Está en la página 1de 7

ADMINISTRACION CONTEMPORANEA

UNIDAD 7. TOMA DE DECISIONES

ACTIVIDAD 5 – PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 3


Docente
Dr. Yuridia Rivera Patron
Estudiantes
Luis Fernando Soto Cisneros
Paola Montserrat Guzmán Reyes
Leonardo David Valdés Zamora
Fecha de entrega
26 Febrero 2023
ETAPA 1

La iniciativa empresarial se convierte en una herramienta clave actualmente para fortalecer el


tejido productivo y reactivar el empleo dentro de la misma. El Administrador se convierte en
una persona dispuesta a tomar riegos, debido a que durante su gestión la toma de
decisiones es algo que está muy presente, Schumpeter lo relaciona con el concepto
“innovador” debido a que al usar a la empresa para desarrollar sus actividades, esto la lleva
a cabo a realizar múltiples combinaciones e innovando cada vez.

La categoría de los roles informativos de Mintzberg describe los comportamientos de los


directivos en su faceta relacionada con la comunicación. En esta área se engloban
todas las acciones que de este intercambio bidireccional o multidireccional se requieren,
en último término, para la toma de decisiones.

ETAPA 2

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

DATOS Nombre Innova Sport


DE LA Giro Empresa líder enfocada a la venta de calzado, ropa y
EMPRESA accesorios deportivos en México.
Ubicación Fundada en Monterrey, Nuevo León, cuenta
con más de 120 sucursales en toda la República
Mexicana, además de su tienda en línea.
Breve Historia Fundada en Monterrey, Nuevo León, cuenta
con más de 120 sucursales en toda la República Mexicana,
además de su tienda en línea.
Año de apertura abril, 1999

MISIÓN Impactar positivamente la calidad de vida de todas las


personas a través del deporte
ETAPA 3

Análisis FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

 Alianzas estratégicas con otras


 Precios accesibles al publico compañías
 Reconocimiento de la marca  Mayor difusión
 Apoyo de clientes  Mejora de estándares
 Alta variedad de productos  Capacitación de empleados
para atención a clientes
DEBILIDADES AMENAZAS

 Poco compromiso de los  Nuevas empresas con precios


empleados a la empresa competitivos
 Sucursales en malas  Clientes insatisfechos
condiciones  Robo de productos por parte de
 Estándares de calidad bajos clientes
 Cartera de clientes

El proceso administrativo es continuo. No se trata de realizar cada una de las etapas y todo
termina ahí. Cuando termina un ciclo, se pasa al siguiente. Normalmente se utiliza para el
objetivo general de la empresa, objetivos particulares o incluso para proyectos menores.

Henri Fayol, fue el creador del proceso administrativo. De él emanan las 4 etapas de las que
se que compone el proceso administrativo:

1. Planificación: Trata de programar las tareas a realizar y solver las cuestiones


pertinentes que más tarde se ejecutarán.
2. Organización: La idea es ver
quién se encargará de cada
tarea, en qué orden y que estructura tendrá el proyecto en su ejecución.
3. Dirección: La dirección no sólo se encarga de mandar, también se encarga de ayudar,
respaldar e intervenir ante cualquier conflicto que se presente en la consecución de
objetivos.
4. Control: El control se basa en el seguimiento de métricas confiables que permitan
supervisar que se conseguirán los objetivos más grandes.

 Gerencia - conjunto de empleados de alta


clasificación que se encargan de dirigir y
gestionar los asuntos de una empresa.
 Dirección administrativa – su función es
mandar, influir y motivar a los empleados
para que realicen las actividades
esenciales.
 Dirección ejecutiva – se encarga de dirigir
una empresa, de las operaciones de la compañía.

Para mejorar la eficiencia del proceso administrativo, se pueden considerar las siguientes
estrategias:

1. Implementación de un sistema de gestión de la calidad: Un sistema de gestión de la


calidad, como la norma ISO 9001, puede ayudar a Innova Sport a estandarizar y
optimizar sus procesos administrativos. El sistema de gestión de la calidad puede
ayudar a definir roles y responsabilidades, documentar procesos y procedimientos,
establecer indicadores de desempeño y fomentar la mejora continua.
2. Automatización de procesos: La automatización de procesos administrativos puede
reducir el tiempo y los costos asociados con tareas manuales. Innova Sport puede
implementar herramientas como software de gestión de inventarios.
3. Formación y capacitación del
personal: El personal de Innova
Sport necesita tener las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar
eficazmente sus tareas administrativas. La organización puede invertir en programas de
formación y capacitación.
4. Establecimiento de metas y objetivos claros: Innova Sport necesita tener metas y
objetivos claros para sus procesos administrativos. Estas metas y objetivos deben ser
específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo determinado.
5. Fomento de la colaboración y el trabajo en equipo: La colaboración y el trabajo en
equipo pueden mejorar la eficiencia de los procesos administrativos. Innova Sport puede
fomentar la colaboración entre departamentos y equipos a través de la implementación
de herramientas de comunicación y colaboración en línea, la organización de reuniones
y eventos de equipo, y la asignación de proyectos interdepartamentales.

La administración es un proceso esencial en cualquier organización que busca generar valor y


ventajas competitivas en su entorno. Para lograr esto, es necesario contar con una gestión
eficiente y eficaz que involucre una planificación adecuada, una organización efectiva, una
dirección clara y una evaluación constante de los resultados obtenidos.

Entre los factores esenciales de la administración destacan la innovación, la creatividad, la


capacidad de adaptación a los cambios del mercado, la gestión de los recursos humanos, la
calidad de los productos o servicios ofrecidos, la gestión financiera y la toma de decisiones
basadas en datos y análisis.

En un mundo cada vez más competitivo y cambiante, la administración se ha convertido en un


factor clave para el éxito de cualquier organización. Por tanto, es importante tener en cuenta
que una buena gestión no solo implica lograr objetivos financieros, sino también garantizar una
cultura organizacional sólida y comprometida con la excelencia, la ética y la responsabilidad
social.
En conclusión, para generar valor y
ventajas competitivas en un entorno
empresarial dinámico, es necesario contar con una administración eficiente y eficaz que
considere los factores esenciales antes mencionados. La gestión adecuada de estos factores
permitirá a las organizaciones alcanzar sus objetivos y mantenerse competitivas en el largo
plazo.

Referencias bibliográficas:

 Drucker, P. (2006). Administración en tiempos modernos. Editorial Sudamericana.


 Koontz, H., & Weihrich, H. (2010). Administración: Una perspectiva global y empresarial.
McGraw-Hill.
 Robbins, S. P., Coulter, M., & DeCenzo, D. A. (2017). Fundamentos de administración.
Pearson.
 Ramírez, H. (2023, 23 febrero). El proceso de toma de decisiones en una empresa.
Grupo Atico34. https://protecciondatos-lopd.com/empresas/proceso-toma-de-decisiones-
en-una-empresa/
7

También podría gustarte