Está en la página 1de 6

Toluviejo, 19/04/2023

Señores:
SECRETARIA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL
ANT,
ALEJANDRO ARTURO CHADITH DIAZ
SECRETARIO DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL.

REFERENCIA: CONTRATO DE OBRA Nº MTV-LP-OP-097-2022, cuyo


objeto es
“CONSTRUCCIÓN DE PLACA DEPORTIVA EN EL CORREGIMIENTO DE
LA SIRIA DEL MUNICIPIO DE TOLUVIEJO DEPARTAMENTO DE
SUCRE.”
ASUNTO: SOLICITUD PRORROGA POR FUERTE TEMPORADA
INVERNAL,
DESABASTECIMIENTO DE MATERIALES, PERSONAL DE OBRA
INSUFICIENTE DIFICULTANDO LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS Y DE
LOS PROCESOS CONSTRUCTIVOS.
Me dirijo a ustedes de forma respetuosa con el fin de solicitarles la
PRORROGA DE LA OBRA EN REFERENCIA teniendo en cuenta los
siguientes motivos:
CONSORCIO ESCENARIOS DEPORTIVOS DE TOLUVIEJO como
constructor y
CONSORCIO INTERPLACA LA SIRIA en su calidad de interventoría,
concluyen solicitar prorroga por tres meses (90) CALENDARIO, conforme a
las siguientes consideraciones: (…) A partir del mes de mes de abril comenzó
la temporada invernal, impidiendo la ejecución de actividades durante los
periodos de lluvia.
Adicionalmente, para el vertimiento del concreto que corresponderá a la placa
y graderías de la placa deportiva, la lluvia produce alteraciones en el
porcentaje de humedad del material, haciendo necesario un reproceso en el
material que está siendo instalado para garantizar las condiciones óptimas de
la mezcla; El agua de lluvia aumenta la proporción de agua en la mezcla de
concreto no sólo en el momento de la mezcla, también en el transporte, la
colocación, la compactación y en el acabado. Estos factores aumentan la
relación aguacemento de la mezcla, lo cual, reduce la fuerza en gran medida.
Debido a las condiciones particulares que se han evidenciado durante la
ejecución de las actividades de obra ha sido necesario continuar realizando
ajustes a los diseños iniciales contemplados en el proyecto para lograr llevar
a cabo el vertimiento del concreto.
El Contratista CONSORCIO ESCENARIOS DEPORTIVOS DE TOLUVIEJO,
manifiesta mediante comunicación OF. 12-2020-044 con asunto “Solicitud de
suscripción de Adición de plazo N. 01 requerido para el Contrato de Obra Nº
MTV-LP-OP-097-2022, cuyo objeto es “CONSTRUCCIÓN DE PLACA
DEPORTIVA EN EL CORREGIMIENTO DE LA SIRIA DEL MUNICIPIO DE
TOLUVIEJO DEPARTAMENTO DE SUCRE.” que: (…) Teniendo en cuenta
la importancia que tiene el objeto contractual para la entidad, hemos realizado
un trabajo conjunto entre nuestros profesionales y los profesionales de la
entidad, con lo cual, se han aportado elementos, que permitan
ostensiblemente el cumplimiento de la meta física a entregar. Dentro de estos
aspectos, se hace inminente la posibilidad de suscribir un adicional en tiempo.
Con el tiempo de prórroga que solicitamos mediante la presente
comunicación, se genera el tiempo requerido para culminar las actividades
que permitan dar con la finalidad del contrato.
FUERTE TEMPORADA INVERNAL: Debido las persistentes lluvias en la
zona de trabajo, se prevén retrasos en la ejecución de las actividades
programadas a realizar, siendo está contenida dentro del PLAN DE
CONTINGENCIA OBRA. La cual nos permite optimizar la preparación y las
acciones de respuesta por parte del CONSORCIO ESCENARIOS
DEPORTIVOS DE TOLUVIEJO en calidad de constructor, por eventos
asociados a la fuerte temporada de lluvia que puedan presentarse en el
municipio de Toluviejo, sucre. Correspondiente a los meses de mayo, junio,
julio y agosto del 2023, con el fin de reducir el impacto negativo en la
ejecución de las obras.
Formular acciones prioritarias en gestión del avance físico de la obra para
eventos asociados a la temporada de lluvias, consolidando las acciones de
conocimiento ante la posibilidad de no continuar con las labores de obra.
Promoviendo una planificación efectiva de los recursos para garantizar la
oportuna respuesta a interrupciones o parálisis de las actividades de las
obras.
Logrando determinar las acciones correctivas en tiempos de ejecución y
capacidad de respuesta del contratista.
Para el análisis de este tipo de eventos se tienen en cuenta las tipificaciones
aceptadas en el municipio. Por la llegada de la lluvia se presenta un aumento
de los cuerpos de agua, en relación a los eventos presentados en Toluviejo
