Está en la página 1de 5

TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL

CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA EN LÍNEA

TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL

PEDAGOGÍA

TEMA:
MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN

Estudiante
Quimis Choez Diana Sandy

DOCENTE
ARIAS MACÍAS LISSETTE ESTEFANÍA

CURSO
TERCER SEMESTRE C1

2023- 2024
Indicaciones Realizar un análisis de la película que se encuentra en la
plataforma de YouTube, denominada "La educación
Generales: prohibida"  https://www.youtube.com/watch?v=-1Y9OqSJKCc

INDICACIONES ESPECÍFICAS:

El ensayo debe contener un mínimo de 400 y máximo de 800 palabras; margen una pulgada en
cada lado; usar letra Georgia tamaño 11 con un interlineado de 1,5.

Todos los párrafos deben tener sangría.

Opiniones generales de la película


“LA EDUCACIÓN PROHIBIDA”
La pelicula es un documental realizado en Buenos aires en el año 2012, nos da una mirada de
como es la educación del siglo XXI y como es la mirada actual de la educación vs. La educación
tradicional que remotan en sus inicios, la cual permie visualizar las diferentes miradas y
nuevos paradigmas en la educación, propiendo que los televidentes vean y opinen e incluso
puedan realizar debates sobre las diferentes falencias o explorar las experiencias que han
tenidos los estudiantes en las estructuras del la vieja escuela, es una forma de comprender la
diversidad de Educación que existe en el medio.
Cabe mencionar que la película esta dirigida no solo a docentes sino padres de familia, jovenes
y/o quienes desen visualizarlo; una película que tiene por objeto el análisis critico, la
observación y los conocimientos que puedan adquir durante el rodaje de la película.

Síntesis de la película

luego de observar la pelicula podemos indicar que el video nos nuestra parte de nuestra realidad
social, la parte económica e incluso las cultura y tradiciones del diarioa vivir las personas, situaciones
que se ven muy afectada por los cambios y el avance de la tecnología, sin embargo aun se conserva las
bases referenciales sobre los sistemas de enseñanza educativa.

Debo mencionar que el video se focaliza en el modelo actual la cual podrían definir

un modelo y sistema de educación deshumanizado y que tendría como objetivo que

los niños tengan una educación idéntica y formativa con respecto a los conocimientos

que adquieren, que a lo largo de los años este niño se convierta en adulto y cuando

sus necesidades crezcan solo se conformen un trabajo y un sueldo conformista que

solo le sirve para la alimentación o simplemente abastecer la canasta básica. Por lo


que se pregunta ¿Cuál es el tipo de educación que estamos recibiendo? Como

respuesta podría decir que influye mucho el gobierno de cada país y sus ministerios

de cómo están trabajando para el desarrollo y capacidades en las escuelas de los

niños, ya que en las instituciones exigen

Tras este repaso histórico, el video se centra en el modelo actual, el


cual definen como un sistema totalmente deshumanizado, que tiende
hacia la homogeneidad y cuya misión es construir una serie de niños
idénticos, con los mismos conocimientos. Es un sistema selectivo y
separatista, que elige qué niños acudirán a la universidad y cuales se
tendrán que conformar con un trabajo precario. Se centra en impartir
unos conocimientos generales, iguales para todos, olvidando las
preferencias de cada persona. Además, insiste en una educación
estricta y regulada, donde los alumnos deben seguir unas reglas
previamente establecidas. Surge así otra pregunta: ¿qué ambiente
educativo estamos ofreciendo a los niños?
Se discute también sobre la figura del educador. Ellos también son meros números para el
sistema, al igual que los alumnos. Los profesores se forman en la educación actual, en la que la
tendencia es no involucrarse con los alumnos, y ven su trabajo como una rutina. Al igual que
los alumnos deberían desarrollarse en libertad, también los profesores deberían hacerlo. Los
maestros deberían transmitir la pasión por su trabajo y demostrar a sus alumnos que disfrutan
educando.

Finalmente se habla sobre la figura de los padres. Se comenta que


ellos son los verdaderos protagonistas de la educación y que la
escuela debería estar conectada con ellos. Son muchas las familias
que han perdido la confianza en ser capaces de educar a sus hijos y
dejan esta tarea a los profesores, psicólogos… Vemos así una
separación padre-hijo que no favorece a la educación, ya que si un
niño no se siente cómodo y feliz en su hogar, le costará aprender y
avanzar.
XXXX
Vigencia e impacto de la película en la actualidad
XXXX
Relación de la película con su área de formación profesional y los conocimientos nuevos que
aporta a su formación
XXXX
Conclusiones de la película
XXXX

La conclusión que ofrece el documental es que no existe una receta


perfecta para la educación ni una escuela perfecta. Lo principal es
adecuar la pedagogía a cada momento cultural e histórico y crear una
sociedad en la que convivan diferentes tipos de educación (la
educación convencional, educación libre, educación en casa…) y que
cada uno pueda elegir qué camino escoger. Es necesario que estas
nuevas vertientes de la educación salgan a la luz y que se debata
sobre ellas. Finalmente, se aclara que la base para una buena
educación es el respeto, la libertad y el amor, y que es necesario
comenzar una educación «pro-vida».
Interrogantes de lo abordado en la película
XXXX
“La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a
corazón”
Howard G. Hendricks

También podría gustarte

  • Tema 2
    Tema 2
    Documento17 páginas
    Tema 2
    JOHNNY ALBERTO QUIMIS CHOEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Expocicion-1unido Dia
    Expocicion-1unido Dia
    Documento12 páginas
    Expocicion-1unido Dia
    JOHNNY ALBERTO QUIMIS CHOEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Terminado
    Terminado
    Documento13 páginas
    Terminado
    JOHNNY ALBERTO QUIMIS CHOEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Ecologia
    Ecologia
    Documento14 páginas
    Ecologia
    JOHNNY ALBERTO QUIMIS CHOEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Ecologia Trabajo Grupal
    Ecologia Trabajo Grupal
    Documento4 páginas
    Ecologia Trabajo Grupal
    JOHNNY ALBERTO QUIMIS CHOEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Tpe Ecologia
    Tpe Ecologia
    Documento2 páginas
    Tpe Ecologia
    JOHNNY ALBERTO QUIMIS CHOEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Jotaaa
    Jotaaa
    Documento7 páginas
    Jotaaa
    JOHNNY ALBERTO QUIMIS CHOEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Sustancias Puras JJJJJJJJ
    Sustancias Puras JJJJJJJJ
    Documento4 páginas
    Sustancias Puras JJJJJJJJ
    JOHNNY ALBERTO QUIMIS CHOEZ
    Aún no hay calificaciones