Está en la página 1de 2

I.

TÍTULO: “ESTABLECEMOS NUESTRAS NORMAS DE CONVIVENCIA”

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

Inst. de
Área Competencia Capacidad Desempeño
evaluación
PS 2. Convive y participa 2.2. Construye normas y asume - Participa en la elaboración de - Prueba
democráticamente en la acuerdos y leyes. acuerdos y normas de escrita
búsqueda del bien común. convivencia en el aula.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

Materiales y
Momentos Estrategias
recursos
- Se les presenta situaciones que las leerán en voz alta, luego darán a conocer - Situaciones
su opinión. - Cartel.
- ¿Qué opinas de las situaciones? ¿Cómo podríamos cambiar las acciones - Papelotes
negativas?
- Plumones.
- Recupera los saberes previos: ¿Qué es una norma? ¿Qué son las normas de
convivencia? ¿Para qué sirven las normas de convivencia? ¿Cuáles han elegido
antes?
Inicio - ¿Qué sucedería si no establecemos las normas de convivencia?

- Comunica el propósito de la sesión.


El día de hoy elegirán y establecerán las normas de
convivencia del aula.
- Acuerden las normas de convivencia
 Respetar la opinión de los demás.
Desarrollo - Recuerda con los niños las conclusiones a las que llegaron en el debate que
realizaron anteriormente sobre las normas de convivencia.
- A partir de la conclusión dada en el debate anterior, los niños (as) analizan las
necesidades y realidad de situaciones que se dan en el aula.
- Elaboran un listado de las acciones que han impedido una buena convivencia en
el aula.
- Se entrega a los niños un caso para ser leído. Anexo 1
- Realizan una lectura silenciosa.
- Realizan una lectura en voz alta para todo el grupo.
- Los niños conversan acerca del caso leído y comentan si en el aula sucede lo
mismo.
- Plantéales: ¿Cómo podrían resolver esas situaciones?
Materiales y
Momentos Estrategias
recursos
- Los niños (as) expresan sus respuestas motivándolos a plantear las normas de
convivencia.
- Se les explica que escribiremos las normas de convivencia como un medio para
solucionar los problemas que se presentan en el aula.
- Todos deben comprometerse a cumplir estas normas establecidas.
- Se organizan en grupos pequeños para tomar acuerdos y plantear algunas
normas de convivencia.
- Cada grupo completará una tabla para luego compartirla con los demás.
- Todos los grupos colocan sus papelógrafos a la pizarra.
- Junto con los niños (as) seleccionan aquellas normas que necesitan en el aula
para una mejor convivencia. Se ayudan de algunas preguntas.
- Leen las normas que quedaron las cuales serán establecidas.
- Se organizan en grupos para elaborar el cartel de las normas de convivencia.
- Ubican su cartel en un lugar destinado en la elaboración del croquis.
- Acuerdan que el cumplimiento de las normas de convivencia tiene que ser
evaluado permanentemente por el grupo, al comienzo todos los días. Luego
semanalmente.
- Metacognición:
¿Qué hicieron hoy? ¿Les gustó hacerlo? ¿Por qué? ¿Son importantes las normas
Cierre
de convivencia?
- Se evalúa con una prueba de desarrollo. Anexo 2
Tarea o Conversa con tus padres y escribe las normas que se han establecido en tu
trabajo en hogar.
casa

También podría gustarte