durante el 2022. En las temporadas lluvias se presentan movimientos en
masa por la saturación de terrenos producto de la presencia de lluvias que
genera inestabilidad en taludes, suelo y rocas, generando afectaciones sobre
la ejecución de actividades ya programadas.
Predicción climática periodo Mayo – Agosto.
Normalmente, la primera temporada de lluvias se presenta desde mediados
de abril y mayo hasta mediados de agosto, siendo los meses de mayo y junio
los más lluviosos.
En el informe de la Administración Nacional del Océano y la atmósfera de los
Estados Unidos- NOAA, advierte que: Las condiciones de La Niña están
presentes y es probable que continúen hasta el invierno del hemisferio norte.
De igual manera, el estudio del Plan Regional Integral de Cambio Climático –
PRICC, informa que la influencia de un fenómeno típico de La Niña para el
próximo trimestre podría estar por encima de lo normal con excedentes entre
el 20% y 60%. De acuerdo con las últimas probabilidades, se estima que para
los trimestres mayo, junio y julio, las precipitaciones se incrementen con
probabilidades de 77%, 79% y 78% respectivamente.
Es por esto que el comportamiento del tiempo en el país para los próximos
meses, será modulado por la posible alteración del sistema océano-atmosfera
típica de eventos La Niña. De acuerdo con los estudios del IDEAM, La Niña
trae consigo incremento de las precipitaciones en las temporadas lluviosas.
Debido a los constantes y continuos aguaceros se prevé que el proyecto se
desarrollara bajo condiciones climáticas adversas, debido a que se deberán
ejecutar actividad bajo una nueva temporada invernal en la zona, impidiendo
la normalidad de las labores, el libre tránsito del personal, de los materiales
hacia la obra y afectando las condiciones del lugar de trabajo.
Las actividades del proyecto se verán afectadas por las anormales
condiciones climáticas presentadas en la región. Basados en el boletín
climático se analiza la anormal situación que se podrá vivir en la zona
teniendo los reportes con días de lluvias y precipitaciones por encima de los
400 milímetros y un Índice de precipitación por encima de lo Normal entre
120% - 160%.
Debido a los constantes y continuos aguaceros, que nos hace suspender toda
actividad, ante el peligro que puede representar para la ejecución de algunas
actividades a cielo abierto, se nos verá e imposible cumplir con la
programación que teníamos proyectada para terminar el objeto contractual en
el mes de abril del presente año.
Se anexa cuadro con pronósticos y alertas del Ideam registro de las lluvias
durante los próximos meses. Además de la parálisis que genera la lluvia, se
originan reprocesos debido a que este material es una mezcla entre
agregados, agua y cemento, pero la reacción entre el agua y el cemento, es
lo que realmente actúa como ligante de todos los componentes. Tomando en
cuenta que el agua de lluvia no sólo puede aumentar la proporción en el agua
de la mezcla de concreto, también puede verse afectado desde la forma en
que es transportado, cuando se coloca, al momento de ser compactado y por
último en el acabado, por ende, si aumenta la cantidad de agua, esta hace
que se reduzca la fuerza y la resistencia final del acabado.
El transporte de materiales necesarios para la ejecución de la obra se nos ve
afectado, ya que es de conocer que las vías de acceso a las instalaciones de
la obra son vías terciarias, vías destapas, las cuales por la presencia de
lluvias se vuelve demasiado complicado su tránsito, en estas se forman
grandes charcos de agua, los cuales no se ve su profundidad, pudiendo
afectar los volteos de transporte, debido a esto, los dueños de dichos volteos
se niegan a trasportar materiales a estas zonas ya que corre riesgo su volteo
y nadie respondería por dichos daños, además también se forman por la
presencia de material arcilloso, zonas con mucho barro, algunas fangosas,
impidiendo la estabilidad de los volteos, los cuales al ser tan pesado, patinan
sus llantas en estas zonas, pudiendo provocar accidentes con otros vehículos
que transiten y en casos extremos, viendo afectada la integridad del
conductor o de otros usuarios de estas vías de acceso.
De igual manera que sucede con los volteos, le sucede al personal que
