Está en la página 1de 6

Dirección Regional de Educación de Unidad de Gestión Educativa Local de

Ucayali coronel Portillo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “TENIENTE DIEGO FERRE SOSA”

UNIDAD DIDÁCTICA N°1 – 2023

ÁREA: DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA Y CÌVICA.


TÍTULO. “PROMOVEMOS ACCIONES PARA CONSERVAR NUESTRO AMBIENTE, ASÌ
COMO ALIMENTARNOS SALUDABLEMENTE PARA PREVENIR ENFERMEDADES.”
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1.DIRECTORA : Nelly Huayunga Tamani.
1.2.SUBDIRECTOR : Mag. Alejandro Efus Coronel.
1.3.DOCENTE : Torres Rios Carlos.

1.4.CICLO : VI
1.5.GRADO : 2°
1.6.SECCIONES : D
1.7.DURACIÓN : 9 SEMANAS
1.8.AÑO LECTIVO : 2022
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los estudiantes de la IE “DIEGO FERRÈ SOSA”, se encuentran en pleno proceso de crecimiento y se hace necesario que
conozcan la forma de una buena alimentación para prevenir enfermedades, llevar una dieta sana que va a contribuir a un buen
rendimiento escolar, ya que se viene observando en varias ocasiones que consumen alimentos pocos nutritivos. Por ello en este
contexto surge la necesidad de que los estudiantes se informen a través de diversos tipos de textos sobre los alimentos que
contribuyen a llevar una dieta saludable y mejorar nuestros hábitos alimenticios en el hogar y escuela.
En razón de lo expuesto y teniendo en cuenta que debemos alimentarnos sanamente nos planteamos el siguiente reto:
• ¿Qué alimentos perjudican a nuestra salud?
• ¿Estamos alimentándonos adecuadamente para nuestra edad?
Dirección Regional de Educación de Unidad de Gestión Educativa Local de
Ucayali coronel Portillo

• ¿Qué debemos hacer para conocer el valor nutritivo de los alimentos que consumimos diariamente para poder
difundirlos y de la misma manera sobre la identidad, adolescencia y emociones?

En esta unidad los estudiantes van a saber diferenciar los alimentos nutritivos a diferencia de la identidad, adolescencia y
emociones para dar así una buena información.
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA Y DESEMPEÑOS PRECISADOS CRITERIO DE EVALUACIÓN PRODUCTO INSTRUMENTO DE


CAPACIDADES EVALUACIÓN

CONSTRUYE SU  
IDENTIDAD.

 Se valora a sí
mismo.
 
 Autorregula sus
emociones.

 Reflexiona y  Explica los cambios propios de su etapa de  Explican los cambios propios de
argumenta desarrollo valorando sus características personales su etapa de desarrollo valorando En esta unidad
éticamente. y culturales, y reconociendo la importancia de evitar sus características personales y los estudiantes FICHA DE
y prevenir situaciones de riesgo de contaminación y culturales, y reconociendo la van a realizar OBSERVACIÒN
alimentación. importancia de evitar y prevenir trípticos de
situaciones de riesgo alimenticio información
en relación a la identidad, sobre los
adolescencias y emociones. alimentos
Dirección Regional de Educación de Unidad de Gestión Educativa Local de
Ucayali coronel Portillo

 Vive su sexualidad nutritivos y


de manera plena y sobre identidad
permanente.
de la
adolescencia y
las emociones.

CONVIVE Y
PARTICIPA
DEMOCRÁTICAMEN
TE EN LA
BÚSQUEDA DEL
BIEN COMÚN.

 Interactúa con
todas las personas.


 Construye normas
y asume acuerdos
y leyes.

 Maneja conflictos 
de manera
constructiva.

 Delibera sobre Delibera sobre asuntos públicos cuando obtiene información  Deliberan sobre asuntos públicos
asuntos públicos. de diversas fuentes, sustenta su posición sobre la base de cuando obtiene información de
argumentos y aporta a la construcción de consensos que diversas fuentes, sustenta su
contribuyen al bien común. posición sobre la base de
argumentos y aporta a la
construcción de consensos que
contribuyen al bien común en la
alimentación, en relación a la
identidad, adolescencias y
emociones.
Dirección Regional de Educación de Unidad de Gestión Educativa Local de
Ucayali coronel Portillo

 Participa en 
acciones que
promueven el
bienestar común.

GESTIONA SU APRENDIZAJE DE  Define metas de aprendizaje


MANERA AUTÓNOMA
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso
SE DESENVUELVE EN  Personaliza entornos virtuales
ENTORNOS VIRTUALES  Gestiona información del entorno virtual
GENERADOS POR LAS TIC.  Interactúa entornos virtuales
 Crea objetos virtuales en diversos formatos

ENFOQUES VALORES ACTITUDES OBSERVABLES


TRANSVERSALES

ENFOQUE ORIENTACIÓN  Solidaridad *Solidaridad Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en


AL BIEN COMÚN situaciones comprometidas o difíciles
 Empatía *Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para
apoyar y comprender sus circunstancias.

