Está en la página 1de 12

 

República Bolivariana de Venezuela


Ministerio del Poder Popular para la Educación
Liceo Bolivariano “Jacobo Mármol Montesinos”
Baruisimeto! Parrouia Juan de Ville"as Estado Lara

 Artes Marciales Mixtas

Estudiante#
Anthony López
Pro$esora#
Jenny Torres
%atedra::
%atedra
Educación física

 Noviembre; 2!"
 

Las Artes Marciales Mixtas


marcia#ess mi$tas %a menudo conocidas por sus
Las artes marcia#e s us si&#as en in&#'s( ))A( o A)) en espa*o#+ son artes
marcia#es ,ue incorporan tanto &o#pes( como t'cnicas de #ucha en e# sue#o; #as artes marcia#es mi$tas pueden
ser practicadas como deporte de contacto de manera re&u#ar o en un torneo en e# cua# dos competidores
intentan vencer cada uno a su oponente usando un amp#io ran&o de t'cnicas de artes marcia#es permitidas(
como &o#pes de pu*o y patadas( a&arres( #ances o proyecciones y pa#ancas- A#&unas de #as or&anizaciones ,ue
or&anizan torneos de artes marcia#es mi$tas son .#timate /i&htin&
0hampionship y 134E /i&htin& 0hampionships; e# concepto artes
marcia#es mi$tas sue#e considerarse erróneamente como sinónimo
de## t'
de t'rm
rmin
ino
o 56
56aa#e Todo
do55 %6
%6aa#e Tudo en poport
rtu&
u&ue
ues+
s+ y de
debe
be
diferenciarse no so#o de dicho t'rmino( sino tambi'n de# t'rmino
5/u## 0ontact5- 
 

Historia de las Artes Marciales


.na de #as m7s anti&ua
anti&uass for
formas
Mixtas MMA
mas de combate
combate abierto
abierto con poc
pocas
as re&#as fue e# Pancracio &rie"o' 
&rie"o'  ,ue se
introdu8o en #os Jue&os 9#ímpicos en e# " A-
A- 0- A#&unos espect7cu#os de combates sin re&#as se rea#izaron a
fina#es de# si&#o <3<( representando un amp#io abanico de esti#os de combate( inc#uyendo Jiu8itsu( #ucha #ibre(
#ucha &recorromana y otros en torneos y desafíos a #o #ar&o de toda Europa- E# ímpetu de #a #ucha #ibre
 profesiona# se apa&ó despu's de #a 1rimera =uerra )undia#( para renacer posteriormente en dos corrientes
 principa#es: La competición rea# y #a ,ue comenzaron a depender m7s de #a coreo&rafía y e# espect7cu#o( ,ue
desembocó en #a #ucha #ibre profesiona#-
 

Historia de las Artes Marciales


Mixtas MixtasMMA
  Las modernas
modernas artes marcia#
marcia#eses mi$
mi$tas
tas tienen
tienen su raí
raízz en dos sucesos
sucesos
intercone
interc onecta
ctados
dos per
pero
o sep
separa
arados
dos en e# tietiempo
mpo:: Los eve
evento
ntoss Va
Valetudo
letudo de
Brasil ( el )*oot +restlin" Japon,s- E# 6a#etudo comenzó en #a d'cada de
#os 2 de# si&#o pasado con e# 4esafío =racie( #anzado por 0ar#son =racie y
despu's mantenido por >e#io =racie y #os hi8os de ambos- En Japón( en #a
d'cada de #os ?( una serie de combates de artes marcia#es mi$tas fueron
or&a
or&ani
niza
zado
doss po
porr Antnton
onio
io 3n3no@
o@i(
i( in
insp
spir
iran
ando
do e# hhoo
oott Brerest
st#i
#in&
n&(( ,u
,uee
 posteriormente propicio #a formación de #as primeras or&anizaciones de artes
marcia#es mi$tas( como hooto- Las artes marcia#es mi$tas conse&uirían &ran
 popu#aridad en #os EE- ..- En !CCD( cuando orion =racie ##evaría e#
4esafío =racie y crea e# primer torneo de ./0- En !CC? en Japón( e# inter's
 por este deporte resu#ta en #a creación de #a or&anización de ))A m7s
&rande( e# 1ride /i&htin& 0hampionship-
  Es de destacar torneos como e# ./ ./% % 0.
0.lt
ltim
imat
atee /i /i"*
"*ti
tin"
n"
%*ampions*ip1( e# cua# es e# torneo de va#e todo m7s famoso( #as pr7cticas
de 8iu
8iu8i
8itsu
tsu bra
brasi#
si#e*o
e*o no inv
invo#u
o#ucra
cran
n nor
norma#
ma#men
mente
te e# uso de &o#
&o#pes
pes;; sin
embar
emb ar&o(
&o( ant
antes
es de ,ue se cre
crease
asen
n tor
torneo
neoss abi
abiert
ertos
os de va#
va#ee tod
todo(
o( don
dondede
 pueden combatir representantes de cua#,uier m'todo de autodefensa( ya
e$istan artes marcia#es mi$tas ta#es como: e# Jeet Fune 4o( e# Fa8u@enbo y e#
Farate Nisei =o8u yu-
 

Disciplinas
Populares
Entre Los
Practicantes
Profesionales De Artes Marciales
Mixtas
 