trabaja para nosotros, debido a que en el corregimiento de la siria hemos
presentado algunas diferencias con parte de la comunidad referente al tema
laboral, los cuales se niegan rotundamente a laboral para con nosotros, nos
hemos visto en la obligación de buscar personal por fuera de la siria, en zonas
aledañas e incluso algunas personas por fuera, sea de Sincelejo o Toluviejo,
este personal usa como medio de transporte las motocicletas, las cuales por
las mismas circunstancias que el volteo, se les hace difícil el tránsito hacia la
siria, este personal, en ocasiones, debido a las fuertes lluvias deciden no ir a
las instalaciones para evitar accidentes, además que debido a las fuertes
lluvias, se les hace imposible dirigirse o por lo menos salir de su casa, es de
saber el gran peligro que corre el tránsito de motocicletas por las carreteras
húmedas y más aún, si continúan lloviendo.
Adicional a lo mencionado anteriormente, la causal que propició el acta de
suspensión N°2, la cual su principal motivo fue el desabastecimiento de
materias primas, vuelve a ser un factor que nos conlleva a solicitar esta
prórroga, ya que debido a la gran demanda de arena y triturado por la
cantidad de obras que se están llevando a cabo en el municipio de Toluviejo,
una gran parte de proveedores, en especial los de nuestra confianza, nos han
comunican que presentan retrasos en la entrega de pedidos de triturado y
arena, a esto adicionarle que por la gran demanda existente, sus maquinarias
se ven exigidas en gran medida, laborando por turnos largos, lo que ha
generado que estas maquinarias tengan afectaciones, generando así aún
más demora en la entrega de pedidos, por ende todos nuestros procesos
constructivos se vieron atrasados, afectando las fechas de entregas a
cumplir.
Otro aspecto de gran importancia y a recalcar, se es de conocimiento y como
es de constancia en los expedientes, fue necesario hacer un reajuste a la
condiciones iniciales del proyecto y consigo un adicional, el cual después de
una inversión de tiempo, se pudo observar en el presupuesto del proyecto,
no se podía alcanzar a llevar a cabalidad todos los ítems, seguido a esto, fue
necesario una nueva inversión de tiempo, aún más extensa, para poder
realizar todos los estudios necesarios, análisis, balances y nuevas
proyecciones para poder cumplir con el objeto del contrato, cabe aclarar que
durante este tiempo donde se llevó a cabo todo el proceso de la modificatoria,
varias de las actividades programadas para ejecución, fueron suspendidas
hasta poder darle una solución a la problemática, por tanto esto significó un
gran atraso en tiempo de ejecución, lo cual se nos ve reflejado hoy día y
colocándonos en una situación muy desfavorable.
Por último, un tema no de gran relevancia, pero para tener presente o en
cuenta, durante el periodo de convocatorias de personal para trabajar en el
desarrollo del proyecto, se presentaron varios inconvenientes los cuales
influían directamente ya que el personal habitante del corregimiento de La
siria, no querían trabajar en nuestros proyecto, esto debido a que se
encontraban en otras labores o estaban a la espera de futuros proyectos en
dicho corregimiento o sus alrededores, este acontecimiento nos obligó a
conseguir personal de comunidades aledañas e incluso personal proveniente
de lugares más lejanos, como lo es Sincelejo, Toluviejo, Tolú e incluso
Coveñas, los cuales al tratarse de un lugar lejano de su localidad de
residencia, hacían exigencias salariales a las cuales no podíamos acceder
acorde a la capacidad que presentamos, este episodio entorpeció nuestros
tiempos debido a que nos vimos obligados a no iniciar nuestras labores
debido a la falta de personal.
Teniendo en cuenta que la Fecha de terminación del contrato es el 27 de abril
de 2023 con fecha; Y Por todo lo anterior se solicita TRES (3) meses contados
desde el 27 de abril hasta 27 de julio de 2023.
Se asegura que esta Prorroga está alineada con la matriz de riesgo del
proyecto. Basamos nuestra solicitud en las siguientes cláusulas 5 y 6 del
contrato: Para constancia de lo anterior, se firma la presente solicitud, a los
(19) días del mes de abril del 2023
Cordialmente,

YESENIA MARTINEZ MURILLO


R/L. CONSORCIO INTERPLACA LA SIRIA
C.C 1.131.104.106

También podría gustarte