Está en la página 1de 4

Bloque N°3

SEAMOS RECÍPROCOS CON LA


NATURALEZA
TEMA:
“LINDA NAVIDAD”
CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE

EJE TRANSVERSAL:
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

VALOR:
AMOR

FECHA:
Bloque N°3
DESDE: EL 10 DE DICIEMBRE DEL 2012
HASTA: EL 18 DE ENERO DEL 2013

AÑO LECTIVO
2012 – 2013
BLOQUE N°3
TEMA: “LINDA NAVIDAD”, CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE

OBJETIVO: Crear conciencia en los niños/as del verdadero significado de la Navidad


mediante: canciones, juegos, bailes, conversaciones, que fomenten la solidaridad, el
respeto y el amor por los más necesitados.

DURACIÓN: 6 SEMANAS

Desde: 10 de Diciembre del 2012 Hasta: 18 de Enero del 2013

DESARROLLO DEL BLOQUE


1. SURGIMIENTO: Considerando la ilusión de los niños/as por la celebración de
Navidad, se entabló un diálogo, en el cual salieron a relucir importantes opiniones
que enfocaron el nacimiento del niño Jesús y la unión que existe en el hogar, el
recordar esta fecha importante y priorizamos el hecho de cuidar el medio
ambiente decorando el aula con el árbol sin luces navideñas y el pesebre de
material reciclable; para ampliar este tema se desarrollara el siguiente proyecto
del aula.

NOMINACIÓN: El título del bloque será “LINDA NAVIDAD”, CUIDANDO EL MEDIO


AMBIENTE y les gusto mucho.

2. PLANIFICACIÓN:
¿QUÉ HACER? ¿CON QUÉ? ¿QUIÉNES? ¿CUÁNDO?
DECORAR EL AULA AULA, ADORNOS, ÁRBOL, TODOS LUNES
CANTAR GRABADORA, CDS, VIDEOS
TODOS MARTES
ELABORAR CARTULINAS, CRAYONES,
TARJETAS ESCARCHA, GOMA, CINTA DE TODOS MIERCOLES
NAVIDEÑAS COLORES, ETC.
PLATOS DESCARTABLES
ELABORAR SEMILLAS TODOS JUEVES
MARACAS GOMA
PAPEL DE COLORES
ELABORAR EL MATERIAL RECICLABLE, TODOS VIERNES
PESEBRE GOMA, MATERIALES VARIOS.
3. DESTREZAS
“LINDA NAVIDAD”, CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE

 CONVIVENCIA – DESARROLLO SOCIAL


1. Practicar normas de relación y convivencia
2. Planificar y conseguir metas

 IDENTIDAD Y AUTONOMIA PERSONAL


1. Utilizar sus potencialidades en la solución de problemas

 RELACIONES LÓGICAS MATEMÁTICAS


1. Seriar objetos de diferentes tamaños
2. Desarrollar la discriminación perceptiva

 EXPRESIÓN ARTÍSTICA
1. Emitir juicios de valor acerca de sus trabajos y los de los demás

 EXPRESIÓN CORPORAL
1. Identifica las diferentes partes del cuerpo
2. Posee una imagen total de su esquema corporal

 EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA


1. Saber escuchar y cumplir consignas en el orden propuesto

 CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y CULTURAL


1. Experimentar y vivenciar hechos y situaciones del entorno

4. ACTIVIDADES DIARIAS

Actividades Iniciales
๏ Recibimiento individual
๏ Saludo afectuoso
๏ Ubicación de pertenencias
๏ Autocontrol
๏ Juego libre: rompecabezas, cuentos, rincones
๏ Orden
๏ Saludo colectivo
๏ Oración
๏ Observar el clima e identificar el gráfico correspondiente
๏ Cantar
๏ Indicaciones generales y secuencias de actividades
Animación a la lectura
๏ Escuchar una noticia o cuentos
๏ Observar pictogramas, gráficos o fotografías

Actividades de colación
๏ Lavarse las manos
๏ Cantar “La comidita”
๏ Oración
๏ Recordar normas y hábitos en la mesa
๏ Colocar los individuales
๏ Coger las loncheras por turnos
๏ Colocar las toallitas en la mesa
๏ Servirse los alimentos
๏ Limpiar el aula
๏ Cepillarse los dientes

Actividades finales
๏ Recordar las actividades realizadas durante la jornada de trabajo
๏ Indicar que actividades les gustaron más y cual fue más difícil
๏ Escuchar indicaciones generales
๏ Oración
๏ Tomar sus pertenencias
๏ Canción de despedida “Relojito” “Adiós – adiós”
๏ Despedida afectuosa

También podría gustarte