Está en la página 1de 8

REFUERZO ESCOLAR 2023

GUÍA: RESOLVERÉ PROBLEMAS DE COMPARACIÓN DE SUMA Y RESTA

ÁREA MATEMÁTICA DOCENTE DIANA GUISELA ZAVALETA PINEDO


GRADO CUARTO GRADO “B” No DE ACTIVIDAD 08 del 09 de junio del 2023

COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS


1-Resuelve problemas de cantidad.
• Traduce cantidades a expresiones Nivel 1 - PROCESO Nivel 2 - LOGRADO
numéricas. Establece relaciones entre datos y una o má s acciones de Establece relaciones entre datos y una o má s acciones de agregar,
• Comunica su comprensión sobre los agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar, agrupar, repartir quitar, comparar, igualar, reiterar, agrupar, repartir cantidades y
números y las operaciones. cantidades y combinar colecciones diferentes de objetos, para combinar colecciones diferentes de objetos, para transformarlas en
transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adició n, expresiones numéricas (modelo) de adició n, sustracció n,
• Usa estrategias y procedimientos de
sustracció n, multiplicació n con nú meros naturales de hasta tres multiplicació n con nú meros naturales de hasta tres y cuatro cifras.
estimación y cálculo. cifras.
• Argumenta afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y las operaciones
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE - Resuelve problemas identificando la operación correcta para su Resuelve problemas identificando la operación correcta para su
resolución de números de hasta tres cifras resolución de números de hasta cuatro cifras

ACCIONES PREVIAS Y RECURSOS


¿Qué deberás hacer antes de la actividad? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta actividad?
 Revisa la ficha de trabajo, para tener claridad de su uso oportuno por parte de tus
estudiantes y favorecer la mediación de los aprendizajes.  Material base diez (cubitos, barras y placas)
• Antes de iniciar la actividad, tener a la mano los materiales necesarios.

DESCRIPCIÓN
En esta actividad, los estudiantes resolverán situaciones usando diversos materiales: el material base diez, para componer y descomponer números de tres y cuatro cifras usando el tablero
de valor posicional.
ORIENTACIONES PREVIAS
 Saluda a tus estudiantes mostrando afecto y motivación por la actividad. Felicítalas y felicítalos por su puntualidad y asistencia a clases.
• Recoge los saberes previos. Mostraré los materiales: material base diez.
• Comunica el propósito de la actividad: “Hoy aprenderán a resolver problemas de comparación”.
 Establezco con los estudiantes algunos acuerdos de convivencia, que permitan un trabajo en armonía y mejores aprendizajes, como levantar la mano…
 Leeré los criterios de evaluación que se presentan en la sección “¿Cómo lo haré?”
 .
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO
Atención simultánea
 Se motiva a las niñas y los niños a participar con esmero en el refuerzo escolar con frases que alienten a un mejor trabajo.
 Se forman equipos de dos y muestran sus materiales y damos un tiempo para que observen, manipulen y expresen sus emociones e
ideas.
 Pregúntales: Recuerdan ¿Cómo solucionamos los problemas de suma y resta?
 Observamos la imagen propuesta y comentamos.
 Felicita su participación e invita a realizar la siguiente actividad.
 Verifica los materiales entregados a cada estudiante.
Atención diferenciada
 Acompaña a las niñas y los niños en las actividades propuestas:
 Escúchalos atentamente y garantiza la participación de todos durante el diálogo.
Nivel 1 - PROCESO Nivel 2 - LOGRADO
 Escribimos en la pizarra el problema propuesto para que lo analicen cómo  Escribimos en la pizarra el problema propuesto para que lo analicen cómo
resolver. resolver.

 Asegúrate que pueda comprender lo que se le pide en el problema.


 Resuelven aplicando la adición o sustracción según sea el caso.  Asegúrate que pueda comprender lo que se le pide en el problema.
 Resuelven aplicando la adición o sustracción según sea el caso.
 Pedimos a los estudiantes organizarse en equipos y preguntamos: ¿Qué
pueden hacer para resolver cada situación?
 Pedimos a los estudiantes organizarse en equipos y preguntamos: ¿Qué pueden  Damos unos minutos para que en grupo dialoguen y propongan estrategias
hacer para resolver cada situación? para encontrar la solución. Luego, pide que ejecuten la estrategia o el
procedimiento acordado en equipo.
 Damos unos minutos para que en grupo dialoguen y propongan estrategias para
encontrar la solución. Luego, pide que ejecuten la estrategia o el procedimiento  Concluimos dando su respuesta y solución a la situación presentada.
acordado en equipo.
 Concluimos dando su respuesta y solución a la situación presentada.
Atención simultánea

