Está en la página 1de 7

19/3/23, 0:21 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/MICROECONOMÍA-[GRUPO B02]

Actividad de puntos evaluables - Escenario 2

Fecha de entrega 21 de mar en 23:55 Puntos 50 Preguntas 10


Disponible 18 de mar en 0:00 - 21 de mar en 23:55 Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Historial de intentos

https://poli.instructure.com/courses/52694/quizzes/121688 1/7
19/3/23, 0:21 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/MICROECONOMÍA-[GRUPO B02]

Intento Hora Puntaje


MANTENER Intento 2 22 minutos 43 de 50

MÁS RECIENTE Intento 2 22 minutos 43 de 50

Intento 1 31 minutos 38 de 50

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 21 de mar en 23:55 al 22 de mar en 23:55.

Puntaje para este intento: 43 de 50


Entregado el 19 de mar en 0:20
Este intento tuvo una duración de 22 minutos.

Pregunta 1 3 / 3 pts

Los factores con sus respectivas retribuciones Económicas.

Capital   Interes

Tierra   Renta

Trabajo   Salario

Organización   Beneficios

Tecnología   Ninguno

Pregunta 2 3 / 3 pts

La característica mas importante de los recursos es:

https://poli.instructure.com/courses/52694/quizzes/121688 2/7
19/3/23, 0:21 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/MICROECONOMÍA-[GRUPO B02]

  Su clasificacion es complicada

  Son escasos

  Son ilimitados

  Tienen costos diferentes

Pregunta 3 5 / 5 pts

El flujo real de la economía lo constituyen

  Los factores o recursos de producción y los bienes y servicios

  Ingresos y gastos en dinero que hacen los agentes económicos

  Los salarios, los beneficios y el gasto en consumo

  Los intereses, las rentas y el gasto en consumo

Pregunta 4 5 / 5 pts

Según el modelo de flujo circular cuando el flujo nominal es mayor que el flujo real
se presenta el siguiente problema de política económica

  Inflación

  Desempleo

  Revaluación

  Devaluación

https://poli.instructure.com/courses/52694/quizzes/121688 3/7
19/3/23, 0:21 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/MICROECONOMÍA-[GRUPO B02]

Pregunta 5 5 / 5 pts

En el flujo circular de la economía suponemos que los dueños de los recursos o


factores de      producción son

  Los bancos

  Las familias

  Los gobiernos

  Las empresas

Pregunta 6 5 / 5 pts

La mayor capacitación y especialización de los grupos demográficos


conlleva:

 
Un desplazamiento hacia la izquierda de la frontera de posibilidades de
produccion.

 
Un desplazamiento hacia la derecha de la frontera de posibilidades de
produccion.

 
Un movimiento descendente a lo largo de la frontera de posibilidades de
produccion.

 
Un movimiento ascendente a lo largo de la frontera de posibilidades de
produccion.

https://poli.instructure.com/courses/52694/quizzes/121688 4/7
19/3/23, 0:21 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/MICROECONOMÍA-[GRUPO B02]

Pregunta 7 5 / 5 pts

Holanda ha logrado a lo largo de los años, a través de grandes obras de


ingeniería, ampliar sus extensiones de tierra cultivable (entre otros, para el
cultivo de papa) “quitándole terreno al mar”  A partir del modelo de la
Frontera de Posibilidades de Producción (FPP), esta situación ha
conducido a que,

 
Holanda haya presentado un crecimiento económico relevante, dándose
el desplazamiento a la derecha, de su curva de transformación.

  Para el caso de Holanda, no tenga aplicabilidad el modelo de la FPP.

 
Holanda haya presentado un decrecimiento económico debido a la
menor disponibilidad de riqueza marina, dándose el desplazamiento a la
izquierda, de su curva de transformación.

 
La frontera de posibilidades de producción FPP de Holanda haya
permanecido sin cambio a lo largo de los años

Pregunta 8 5 / 5 pts

la ventaja absoluta es

  producir con el menor costo de oportunidad

  producir utilizando menos factores que otras empresas

  la ventaja que unas Empresas tiene frente a otras en la distribución

https://poli.instructure.com/courses/52694/quizzes/121688 5/7
19/3/23, 0:21 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/MICROECONOMÍA-[GRUPO B02]

  ventaja que se genera por precios más atractivos

Incorrecto Pregunta 9 0 / 7 pts

Hemos tomado el supuesto de que Colombia tiene recursos para producir


100 bultos de café al año, o de producir25 cajas de flores al año, mientras
que Perú con los mismos recursos puede producir 80 bultos de café al año,
o de producir 20 cajas de flores al año, es posible que uno de ellos sea
eficiente en la producción de los dos bienes, vale decir tiene la ventaja
absoluta en la producción de los dos bienes, luego no habría bases para el
comercio entre estos dos. A pesar de que un país tenga ventaja absoluta
sobre los dos bienes, hay bases para el comercio si cada país tiene ventaja
comparativa sobre uno de los bienes, y ésta depende del costo de
oportunidad para producir el bien. Calcule el costo de producir cada uno de
los bienes en su respectivo país y seleccione la respuesta correcta:

 
Perú se debe especializar en los dos bienes por cuanto el costo de los
dos bienes es más bajo que en Colombia

 
Colombia debe especializarse en los dos bienes por cuanto el costo de
los dos bienes es más bajo que en Perú

 
Ambos países deben especializarse en cafe por cuanto sus costos de
oportunidad son más bajos en la producción de café

 
Colombia debe especializarse en café y Perú en flores porque a
Colombia le resulta menos costoso producir flores

Pregunta 10 7 / 7 pts

https://poli.instructure.com/courses/52694/quizzes/121688 6/7
19/3/23, 0:21 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/MICROECONOMÍA-[GRUPO B02]

Teniendo en cuenta el gráfico anterior, ¿cuál de los dos países tiene la ventaja
comparativa en la producción de tisanas?

 
Paraguay, al tener un mayor costo de oportunidad en la producción de
tisanas, respecto de Uruguay.

 
Uruguay, al especializarse en la producción de tisanas, dados sus bajos
costos de producción.

 
Paraguay, al tener un menor costo de oportunidad en la producción de
tisanas, respecto de Uruguay.

 
Uruguay, al tener mayor cantidad de recursos productivos en el sector
productivo de tisanas.

Puntaje del examen: 43 de 50

https://poli.instructure.com/courses/52694/quizzes/121688 7/7

También podría gustarte