Está en la página 1de 3

Trabajo En Clase

Filosofía del Derecho

Aplicación de la filosofía en la práctica

Referencia Bibliográfica

Aplicación de la filosofía en la práctica ..................................................... 343

1. Problemas sociales ................................................................................. 344

2. Problemas políticos ............................................................................... 345

3. Problemas económicos ......................................................................... 346

Autor: Javier Fernando Paredes Lovón, J. (2020).

Nombre: Manual práctico de filosofía de derecho: fundamentos del derecho y justicia. Barcelona,
J.M. BOSCH EDITOR. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/ulatinacr/130483?page=15.

Cuestionario:

Cuales son la Fases de iniciación del Cuarta Revolución Industrial (4RI) ….fechas importantes….

Antes de iniciar la cuarta revolución industrial se pasa a través de tres fases las cuales son: primera
de mecanización, la segunda de electrización y la tercera de informática.

Posteriormente llega la 4° Revolución Industrial (4RI) es la que experimentamos en la actualidad. A


diferencia de las otras esta revolución es global y, por primera vez en la Historia, no va a ser
hegemonizada por occidente. Asia, y en concreto China, van a marcar las pautas. Su característica
distintiva: la velocidad, puesto que las anteriores revoluciones cambiaron el mundo, pero su
repercusión fue mucho más lenta. El uso del big data, los algoritmos, la velocidad 5G y la
bioingeniería son sus características principales. Fuerza predominante: INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Esta cuarta etapa se caracteriza por una fusión de tecnologías actualmente en prueba o en
desarrollo, lo que está desintegrando las fronteras entre las esferas física, digital, y biológica.

Indique los Problemas Sociales que Podemos Ver en el Mundo; mencione alguna de sus causas y
efectos

Las conflictos sociales que predominan actualmente en el mundo, son aquellos que surgen de la
búsqueda la apertura y tolerancia representadas por las fuerzas o colectivos progresistas contra la
resistencia de los conservadores, la lucha del «debe ser» contra el «es»; los conceptos de igualdad,
tolerancia, inclusión y protección.

Causas:
Están conformes o al menos aceptan o se identifican con una determinada realidad (fuerzas
conservadoras). Es la TESIS

Aquellos que están disconformes con la misma. En la actualidad, las fuerzas progresistas que
luchan por los cambios en el mundo: como la igualdad de género, el apoyo a la inmigración, la
legalización de drogas, el veganismo, el animalismo, el consumo ético, etc. Es la ANTÍTESIS.

De ese conflicto tarde o temprano va a resultar una nueva realidad dentro de la sociedad. Van a
surgir nuevas leyes y políticas como reacción a las exigencias de las nuevas corrientes. Es la
SÍNTESIS.

Efecto:

La irrupción de las políticas liberales-progresistas ocasiona que en algunos países se desarrolle una
reacción y respuesta hostil a las medidas que esos grupos buscan implementar. Rechazo individual
que se traduce en elegir gobiernos y movimientos conservadores «duros»

Indique los Problemas Políticos que Podemos Ver en el Mundo; mencione alguna de sus causas y
efectos

Los gobiernos son vistos como instituciones que no cumplen sus promesas y esto constituye un
problema. Esta circunstancia, crea desconfianza y apatía del ciudadano frente a los problemas del
entorno, anulan casi por completo la capacidad del individuo para su contribución directa en el
desarrollo de la sociedad.

Causas:

El individuo no logra comunicarse efectivamente con el Estado, es una comunicación asimétrica,


puesto que la relación del Estado es omnipotente y la del individuo está reducida al voto y
protesta.

El sistema político tiene un lenguaje que es diferente al del ciudadano. Mientras que el código del
sistema político es el de los intereses partidarios, como su instinto de supervivencia (sobreviven,
solo si ganan elecciones) el lenguaje del hombre es el de la emoción. No existe un proceso de
comunicación fluido entre ambas partes.

Efectos:

Desconfianza ciudadana en las instituciones democráticas como los partidos políticos, la prensa,
los poderes del Estado, que a la par, crea desinterés y una actitud pasiva del ciudadano frente a los
problemas cotidianos de su entorno. El ciudadano –por la imposibilidad de ser escuchado– no da
soluciones, solo critica.

Indique los Problemas Económicos que Podemos Ver en el Mundo; mencione alguna de sus causas
y efectos

El consumismo El consumo de productos y servicios es un hecho necesario en cualquier sociedad.


El problema surge cuando dicho consumo excede ciertos parámetros y se transforma en
consumismo, la diferencia se ve en el grado, antes se consumía menos y ahora más, esto trae dos
grandes problemas: problema moral: El desarrollo del individuo y las relaciones humanas y el
problema ambiental: El impacto negativo con el medio ambiente.

Causas:

La realidad es que la INSATISFACCIÓN DEL DESEO es el motor de la economía, y que la industria


consigue esta permanente insatisfacción por medio de dos vías:

a. Denigrar y devaluar los productos al poco tiempo de haber salido, sacan- do otros nuevos.

b. Satisfacer cada necesidad o carencia de tal forma que dé lugar a nuevas necesidades o
carencias.

Efectos:

El consumismo de la «sociedad líquida» que vivimos, es muy difícil que compagine con nuestra
realización personal y desarrollo espiritual e intelectual.

En la actualidad –como reacción a este problema– ha surgido el consumo sostenible como una
forma de consumo responsable que intenta garantizar el funcionamiento del proceso económico y
a la par racionar la extracción de los recursos naturales, y al mismo tiempo, apoyar a los
«desfavorecidos» de ese proceso (disminuir la explotación laboral, protección de zonas de reserva
y comunidades indígenas, etc.).

También podría gustarte

  • Sobre Las Cuestiones de Forma
    Sobre Las Cuestiones de Forma
    Documento2 páginas
    Sobre Las Cuestiones de Forma
    Yabetzy Yacniela Chinchilla Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • ,i Parte de Exponer
    ,i Parte de Exponer
    Documento2 páginas
    ,i Parte de Exponer
    Yabetzy Yacniela Chinchilla Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Derecho Real
    Derecho Real
    Documento1 página
    Derecho Real
    Yabetzy Yacniela Chinchilla Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Bien Jurídico Tutelado
    Bien Jurídico Tutelado
    Documento2 páginas
    Bien Jurídico Tutelado
    Yabetzy Yacniela Chinchilla Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Modelo de Un Comunicado de Prensa
    Modelo de Un Comunicado de Prensa
    Documento1 página
    Modelo de Un Comunicado de Prensa
    Yabetzy Yacniela Chinchilla Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Court ANALISIS
    Court ANALISIS
    Documento3 páginas
    Court ANALISIS
    Yabetzy Yacniela Chinchilla Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Modelo de Una Carta Circular
    Modelo de Una Carta Circular
    Documento1 página
    Modelo de Una Carta Circular
    Yabetzy Yacniela Chinchilla Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Fanatismo 1mer, 2gundo Avance
    Fanatismo 1mer, 2gundo Avance
    Documento5 páginas
    Fanatismo 1mer, 2gundo Avance
    Yabetzy Yacniela Chinchilla Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Vivero
    Vivero
    Documento37 páginas
    Vivero
    Yabetzy Yacniela Chinchilla Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • En Cuesta
    En Cuesta
    Documento22 páginas
    En Cuesta
    Yabetzy Yacniela Chinchilla Villanueva
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen Ejecutivo
    Resumen Ejecutivo
    Documento2 páginas
    Resumen Ejecutivo
    Yabetzy Yacniela Chinchilla Villanueva
    Aún no hay calificaciones