 Para terminar la actividad, pedimos a las niñas y los niños que hagan un recuento de lo que han realizado y que muestren sus problemas resueltos.
 Escucha con atención a cada estudiante y pide la escucha activa de los demás.
 Hacemos una reflexión y formalización de la actividad:
Un problema se puede plantear de diferentes formas, lo más importante es leer hasta comprender lo
que el problema te pide.
 Escribimos en su cuaderno esta reflexión analizada.
CONSIDERACIONES FINALES
 Consolidamos el aprendizaje con preguntas de meta cognición: ¿Qué aprendí hoy?, ¿Qué juegos realizamos?, ¿Tuvimos dificultades?, ¿Cómo las resolvimos?
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
• Felicita a todas y todos por el trabajo realizado, reconociendo su esfuerzo con frases como estas: “¡Muy bien!”, “¡Lo hicieron excelente!”, “¡Felicitaciones!”.
 Como extensión: Crea dos problemas de cambio, escríbelo en tu cuaderno siguiendo las estrategias aprendidas.

DIANA GUISELA ZAVALETA PIENDO


Profesora de aula 4 “B”

LISTA DE COTEJO
ÁREA: Matemática Fecha: 09/ 06 /2023
COMPETENCIA: 1-Resuelve problemas de cantidad.
Desempeños precisados: - Establece relaciones entre datos y una o má s acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar, agrupar, repartir cantidades y
combinar colecciones diferentes de objetos, para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adició n, sustracció n, multiplicació n con nú meros naturales de
hasta dos cifras.
EVIDENCIA
Resuelve problemas identificando la Resuelve problemas identificando la
operación correcta para su resolución operación correcta para su resolución

OBSERVACIONES
de números de hasta tres cifras de números de hasta cuatro cifras

Nivel de logro
Emplear estrategias Utilizar operaciones Emplear estrategias Utilizar operaciones
N° APELLIDOS Y NOMBRES de cálculo mental o de suma y resta en de cálculo mental o de suma y resta en
escrito para los problemas escrito para resolver los problemas
resolver propuestos. operaciones con propuestos.
operaciones con números naturales
números naturales.

01 ABANTO BRISEÑO, JEANPAUL ALEXANDRO

02 AGUILAR QUICAÑA, CÉSAR JESÚS

03 CABOS LLATAS, YERICK NIJASH

04 CALDERON LOPEZ, JORGE MANUEL

05 CARRERA REYES LUANA FERNANDA

06 CASTILLO PEREIRA, RENATA VICTORIA

07 CERNA FLORIAN, OLENKA LUANA

08 DIAZ CHAVEZ, THIAGO GERARDO

09 GARCIA PAREDES, SILVANA JANDI

10 GARCIA VARGAS, ANGEL MATHIAS

11 GUEVARA FABIAN, MARIAFE ALONDRA

12 JAVE ESPINOLA, DIEGO AARON

13 LLAURE CEDAMANOS, ADRIANA HARUMI NAIARA

14 LOPEZ VASQUEZ, MATHIAS SAÚL


Leyenda:
15 MENDEZ MARIN, EDSON ALDAIR
X =LO HACE
- = NO 16 MIRANDA GONZALEZ, JARUMMY YAMILETH
LO
HAC 17 MOSQUEIRA SAAVEDRA, NAOMI DELICIA

18 NARRO VARGAS, ANGELO DAVID

19 PAREDES CARRERA, JOAQUÍN MIGUEL STEFAN

20 PELAES ATALAYA, MARÍA DE LOS ANGELES

21 QUIROZ SALAZAR, ANDEL ROBIN

22 QUISPE RODRIGUEZ, DAMARIS VALENTINA

23 RAFAEL LOYAGA, IKER DAVID

24 RAMIREZ CRUZADO, DIEGO YOHAO

25 RAMIREZ HONORIO, CARLO MARIO

26 REYES ARENAS, MILAGROS YAMILET

27 RODRIGUEZ CHICLOTE LIHA HARLEY DUANY

28 RODRIGUEZ MENDOZA SANTIAGO SAÚL

29 RONDO ESPARZA, NICOLAS LORENZO

30 SANCHEZ ALARCON, KAORI YAMILET ROSAURA

31 SICCHA CHAVEZ, JADE JAZMIN

32 SIFUENTES GALLARDO, MIA PAOLA

También podría gustarte