Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA

SELVIN E. PERALTA CIFUENTES


DISEÑO E INGENIERIA MECANICA

Problemas de Tornillo Sin Fin

a) Fuerzas

= 480 Lb Tomando en cuenta que contara con los


mismos datos de A al sacar a la fuerza

b) Eficiencia

𝜋
Paso Axial=10 = 0.3141
L= 0.3142*2= 0.6283
0.6283
tan 𝛿( ) → tan 𝛿(0.1599) → 𝛿 = tan−1 0.1599 → 𝛿 = 9.0846°
𝜋 ∗ 1.25

f= 0.0433

cos 14.5 − 0.0433 ∗ tan 9.0846


= = 0.776
cos 14.5 + 0.0433 ∗ tan 9.0846

n=77.6%
(𝜋 ∗ 1.25 ∗ 60)
𝑉𝑤 = = 196.34
12
196.34
𝑉𝑠 = = 198.8341
cos(9.0846)

c) Potencia de Entrada

372.48 ∗ 196.34
= 2.216ℎ𝑝
33000

d) Resistencia a la Picadura

1.189 ∗ 50.8 ∗ 0.67 ∗ 65.28 ∗ 0.466 = 87843.22𝑙𝑏

e) Resistencia a la Flexión

480
(0.31)∗(1)∗(0.1)
= 15483.87

Respuesta:

Se llego a la conclusión a comparar los resultados ya obtenidos en la presentación


del tornillo sin fin A y con los valores que se calcularon anteriores mentes del tornillo
sin fin B. Que el tipo A es el mas adecuado para el tipo de trabajo a que se quiere
someter

También podría gustarte