Reglamentación de las Artes


Marciales Mixtas MMA
Las re&#as de #a mayoría de #as competiciones de artes marcia#es mi$tas han evo#ucionado desde #os primeros días de# 6a#e
todo- A medida ,ue e# conocimiento avanza #as t'cnicas de #ucha se e$tienden entre espectadores y #uchadores se hace c#aro
 

,ue #os primeros sistemas de re&#as minima#istas necesitaban ser enmendados- A#&una de #as motivaciones de estos cambios
son:
Protección de la salud de los luc*adores- Este cambio se ha##aba especia#mente motivado para e#iminar e# esti&ma de

5pe#eas
Proveerbarb7ricas(
espectáculosin para
re&#as5 ,ue
los #as A)) &anaron
espectadores# debidoconsi&uieron
  Las re&#as a sus raíces en,ue
e# va#e
#os todo-
buenos #uchadores se e$hiban me8or( no
 permaneciendo mucho
mucho en e# sue#o-
E2cepciones: Las Gnicas e$cepciones de #as ))A es no picar #o o8os( en orificios( ni &o#pes ba8os- Los codos( rodi##as(
 patadas y pu*os son v7#idos para un combate en #a 8au#a( donde se rea#izan habitua#mente #as pe#eas-
pe#eas- No patear desde e# sue#o
3ntroducción 4e %lases 4e Peso : >ay nueve cate&orías de peso en #as e&#as
.nific
.ni ficada
adass de #as Ar
Artes
tes )arcia
)arcia#es
#es )i$tas
)i$tas -Es
-Estas
tas nue
nueve
ve cate&o
cate&oría
ríass de peso
peso
inc#uyen e# peso mosca %hasta !2H #b I @& H(?+( peso &a##o %hasta !DH #b I !(2
@&+( peso p#uma %hasta !"H #b I @& H(+( #i&ero %hasta !HH #b I ?(D @&+( peso
e#ter %hasta !? #b I @& ??-!+( medianos %hasta !H #b I D(C @&+( semipesado
%hasta 2H #b I @& CD(+( peso pesado %hasta 2H #b I @& !2-2+ y &rama8e
superior sin #ímite de peso-
Euipamiento#  1e,ue*as y abiertas &uantes de dedos se introdu8eron para
 prote&er #os pu*os( reducir #a ocurrencia de cortes %ya #as paradas debido a #os
recortes+ y a#entar a #os combatientes usan sus manos para &o#pear a permitir 
,ue m7s partidos cautivadores- La mayoría de #as pe#eas profesiona#es tienen
#os combatientes usan &uantes de " onzas( mientras ,ue a#&unas 8urisdicciones
re,uieren ,ue #os aficionados a ##evar un poco m7s pesado &uante de  onzas
 para una mayor protección
protección para #as manos y #as
#as mu*ecas-

Tecnicas de las Artes


Marciales Mixtas
 

En #as ))A #a creatividad #a estrate&ia definen e# combate #as t'cnicas varían se&Gn e# arte de# pe#eador y se a&rupan de
#a si&uiente manera:

STRICKING (golpes/pateo)
(golpes/pateo)

GRAPPLING (lucha/sumision)
 

Tecnicas de las Artes Marciales


Mixtas
GROUN AN POUN (tecnicas !e golpe a ni"el !el suelo)

SPRA#L$AN$%RA#L (g&upo !e tecnicas 'ue e"ita al pelea!o& se&


lle"a!o al suelo)
 

BREVE TERMINL!IA "#ADA EN


LA# $MPETI$INE# DE MMA
Arm#oc@: L#ave de Krazo %armbars( @imuras( americanas( etc---+
0ho@e: Estran&u#ación- %=ui##otina( ear Na@ed 0ho@e( ide 0ho@e( Trian&#e 0ho@e( etc---+
4: 4is,ua#ified %4esca#ificación por &o#pes i#e&a#es o acciones contra #as re&#as+
4ra: Empate %Nin&uno de #os dos #uchadores es considerado &anador+
/#yin& Armbar: L#ave de brazo vo#adora-
/#yin& Fnee: odi##azo en sa#to-
=M1: =round and 1ound %sin definición #itera#+- e denomina así #a acción de &o#pear a# contrincante en e#
sue#o-
=rapp#in&: se entiende a,ue##a discip#ina de combate( en e# ,ue #a especia#idad reside en #a #ucha cuerpo a
cuerpo( emp#eando t'cnicas de derribo( inmovi#izaciones( #u$aciones( estran&u#aciones( etc-
F9: Fnoc@out- E# #uchador vencido recibe un &o#pe ,ue #o aturde en e$ceso o #o de8a inconsciente-
Le&#oc@: L#aves de pierna %hee# hoo@( @neebar( hee# ho#ds( etc---+
 No 0ontest: in resu#tado- e considera un combate no v7#ido-
p#it 4ecision: 4ecisión compartida %.n #uchador consi&ue #a victoria pero no e# voto de todos #os 8ueces+
tri@es: Ata,ues( =o#pes-
ubmission: umisión- endición debido a una ##ave( estran&u#ación %cho@e+ o pa#anca-
Thro 3n the Toe#: Tirar #a toa##a %E# entrenador arro8a una toa##a a# rin& con e# fin de ,ue se deten&a #a

 pe#ea- E# entrenador decide ,ue su #uchador se retire+


TF9: Technica#
Technica# Fnoc@out o Fo t'cnico-
t' cnico- %E# #uchador no puede continuar+
 

.nanimous 4ecision: 4ecisión un7nime %Todos #os 8ueces votan a favor de un #uchador como &anador de#
combate+

También podría gustarte