que presentaran Extra Instituto Politéenieo Nacional Centro de Estudios Cientificos Y Tecnolégicos No. 16 “Hidalgo Para subir calificacién: - 1 calificacién aprobatoria. Solicitud firmada en relacion d studiantes que prese Extra Este documento debera de estar pegado y firmado por el padre/madlre/tutor (anexar copia de IFE) y el alumno en el cuademo de la unidad correspondiente, Cualquier duda con respecto a lo antes escrito puede dirigirse Profra. Zayda Arlette Trejo Osti PADRE/TUTOR ALUMNO ] NOMBRE NOMBRE, FIRMA FIRMA, DATOS DE CONTACTO DATOS DE CONTACTO. Correo electrénico ‘ Correo electronico Teléfono ‘Teléfono Moteval pava fa clase ce Hikojo. 1.Ldpi2 By WH (2B, 48, 24). 2. Bloc de cikvjo 2, Borvoclom. 4. Sacoeun tas S-Lapices ck volowes Faber @atell / Prismacolov 5 ©. Sacopuios q.Lag2 Blunder CEsperor ta moroccan) Instituto Politéenico Nacional ven Centro de Estudios Cientificos Y Teenolégicos No. 16 “Hidalgo ace UNIDAD I: TECNICAS BASICAS DEL DIBUJO Y TEORIA DEL COLOR. RAP 1: Identifica las diferentes técnicas de trazo a mano alzada para la representacion grifica, ‘Técnicas de trazo a mano alzauda: Ritmo lineal. Puntillismo, Claro oscuro. Difuminado. Prictica No. 1: Trazo a mano alzada. RAP 2: Utiliza ls diferentes téenicas de trazo a mano alzada para la representacion de objetos y formas. ‘Teoria del color: Concepto. Principio. UNIDAD II: METODO GRAFICO INSTRUMENTAL. RAP 1; Relaciona figuras geométricas bisicas en la representacién de formas. Método grifico instrumer Etapas del método grafico Proporcion. : Geometrizacion Detalles Rasgos. RAP 2: Traza figuras geomeétricas baisicas para la imitacion de formas. Aplica las fases del método grafico instrumental: Simetria Proyeccién Practica No. 3: Método grafico instrumental. UNIDAD II: ILUSTRACIONES. RAP I: Relaciona los tipos de graficos de acuerdo con las diferentes téenicas de imitacion, Concepto de ilustraciones. ‘Tipos de ilustracién, de los tipos de ilustraciones. de los tipos de ilustraciones. Ejemplos de ilustraciones. RAP 2: Aplica las téenicas de la representacién grifica con base en los tipos de ilustracién, Instituto Politéenico Nacional Le Centro de Estudios Cientificos Y Tecnolégicos No. 16 “Hidalgo rrnatoo 16 Identifica las fases del método grafico instrumental para la claboracién de los diferentes tipos de ilustracién, pos de ilustracion: Real Diagramatica Esquematica Practica No. 4: Iustraciones. Bibliografia para consulta del estudiante: hitp:/Avww-fotonostra.comvgrafico/escalascolores. htm hup:/Amew-scribd.com/doc/435442/Como-Dibujar-Las-Formas-baSicas-de-Una-Persona hupi/es.gcocitics.com/dibujoinfantil/comoaprendersdibujar-itm hup://eugeniousbi.tripod.com/prefacio, html aril |utp://vww.dibujosparapintar.com/curso_de_dibujo_como_dibujar_animales.htmnl hutp://www.dlescoaprender.com/LeccPerspectiva/PerspPersonasLece htm hutp://www.vectoralia.com/manual/himl/ilustracion_tecnica.html hhupy/Avww:scribd.com/doc/6648310/Como-Elaborat-llustracionesy-

También podría gustarte