Está en la página 1de 2

BATERIA DE PREGUNTAS DE HISTORIA GENERAL DEL

DERECHO

1.- En las culturas antiguas a excepción de la griega y la


romana en cuanto a sus formas de gobierno monárquicas de
corte absolutistas y teocráticas, cómo se aplicaba la ley, la
justicia. Cómo concebían la libertad, la seguridad y la
propiedad.
2.- ¿Desde una perspectiva histórica por qué es importante la
estructura del poder en el ámbito del derecho? ¿Cuál es la
función que cumple?
3.- Qué aspectos relevantes es lo que aborda el estudio de la
Historia del Derecho y ¿cuál es la relación entre el Derecho
con la Historia?
4.- ¿Cuáles eran las propuestas principistas formuladas tanto
por Pitágoras como por Heráclito?
5.- ¿Cuál es el aporte en materia jurídica-política de Atenas?
Y ¿cuáles fueron las principales instituciones políticas que se
constituyeron en Roma?
6.- Es lo mismo venganza con justicia ¿Cómo concibió la
justicia Platón y Aristóteles?
7.- Desde la perspectiva del derecho natural ¿cómo relaciona
usted las lecturas de la leyenda de la fundación de Roma,
Gilgamesh y Antígona?
8.- ¿Para el insigne Platón quién es el hombre justo?
9.- Para los griegos ¿cuál fue el significado del nomos y de la
physis?
10.- ¿Considera usted que para los romanos el derecho solo
era legislación escrita? ¿Por qué?
11.- A grandes rasgos como concebían la justicia los sofistas
Trasímaco y Calicles?
12.- ¿Quiénes descubrieron el derecho natural y cuál es el
enfoque que realiza?
13.- ¿Para los romanos la ley tenía un contenido moral?
14.- ¿Quiénes impartían justicia en Egipto, en Persia, en
Asiria, en Babilonia, en los hebreos, en los griegos y en
Roma?
15.- Desde la perspectiva del derecho en Roma, ¿cuál es la
diferencia entre el ius civile y el ius gentium?
16.- Por qué fue y sigue siendo importante la autoridad y la
relación mando-obediencia en el derecho.
17.- La historia del derecho resume la evolución histórica de
la solución de conflictos. ¿Cómo lo resolvían las culturas
antiguas?
18.- Características de la ley en Roma
19.- Cómo es la estructura de la norma jurídica y a través de
qué elementos se diferencia con las normas morales y
religiosas.

También podría gustarte