Está en la página 1de 3

FALLO 136:166 L.N.: 11.

157
LOCACIONES
URBANAS
Ercolano - Lanteri s/ consignación (1922)
AMBITO TEMPORAL
CUMPLIDO-PRECIO
 Jurisdicción: local DE LOCACIONES Y
 Competencia: civil SUSPENSION DE
DESALOJOS
 Acción: consignación
CN
 Hechos: discusión por el canon locativo
ART 14: Todos los
 Derechos constitucionales: artículos de la CN 14, 17, habitantes de la nación
28. gozan de los siguientes
derechos conforme a
 Cuestión planteada: ¿Ercolano debe pagar? las leyes que
reglamentan su
 Holding: La ley es constitucional debido a que el ejercicio.
contrato realizado fue de carácter verbal. Por otra parte, ART 17: La propiedad
el recurso de amparo no puede ser contemplado por la es inviolable, y ningún
habitante de la Nación
corte, debería ser a través de cuestión federal. Puede puede ser privado de
ser otro. ella, sino en virtud de
sentencia fundada en
 Obiter dictum: - No se identificarlo ley.

ART 28: Los principios,


Gana Ercolano garantías y derechos
reconocidos en los
El estado hace uso del poder de policía artículos, no podrán
ser alterados por las
leyes que reglamentan
FALLO 320:162 su ejercicio.

Telefonica c/ municipalidad de Gral. Pico s/ Acción L.N. : 48


JURISDICCION Y
meramente declarativa. (1997) COMPETENCIA DE
LOS TRIBUNALES
NACIONALES
 Jurisdicción: Federal
L.N.:
 Competencia: Contencioso administrativo 22016 DEROGA A
TODO EXENTO DE
 Acción: Acción meramente declarativa PAGO DE TRIBUTO Y
LO EXIGE
 Hechos: La municipalidad le exige a telefónica el pago L.N.:
de atributo x el uso y ocupación del espacio municipal 19798 LEY NACIONAL
DE
 Derechos constitucionales: art 31, CN TELECOMUNICACION
ES COMISIÓN
 Cuestión planteada: ¿Telefónica debe pagar? NACIONAL
 Holding: El gravamen municipal que se origina por la
ART 31: Supremacía
“ocupación o uso del espacio aéreo de jurisdicción de leyes nacionales.
municipal”, se encuentra en oposición con lo dispuesto L.N.: 19978
en el art 39 de la ley 19798 cada vez que es dice “exento APROBACIÓN DE
NORMAS PARA LA
de todo gravamen” el uso del suelo, subsuelo y espacio PROMOCIÓN Y
REGULACIÓN DEL
aéreo del dominio publico nacional, provincial o TELETRABAJO

VOCABULARIO NUEVO
ART CN
LEY NACIONAL
municipal, a los fines de prestar el servicio publico de
telecomunicaciones. Al ser así, el tributo local
constituye un inequívoco avance sobre la
reglamentación del gobierno nacional en materia
delegada por las provincias a la nación. Dicha ley
federal genera un ámbito de protección al servicio
publico en cuestión y en definitiva lesiona el principio
de supremacía legal del art 31 de la CN.
 Obiter:

Gana telefónica

Fallo 337:858
NSS C/ GCBA S/ proceso de conocimiento (2014)
 Jurisdicción: Federal
 Competencia: Contencioso administrativo
 Acción: proceso de conocimiento
 Hechos: el gobierno de la ciudad busca cobrar un
gravamen x uso y habitación del espacio publico a nss,
la cual brinda servicio de telecomunicaciones.
 Derechos constitucionales: art 31
 Cuestión planteada: ¿ Nss debe pagar el gravamen?
 Holding: Usa como antecedente “telefónica c/
municipalidad de Gral. Pico y considera que de igual
manera, el reclamo de gravámenes es contrario al art 39
de la ley 19798 y por consiguiente se encuentra “nss”
como sujeto excento de cobro. Por ende el reclamo del
gcba es contrario al art 31 de la CN, que habla de la
supremacía constitucional.
 Obiter:
Gana nss

Fallo 337:858

VOCABULARIO NUEVO
ART CN
LEY NACIONAL
CLASE 3/04/22

Fallo lanteri- ercolano


El fallo determina que el art 1 es inconstitucional, debo mirar las
disidencias
Holding: Se objeta, asimismo, que en este caso no estaba de por medio el interés o. bienestar general
y que la ley solo tiende a proteger a una clase o grupo social con perjuicio de otro; a favorecer a los
inquilinos en detrimento de los ‘propietarios.

El Congreso no lo tendria para fijar unm precio arbitrario, wa precio que no correspondiese al valor lecativo
de la habitacisn, en condiciones normale porque ello equivaldria a pretender remediar tn abuso con otro
mayor y mds funesto en sentido contrario, y sobre todo, porque importaria la -confiscacién de ia
‘propiedad. No habiéndose, sin embargo, acreditado en el juicio que el alquiler devengado el 1.° de enero
de 1920 por la habita de que se trata. no fuese razonable en: el momento de la ptomulgacidn de la ley y
dado el corto tiempo transcurrido entre esas dos fechas, cabe presumir que el limite fijado por la lev
11.457 satisface en el caso las condiciones necesarias de razonabilidad y que, por consiguiente, no ha sido
vulnerada la garantia del articulo 17 de la Constitucion, Fl hecho de que la sentencia apelada haya hecho
aplica- ‘cién retroactiva de dicha ley, en la especie sub lite no suscita cirestién de caracter federal que
pueda ser examinada en el recurso extraordinario. La retroactividad de las leyes en materia civil es wn
punto regido exclusivamente por el derecho comin y ajeno, por lo tanto, a la jurisdiccién apelada de esta
Corte en el presente recurso (Ley ntimero 48, articulo 15). En cuanto a que la aplicación de la ley a
contratos celebrados con anterioridad a su sancidn altera derechos adquiridos y en tal sentido afecta la
inviolabilidad de la propiedad, corresponde observar que en el juicio no se ha invocado la existencia de
contrato de cumplimiento exigtble en el futuro. sino una locacién por simple convenio verbal v sin
térmiuno, cuya duracién obligatoria se determinaba por el tiempo fijado al precio, de acuerdo con la ley
vigente en la época en que aquella se formé.

Leer la disicencias

Poder de policía: art 28 es el límite, principio de razonabilidad. Facultad del estado de reglamentar derecho

Sub- lite: es todo lo que se habla en instancias anteriores

VOCABULARIO NUEVO
ART CN
LEY NACIONAL

También podría gustarte