Está en la página 1de 4

INFORME: ENDODONCIA N.

- __2__

DATOS INFORMATIVOS:
Nombre: Zulay Yhadyra Anrango Tuquerrez
Nivel: _5to “B”_ Fecha: 08-06-2023

Tema: PRÁCTICA EN LABORATORIO DE AISLAMIENTO ABSOLUTO

l. INTRODUCCIÓN:
El aislamiento absoluto es una técnica utilizada en odontología que ofrece diferentes
ventajas evitando la contaminación del campo operatorio, es un procedimiento clínico de
gran utilidad para el odontólogo. En la cavidad bucal existen muchos inconvenientes
que afectan la labor del operador, desde la limitación y acceso a la cavidad bucal,
presencia de un medio constantemente húmedo, flora microbiana hasta otras
estructuras como labios, lengua, y encías ante el menor traumatismo, así como
movimientos mandibulares. El aislamiento absoluto se realiza con el fin de controlar
estas circunstancias y poder garantizar un medio libre de humedad así como mejorar la
visibilidad y acceso del área a tratar, esto permitirá garantizar la seguridad del paciente.
Actualmente esta práctica odontológica forma parte del éxito en los tratamientos
estomatológicos; especialmente cuando se realizan restauraciones inmediatas en los
órganos dentarios o en tratamientos de conductos. Los diques dentales se utilizan
principalmente en procedimientos de endodoncia, prostodoncia (coronas y puentes),
colocación de carillas y otros tratamientos restauradores. Los odontólogos varían mucho
en el uso del dique dental. Algunos practicantes los usan con frecuencia. Para otros, solo
se aplican durante tratamientos selectivos, mientras que muchos optan por no usarlos en
absoluto.1

OBJETIVOS:

General:
Una vez identificado los materiales y su uso el principal objetivo del aislamiento absoluto
se realiza con el fin de evitar la contaminación y la humedad en el campo operatorio
facilitando cualquier tratamiento.

Específicos:

1. Practicar el aislamiento en el tipodonto con todas las piezas dentales


2. Mejorar la práctica utilizando los instrumentos adecuados
3. Realizar el aislamiento de la pieza indicada

ll. MATERIALES Y MÉTODOS:

 Uniforme
 Gorro
 Guantes
 Mascarilla
 Perforador
 Porta clamp
 Arco de yung
 Dique de goma
 Kit de grapas
 Ceda dental
 Explorador
 Tipodonto
 Campo

lll. PROCEDIMIENTO:

Procedimiento 1

1. Tomar el dique de goma y probar su elasticidad y resistencia


2. Elegir el clamp para la pieza respectiva
3. Perforar el dique de goma
4. Colocar el clamp en el dique de goma
5. Con el portaclamp procedemos a colocar en la pieza dental (arco hacia distal)
6. Con el explorador llevamos el dique de goma por debajo del clamp.
7. Con la ayuda de la ceda dental procedemos a colocar de mejor manera el dique de
lado distal y mesial.
8. Colocamos el arco de yung y estiramos el dique de goma

lV. RESULTADOS:

En la práctica de laboratorio se realizó el aislamiento de varias piezas dentales hasta que


el docente indique la pieza a tratar con el aislamiento que se domina de mejor manera.

V. CONCLUSIONES:

1. En el laboratorio se realizó la práctica de aislamiento con varias piezas del


tipodonto.
2. Se realizó la práctica de cada una de las técnicas en las piezas del tipodonto para
mejorar nuestra técnica en aislamiento.
3. Finalmente se realizó el aislamiento de la pieza indicada por el docente para ser
evaluada.

Vl. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. De F, Humana M, Ciencias Y, La DE, Escuela S, De Estomatologia P.


. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS [Internet]. Edu.pe. [citado el 9 de junio de 2023].
Disponible en:
https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/handle/20.500.12990/11243/Tesis_Frec
uencia_Uso%20del%20aislamiento%20absoluto_Tipo%20de%20tratamiento%20esto
matol%c3%b3gico.pdf?sequence=1&isAllowed=y

2 . UNIVERSIDAD CENTRA DE VENEZUELA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA


. CÁTEDRA DE ENDODONCIA GUIA PARA DEMOSTRACIÓN: AISLAMIENTO
ABSOLUTO DEL CAMPO OPERATORIO EN ENDODONCIA [Internet]. Ucv.ve.
[citado el 9 de junio de 2023]. Disponible en:
http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_odontologia/Imagenes/Portal/End
odoncia/Guia_de_demostracion_aislamiento.pdf
Vll. ANEXOS

También podría gustarte