Está en la página 1de 6

Actividad 3 - Análisis con nivel de detalle por movimiento y micro movimientos

Nombre: Wilmer Ernesto Oyola

Catedra: Ingeniería de métodos

Tutor: Iván López

Corporación Universitaria Iberoamericana

Marzo 2023
Introducción

El presente trabajo se realiza con el fin de evidenciar los movimientos que realiza la empresa Ecolog en sus bodegas para ello se tomaron 2 encuestas cada una de
cinco preguntas para cinco empleados con el fin de determinar cuales eran sus probables fallas en los tiempos de alistamientos y recibo en la bodega.

Cabe recordar que El Análisis de Movimiento Humano (AMH) tiene como propósito cuantificar la función y estructura del sistema músculo esquelético durante la
realización de una tarea de movimiento específica. Para estudiar el movimiento humano se utilizan dos procedimientos: el análisis cuantitativo y el cualitativo. El
análisis cuantitativo implica la descripción de los movimientos del cuerpo o sus partes, en términos numéricos.
Análisis con nivel de detalle por movimiento y micro movimientos

• La primera encuesta se realizó a en base al proceso de recibo en bodegas de la empresa Ecolog en la ciudad de Bogota.

• Se arrojaron lo siguientes resultados:

Descripcion de la tarea Conclusión de la encuesta: Se concluye que


Sumatoria P1 Porcentaje para realizar recibo de órdenes de compra de
Nombre
manera efectiva el personal requiere
Respuesta SI NO SI NO montacargas, guantes ya que el 100% indico
1. Requiere guantes para realizar su operación 5 0 100% 0% que son necesarios para realizar la operación.
2. Requiere montacargas para realizar su operación 5 0 100% 0% Por otro lado se identifica que no es necesario
3. Utiliza lectora de Código de barras para realizar su el uso de esfuerzo físico ni uso de lector de
operación 1 4 20% 80% Código de barras ya que el 80% indico que no
4. Requiere de demasiado esfuerzo físico para realizar su es relevante. Por último todo el personal
operación 1 4 20% 80% indico que el recibo de órdenes de compra no
5. El recibo de ordenes de compra es dispendioso 0 5 0% 100% son dispendiosas por el contrario son muy
sencillas.
• La Segunda encuesta se realizó a en base al proceso de alistamiento en bodegas de la empresa Ecóloga en la ciudad de Bogota.

• Se arrojaron lo siguientes resultados

Conclusión de la encuesta: Se concluye que para


Descripción de la tarea realizar alistamiento de manera efectiva el personal
Sumatoria P1 Porcentaje
requiere montacargas, guantes y demasiado
Nombre esfuerzo físico ya que el 80% indico que son
necesarios para realizar la operación. Por otro lado
Respuesta SI NO SI NO
se identifica que en algunos pedidos no están
1. Requiere guantes para realizar su operación 4 1 80% 20% necesario el uso de lectora que es posible que
2. Requiere montacargas para realizar su operación 4 1 80% 20% retrase actividades. Por ultimo todo el personal
3. Utiliza lectora de Código de barras para realizar su indico que los pedidos son demasiado dispendiosos
operación 3 2 60% 40% debido a que son referencias que requieren detalle
4. Requiere de demasiado esfuerzo físico para realizar su para realizarlas debido a sus características.
operación 4 1 80% 20%
5. El alistamiento de pedidos es dispendioso 5 0 100% 0%
Conclusiones

• El estudio de movimientos consiste en analizar detalladamente los movimientos del cuerpo de quien realiza una actividad, con el objetivo de eliminar
los movimientos inefectivos.
• El estudio ayuda a tener claridad cuales son las posibles fallas dentro de un proceso
• El estudio de movimientos ayuda a conectarse con los empleados de tal manera de entender el porqué de sus comportamientos
• El análisis de movimientos aclara ideas a la hora de tomar decisiones dentro de las organizaciones.
Bibliografía

Recurso literario

• Escalante Lago, A. y González Zúñiga, J. F. D. (2015). Ingeniería Industrial. Métodos y tiempos con manufactura ágil.
• Calderon, M. & Foster, T. (s.f.). Time and motion study.
• Llamas Maldonado, M. M. (2003). Estudio de tiempos. (Capítulo 3).
• Miranda, H. (2008). ¿Qué es la ingeniería de métodos?.

Recurso tecnológico

• https://www.ingenieriaindustrialonline.com/ingenieria-de-metodos/estudio-de-movimientos/

También podría gustarte