IV.- SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE:


SESIÓN 01: SESIÓN 02:
TÍTULO DE LA SESIÓN: Cuidemos el medio ambiente y nuestra alimentación, TÍTULO DE LA SESIÓN: Comprobamos nuestros aprendizajes cuidando el
diagnosticando nuestro aprendizaje. medio ambiente y alimentación con la historia personal y autoestima.
COMPETENCIA1: CONSTRUYE SU IDENTIDAD. COMPETENCIA1: CONSTRUYE SU IDENTIDAD.
PROPÒSITO: Explica los cambios propios de su etapa de desarrollo PROPÒSITO: Explica los cambios propios de su etapa de desarrollo
valorando sus características personales y culturales; y reconociendo la importancia valorando sus características personales y culturales; y reconociendo la
de evitar y prevenir situaciones de riesgo de contaminación y alimentación. importancia de evitar y prevenir situaciones de riesgo de contaminación y
alimentación.

SESIÓN 03: SESIÓN 04:


TÍTULO DE LA SESIÓN: Dialogamos sobre el cuidado del medio ambiente y la TÍTULO DE LA SESIÓN: Nos informamos sobre el cuidado del medio
Dirección Regional de Educación de Unidad de Gestión Educativa Local de
Ucayali coronel Portillo

alimentación con la identidad única y diversa. ambiente y la alimentación en torno a nuestra cultura.
COMPETENCIA1: CONSTRUYE SU IDENTIDAD. COMPETENCIA1: CONSTRUYE SU IDENTIDAD.
PROPÒSITO: Explica los cambios propios de su etapa de desarrollo PROPÒSITO: Explica los cambios propios de su etapa de desarrollo
valorando sus características personales y culturales; y reconociendo la importancia valorando sus características personales y culturales; y reconociendo la
de evitar y prevenir situaciones de riesgo de contaminación y alimentación. importancia de evitar y prevenir situaciones de riesgo de contaminación y
alimentación.

SESIÓN 05: SESIÓN 06:


TÍTULO DE LA SESIÓN: Buscamos soluciones en el cuidado del medio TÍTULO DE LA SESIÓN: Reflexionamos sobre el cuidado del medio
ambiente y la alimentación, reconociendo ser una misma y uno mismo. ambiente y la alimentación frente a los prejuicios y estereotipos.
COMPETENCIA1: CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA COMPETENCIA1: CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN. BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN.
PROPÒSITO: Delibera sobre asuntos públicos cuando obtiene información PROPÒSITO: Delibera sobre asuntos públicos cuando obtiene
de diversas fuentes, sustenta su posición sobre la base de argumentos y aporta a la información de diversas fuentes, sustenta su posición sobre la base de
construcción de consensos que contribuyen al bien común. argumentos y aporta a la construcción de consensos que contribuyen al bien
común.
SESIÓN 07: SESIÓN 08:
TÍTULO DE LA SESIÓN: Elaboramos un tríptico informativo sobre el cuidado TÍTULO DE LA SESIÓN: Exponen sobre cuidado del medio ambiente y la
del medio ambiente y la alimentación con la educación de las emociones. alimentación usando el tríptico informativo.
COMPETENCIA1: CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE COMPETENCIA1: CONVIVE Y PARTICIPA
EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN. DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN.
PROPÒSITO: Delibera sobre asuntos públicos cuando obtiene información PROPÒSITO: Delibera sobre asuntos públicos cuando obtiene
de diversas fuentes, sustenta su posición sobre la base de argumentos y aporta a la información de diversas fuentes, sustenta su posición sobre la base de
construcción de consensos que contribuyen al bien común. argumentos y aporta a la construcción de consensos que contribuyen al bien
común.

V. RECURSOS Y MATERIALES.

MATERIALES EDUCATIVOS RECURSOS EDUCATIVOS ESPACIO DE APRENDIZAJE


 Ficha de actividades de evaluación diagnóstica  Direcciones electrónicas  Aula
 Plataforma “Aprendo en Casa”: internet  PPT
Dirección Regional de Educación de Unidad de Gestión Educativa Local de
Ucayali coronel Portillo

 Cuaderno de trabajo  Audios  Espacio abierto


 Materiales reciclables  WhatsApp
 Portafolio  Facebook
 Copias  Videos

Pucallpa, Marzo del 2023.

------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------

DIRECCIÓN DOCENTE

También podría gustarte