Está en la página 1de 2

La medicina ocupacional es la rama de la medicina que se encarga de la prevención, diagnóstico y

tratamiento de las enfermedades relacionadas con el trabajo. Se enfoca en la interacción entre la


salud y el trabajo, y en la relación entre el ambiente laboral y la salud de los trabajadores.

Las enfermedades ocupacionales son aquellas que se originan como resultado de la exposición a
riesgos presentes en el ambiente laboral. Estas enfermedades pueden ser agudas o crónicas y
pueden ser causadas por factores físicos, químicos, biológicos o psicosociales presentes en el
ambiente de trabajo. Algunos ejemplos de enfermedades ocupacionales son la asbestosis, la
silicosis, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la enfermedad de Raynaud, la
sordera ocupacional y el síndrome del túnel carpiano.

1. Síndrome del túnel carpiano

2. Dermatitis de contacto

3. Asma ocupacional

4. Hipoacusia inducida por ruido

5. Fatiga ocular por exposición a pantallas

Dermatitis de contacto.

La dermatitis de contacto es una enfermedad ocupacional que afecta principalmente a personas


que trabajan en la industria del cuidado personal, la construcción, la sanitaria y la alimentaria. Esta
afección es causada por la exposición repetitiva a sustancias químicas como detergentes,
plaguicidas, ácidos, colas y algunos metales.

La dermatitis de contacto puede presentarse en diferentes formas, desde una leve irritación y
picazón hasta una inflamación profunda de la piel que causa dolor, ampollas y descamación. Los
síntomas pueden aparecer desde unas pocas horas hasta varios días después de la exposición al
agente causante.

Para prevenir la dermatitis de contacto, los trabajadores deben usar medidas de protección
personal como guantes, mascarillas y delantales. Asimismo, deben estar informados y capacitados
sobre los riesgos que enfrentan en su lugar de trabajo y cómo evitarlos.
Si no se trata a tiempo, la dermatitis de contacto puede convertirse en una enfermedad crónica y
debilitante que afecta la calidad de vida de los trabajadores y su capacidad para continuar en su
trabajo. Es importante que tanto empleados como empleadores tomen medidas preventivas para
evitar su aparición.

También podría gustarte