Está en la página 1de 2

EJERCICIO PRÁCTICO

Universidad Galileo
Fisicc -Idea

Economía Monetaria

Hoja de Trabajo 1

Nombre: Carnet: ___________

Instrucciones: Observe la siguiente tabla y luego responda lo que se le pide a


continuación.

AÑO PRECIO CANASTA IPC NIVEL DE


BASICA INFLACION
2,016 3,260 1 0
2,017 3,380 1.03 3%
2,018 3,450 1.06 2.91%
2,019 3,580 1.10 3.77%
2,020 3,680 1.13 2.73%

1. ¿El IPC para el año 2,019 fue? Como afecta el nivel de inflación?
1.10 Y afecta el precio de la canasta base sube, debido a que todo el resto de los productos que no
están dentro de la canasta base aumenta, pero los sueldos se mantiene.

2. ¿El año base a utilizar para los calculos es? Porque en ese año no se registra inflación?
2016, debido a que esta base es el periodo inicial tomado como referencia, mayormente en las
construcciones de índices, año al cual se le asigna consistentemente un valor de cien.

3. ¿El año que registro mayor IPC fue? Como afecta al consumidor?
2020, esto afecta al consumidor ya que entre mayo sea el IPC los precios serán más elevados, y
afecta debido a que los sueldos se mantiene. Esto hace que podamos comprar menos de un
producto en específico.

4. ¿A que se debe la respuesta anterior? Explique


El IPC es un índice que se calcula en base a los productos base que hay en un país y esto significa
que es cuanto producto podemos adquirir por la base del sueldo que hay. Si la canasta básica sube y
los sueldos se mantienen, significa que podremos comprar menos productos

5. ¿Es lo mismo IPC y el nivel de inflación?


Generalmente se habla de que la inflación ha subido o bajado en función de los datos del IPC, pero
mientras el IPC toma una canasta de bienes representativa, la inflación es la subida generalizada y
sostenida del nivel de precios de una economía.

Formulas:
IPC = Precio canasta año a calcular
Precio canasta año base

Nivel de Inflación = IPC año actual – IPC año anterior * 100


IPC año anterior
EJERCICIO PRÁCTICO

Universidad Galileo
Fisicc -Idea
Economía Monetaria

Hoja de Trabajo 2

Nombre: ___________________________________ Carnet: ________________________

Instrucciones: Con los resultados de la hoja de trabajo 1 complete la siguiente tabla y


luego responda lo que se le pide a continuación.

AÑO PRECIO CANASTA IPC NIVEL DE INFLACION PODER


BASICA INFLACION ACUMULADA ADQUISITIVO
2,016 3,260 1 0 0 1
2,017 3,380 1.03 3% 3% 0.97
2,018 3,450 1.06 2.91% 5.91% 0.94
2,019 3,580 1.10 3.77% 9.68% 0.91
2,020 3,680 1.13 2.73% 12.41% 0.88

1. ¿La inflación para el año 2,019 fue? Explique como afecta los precios en general.
3.77%, encarecen el resto de los precios de los productos y esto si no suben los sueldos, se pierde el
poder adquisitivo del consumidor sobre los mismos.

2. ¿El año que el poder adquisito fue mayor fue? Que significa esto para el consumidor?
2017, esto significa que el consumidor con menos dinero podrá obtener mayor cantidad de productos
no solo de la canasta bastica.

3. ¿En cuanto vario el poder adquisitivo del año base al año 2020? Explique como afecta la obtención
de productos de consumo diario? La variación es de 0.12, disminuyo el poder adquisitivo del
consumidor y esto significa que tenemos menos poder de compra. Por lo tanto podremos comprar
menos productos de consumo diario por la misma cantidad de dinero.

4. ¿Qué es poder adquisitivo? Explique


Se refiere a la cantidad de bienes o servicios que puedes adquirir con una cantidad de dinero
determinada, según el nivel de precios que existan en el mercado.

5. ¿Cual fue el poder adquisitivo del año 2019? Explique su relación con la inflación.
Fue de 0.91, tenemos una inflación bastante elevada ya que los productos subieron bastante y esto
hace que el poder adquisitivo del consumidor sea menos.

También podría gustarte