Está en la página 1de 3

Tema 4: la necesidad de conservar.

El valor de la biodiversidad
¿Por qué debemos conservar la biodiversidad?
Al haber un crecimiento exponencial de la población humana, la disponibilidad de recursos
cada vez es menor. Los recursos son finitos.

Video:

 4 presiones:
o Crecimiento de la población
o Cambio climático
o Destrucción del ecosistema
o La sorpresa: no está identificada, pero se refiere a que es la incertidumbre de
lo que pasará en el futuro.
 Resiliencia: capacidad para aguantar y volver a tu estado inicial
 8 limites planetarios
o Cambio climático
o Destrucción capa de ozono
o Aerosol reléase
o Pérdida de la biodiversidad
o Acidificación del océano
o Bioquímicos
o Flujo del nitrógeno
o Consumición del agua fresca
o Ciclo del fosforo
 Soluciones:
o Debe haber un cambio transformado. Cambios a nivel local, que da a un
cambio regional, que a su vez da un cambio global
o Cambio de mentalidad

Las especies se extinguen

La diversidad genética se pierde

Se alteran los ciclos

Se altera el agua

Bosques alterados

Uso insostenible del recurso

Ecosistemas al borde del colapso


Planteamiento ético o emocional
Debe haber un cambio de mentalidad. Relación ética con la naturaleza.

No esta compartido por la mayoría de los ciudadanos

La conservación de especies pierde peso frente a fuerzas económicas o sociales

Población humana en constante crecimiento

Planteamientos filosóficos tradicionales

..

Valor de la biodiversidad
 Uso directo
 Indirecto
 Valor de opción
 Valor de legado
 Valor de existencia

Servicios ambientales

 De provisión: alimentos, agua dulce, madera… todo lo que se puede extraer


 De regulación ambiental: regulación climática, purificación del agua
 De mantenimiento: reciclaje de nutrientes, formación de suelo, producción primaria
 Culturales: servicios estéticos, espirituales, recreativos, educación, herencia cultural

En los sistemas acuáticos

 Servicios altamente valorados por la sociedad


 Pero se han ido degradando y destruyendo durante el siglo pasado
 La falta de reconocimiento y entendimiento de estos servicios es la principal causa de
la continua degradación
 Mantener estos ecosistemas nos da mayor beneficio económico que secarlos y
degradarlos

Los ecosistemas de agua dulce albergan gran parte de la biodiversidad. Gran densidad de
especies

Los organismos acuáticos también sirven de alimento a los organismos terrestres. Todo esta
conectado

 Promueven el transporte de sedientos y los modifican fisicoquímicamente


o Las presas dificultan esto.
 Reciclado de nutrientes.
 Las riveras de los ríos contribuyen a la desnitrificación y retirada de nutrientes.
Proporcionan:

 Pesca, bienes, etc

En los lagos se acumula carbono. Si se encuentran degradados, funcionan como el opuesto.

La eutrofización modifica esa capacidad

También podría gustarte