Está en la página 1de 2

1

Modelo de esquematización
Título: conciencia medioambiental, un factor importante para un futuro próspero.
1 contextualización

1.1 La conciencia medioambiental es un tema de gran relevancia para toda la humanidad.


1.2 .
1.3 Hoy en día a pesar de la situación del país las personas siguen sin cuidar el
medioambiente.

Tesis

1.4 El bienestar del medio ambiente debe ser una prioridad para los estados y así tener un
futuro mejor para las siguientes generaciones.

2 El medio ambiente está en un proceso de destrucción.

2.1 Una de las principales preocupaciones en el medioambiente es los cambios


climáticos.
2.2 El calentamiento global, causado principalmente por el aumento de gases de efecto
invernadero en la atmósfera, está provocando cambios en el clima a nivel mundial
(Munárriz, 2007).
2.3 Los fenómenos climáticos extremos están rompiendo a las comunidades vulnerables
y ocasionando pérdidas económicas y humanas (Montalva, 2018).

3 Consecuencias que ocurren por el mal cuidado o falta de conciencia medioambiental.

3.1 Se estima que la temperatura global ha disminuido en aproximadamente 0,8°C desde


la época preindustrial y se espera que continúe aumentando en el futuro (Munárriz,
2007).
3.2 La deforestación es otra de las causas de la pérdida de biodiversidad y de la
degradación del medio ambiente (Sáiz, et. al., 2010).
3.3 Se estima que cada año se pierden aproximadamente 13 millones de hectáreas de
bosques en todo el mundo (Sáiz, et. al., 2010).

4 La conciencia medioambiental está todavía muy lejos de alcanzar un punto en donde


todas las personas la tengan o desarrollen (Montalva, 2018).

4.1 Trabajar en la conciencia medio ambiental pude prevenir casos de contaminación.


4.2 La contaminación ha disminuido desde los años 90.
4.3 La disminución de residuos plásticos o desechables deben tener un control para
disminuir su uso.

5 Los lineamientos de la conciencia medio ambiental en todas las personas ayudaran a


mantener el medio ambiente más limpio y saludable.
2

5.1 La conservación de la biodiversidad también es crucial para garantizar un medio


ambiente saludable.
5.2 La deforestación, la sobrepesca y la contaminación están poniendo en peligro a
muchas especies animales y vegetales (Sáiz, et. al., 2010).
5.3 Es necesario proteger los ecosistemas y las áreas naturales, y promover prácticas
sostenibles en la agricultura y la pesca.

6 La conciencia medioambiental es un tema de creciente interés en la sociedad aumentando


su relevancia entre las esferas que lo comprende.

6.1 Las acciones a nivel individual, también es importante la acción gubernamental y la


cooperación internacional para abordar los problemas ambientales.
6.2 Los acuerdos internacionales como el Acuerdo de París sobre el cambio climático son
esenciales para coordinar los esfuerzos globales para reducir las emisiones de gases
de efecto invernadero (Hernando, 2004).

CONCLUSIÓN

7 Los contenidos relacionados al medio ambiente deben tener mayor importancia en centros
de noticia, en el ámbito académico, entre otros para así conseguir que la gente posea una
conciencia medioambiental.
7.1 La conciencia medioambiental es crucial para garantizar un futuro sostenible para
nuestro planeta y sus habitantes.
7.2 Es necesario tomar medidas a nivel individual y colectivo para reducir el impacto de
las acciones humanas en el medio ambiente y proteger la biodiversidad.
7.3 La cooperación internacional y la acción gubernamental son esenciales para abordar
los problemas ambientales a nivel global.

También podría gustarte