Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. : 72687 CARAVILQUE


1.2. Grado : 3° Y 4°
1.3. Sección :U
1.4. Área : MATEMÁTICA
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :Prof. Alejandro Chambi Ticona

Resolvemos problemas de comparación con números de dos cifras

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Los estudiantes aprenderán a comparar números de hasta 2 cifras usando los términos
“mayor que”, “menor que “e” igual que” .

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


- Material concreto o base 10.
- Cuaderno una hoja de reúso, lápiz y borrador.
- Preparar la situación problemática.
- Elaborar la ficha de actividades.
- Elaborar la lista de cotejo.
- Cuadernillo de matemática

IV.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
DESEMPEÑO EVIDENCIA INSTRUMENTO
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DEL DE
3ER 4TO APRENDIZAJE EVALUACIÓN
RESUELVE PROBLEMAS DE Establece relaciones entre datos Resolvemos Lista de
CANTIDAD y una o más acciones de agregar, problemas cotejo.
 Traduce cantidades a situaciones quitar, comparar, igualar, de
numéricas. reiterar, agrupar, repartir comparación
 Comunica su comprensión sobre cantidades y combinar con
los números. colecciones diferentes de números de
 Usa estrategias y procedentes de objetos, para transformarlas en
dos cifras.
estimación y cálculo. expresiones numéricas (modelo)
 Argumenta afirmaciones sobre de adición, sustracción, multi-
las relaciones numéricas y las plicación y división con números
operaciones. naturales de hasta tres cifras.
•Usa estrategias y procedimientos
para orientarse en el espacio.
• Argumenta afirmaciones sobre
relaciones geométricas.

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
 Saludo amablemente a los estudiantes.

Participan del juego “El mayor gana”:


-Se requiere dos juegos de tarjetas del 0 a los 9 y dos participantes.
-Se voltea las tarjetas sin que se vea el número.
-Cada participante elige tres tarjetas al azar y forma un número.
-Se comparan los números y quien haya formado el número mayor gana.
-Pregunto: ¿Qué les pareció el juego? ¿Cómo sabían cuál era el número mayor? ¿Les fue fácil
comparar números? ¿Por qué?
Felicito su participación.

Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.

Doy a conocer el propósito de la sesión:

Propósito: “Hoy resolveremos problemas comparando números de dos cifras”

Doy a conocer los criterios de la sesión:

 Representa números de dos cifras usando material base 10.


 Usa diferentes estrategias para comparar números de dos cifras.
 Explica las estrategias usadas en la resolución del problema de
comparación.
DESARROLLO
FAMILIARIZACIÓN CON EL
PROBLEMA
Presento a los estudiantes la siguiente situación problemática.
Cada miembro de la familia Vílchez, ha guardado vasijas para regalar a
sus familiares que se encuentran en Lima, el papá guarda 25 vasijas,
Katty; su mamá, 49, Fernando, el abuelo, 53 y Emily, la hija 17 vasijas.
¿Quién guardó más vasijas?, ¿Quién guardó menos vasijas?

Guío a los niños y a las niñas en la comprensión de la situación.


Para ello, vuelvo a leerla en voz alta y plantear algunas preguntas, por ejemplo:

 ¿De qué trata el problema?


 ¿Cuántas vasijas guardó el papá?
 ¿Cuántas vasijas guardó la mamá?
 ¿Cuántas vasijas guardó el abuelo?
 ¿Cuántas vasijas guardó la hija?
 ¿Qué nos pide el problema?
 ¿Alguna vez han desarrollado un problema similar? ¿Cómo lo resolvieron?

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS:

Oriento a los estudiantes para que puedan proponer sus estrategias, para ello les brindo un
tiempo un tiempo adecuado. Luego les realizo las siguientes preguntas: ¿Cómo van a resolver el
problema?;¿Qué datos me da el problema?;¿Qué materiales podemos usar para resolver el
problema?
Se invita a los estudiantes a resolver el problema usando material concreto o base 10.
Se monitorea a los equipos de trabajo y dialoga con ellos sobre las estrategias que podrían
emplear.
Se genera un espacio de reflexión a partir de las siguientes preguntas:
¿Cómo representarán las cantidades con base10?
¿Qué van a realizar para saber quién guardó más o menos vasijas?
Representa con material Base Diez
Ordena de mayor a menor las cantidades de las vasijas.

Ee333
53 > 49 > 25 > 17

 Preguntas orientadoras: ¿Quién guardó más vasijas?, ¿Quién guardó menos vasijas?

Respuesta:1 El abuelo guardo más vasijas.

Respuesta:2 Emily guardó menos vasijas.

SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES

Invitamos a los estudiantes a publicar sus trabajos para comparar los resultamos obtenidos.
Presentan la estrategia que utilizaron para resolver el problema.

Después se les realiza las siguientes preguntas:


¿Cómo representaron las cantidades?, ¿Cómo se dieron cuenta quién guardo mayor o menos
cantidad de vasijas?, ¿Qué signos utilizan para realizar la comparación?
Felicito su participación.

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN

Propicio la reflexión con los estudiantes. Pregunto: ¿qué experimentaron frente al problema?, ¿al
principio les pareció fácil o difícil?, ¿y después?; ¿los materiales los ayudaron a desarrollar el
problema?, ¿por qué?; ¿han tenido alguna dificultad?, ¿cuál?; ¿Cómo la han superado?

Se realiza la formalización con los estudiantes a partir de sus respuestas.


PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS

Propongo a los estudiantes desarrollar la siguiente situación significativa.

Los estudiantes de 4 to grado participan en la carrera de postas.¿Quién tiene


el número mayor en su camiseta? ¿Quién tiene el número menor en su
camiseta?

CIERRE:
Se finaliza la sesión preguntando: ¿qué aprendimos hoy?, ¿les agradó la actividad?, ¿cómo se
sintieron? ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.

VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Lo logré Lo estoy Necesito
intentando apoyo
Criterios de evaluación

Representé números de dos cifras usando material base 10.

Usé diferentes estrategias para comparar números de dos cifras.

Expliqué las estrategias usadas en la resolución del problema de


comparación.

VII. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?


FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA DEL DOCENTE
LISTA DE COTEJO

DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA:


Resolvemos problemas de
SESIÓN: comparación con números de dos MATEMÁTICA
cifras
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
COMPETENCIA

CRITERIOS
Representa Explica las Respeta los
Usa diferentes
números de estrategias acuerdos.
estrategias para
dos cifras usadas en la
comparar
N NOMBRES Y usando resolución del
números de dos
° APELLIDOS material base problema de
cifras.
10. comparación.

SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Cada miembro de la familia Vílchez, ha guardado
vasijas para regalar a sus familiares que se
encuentran en Lima, el papá guarda 25 vasijas,
Katty; su mamá, 49, Fernando, el abuelo, 53 y
Emily, la hija 17 vasijas. ¿Quién guardó más
vasijas?, ¿Quién guardó menos vasijas?

Propongo a los estudiantes desarrollar la siguiente situación significativa.


Los estudiantes de 4to grado
participan en la carrera de postas.
¿Quién tiene el número mayor en su
camiseta? ¿Quién tiene el número
menor en su camiseta?

También podría gustarte