Está en la página 1de 4

Sustancias Puras - Termodinámica

Se considera una sustancia pura aquella que mantiene la misma composición


química en todos los estados. Una sustancia pura puede estar conformada por
más de un elemento químico ya que lo importante es la homogeneidad de la
sustancia. El aire se considera como una sustancia pura mientras se mantenga en
su estado gaseoso, ya que el aire está conformado por diversos elementos que
tienen diferentes temperaturas de condensación a una presión específica por lo
cual al estar en estado líquido cambia la composición respecto a la del aire
gaseoso.
Ejemplos de sustancias puras son: el agua, el nitrógeno, el helio y el dióxido de
carbono.
Nota: recordar que es incorrecto hablar de estado sólido, líquido y gaseoso. Esas
son "fases" de una sustancia. Podemos tener infinitos "estados" en una sustancia
con el solo hecho de variar las propiedades intensivas independientes que lo
determinan.
Conclusión: si una sustancia está como hielo está en "fase" sólida. Si una
sustancia está a presión atmosférica, digamos agua, a una temperatura de -15ºC,
tendremos que está en un estado 1, y si aumentamos la temperatura hasta -10ºC,
aún a presión atmosférica, tendremos un estado 2 diferente al estado 1, y
tendremos dos estados distintos para la misma fase ya que en ambos casos la
sustancia se mantuvo como hielo, es decir, en fase sólida.

Propiedades de las sustancias puras


Líquido comprimido o líquido subenfriado
En una sustancia pura significa que está en estado líquido y que no está a punto
de evaporarse sino que le falta una adición de calor o un cambio negativo en la
presión para hacerlo.
Si hablamos de líquido subenfriado entendemos que la sustancia está como líquida
a una temperatura menor que la temperatura de saturación (T < Tsat) para una
presión determinada.
Si hablamos de líquido comprimido entendemos que la sustancia está como líquida
a una presión mayor que la presión de saturación (P > Psat) a una temperatura
determinada.
Calidad=X=Masa de vaporMasa
total=vprom−vfvfg=vprom−vfvg−vfCalidad=�=Masa de vaporMasa
total=�����−�����=�����−����−��
Donde:
vprom: volumen específico promedio.
vf: volumen específico del líquido.
vg: volumen específico del vapor.

Calor latente
Calor necesario para que se produzca el cambio de fase. A esta temperatura, que
se mantiene fija, el sistema pasa de tener solo agua a tener solo vapor pasando
por infinitos estados de líquido + vapor. El calor latente es, digamos, la cantidad de
calor que una llama de estufa tiene que transferir a una olla para que el agua
dentro cambie totalmente de fase líquida a fase vapor.

Punto crítico
Líquido + Vapor en equilibrio con sus valores de presión y temperatura máximos.
Se da en la punta superior de la campana de líquido + vapor en un diagrama T-v
(Temperara vs. Volumen específico).
¿Qué son las tablas de saturación?

Una tabla de vapor saturado es una herramienta indispensable para


cualquier ingeniero que trabaja con vapor. Típicamente es usada para
determinar la temperatura de saturación del vapor a partir de la
presión del vapor o viceversa, presión a partir de la temperatura de
saturación del vapor.
El vapor sobrecalentado se crea por el sobrecalentamiento del vapor
saturado o húmedo para alcanzar un punto mayor al de saturación.
Esto quiere decir que es un vapor que contiene mayor temperatura y
menor densidad que el vapor saturado en una misma presión.

También podría gustarte

  • Tema 2
    Tema 2
    Documento17 páginas
    Tema 2
    JOHNNY ALBERTO QUIMIS CHOEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Expocicion-1unido Dia
    Expocicion-1unido Dia
    Documento12 páginas
    Expocicion-1unido Dia
    JOHNNY ALBERTO QUIMIS CHOEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Terminado
    Terminado
    Documento13 páginas
    Terminado
    JOHNNY ALBERTO QUIMIS CHOEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Ecologia
    Ecologia
    Documento14 páginas
    Ecologia
    JOHNNY ALBERTO QUIMIS CHOEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Ecologia Trabajo Grupal
    Ecologia Trabajo Grupal
    Documento4 páginas
    Ecologia Trabajo Grupal
    JOHNNY ALBERTO QUIMIS CHOEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Tpe Ecologia
    Tpe Ecologia
    Documento2 páginas
    Tpe Ecologia
    JOHNNY ALBERTO QUIMIS CHOEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Jotaaa
    Jotaaa
    Documento7 páginas
    Jotaaa
    JOHNNY ALBERTO QUIMIS CHOEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Tpe-Análisis Película s6
    Tpe-Análisis Película s6
    Documento5 páginas
    Tpe-Análisis Película s6
    JOHNNY ALBERTO QUIMIS CHOEZ
    Aún no hay calificaciones