Está en la página 1de 2

Consigna

La empresa recibe una inspección de la S. R. T. en el centro de operaciones.


Durante la recorrida se observan los distintos sectores de la empresa.
Luego de la recorrida se detallan algunos requerimientos a completar, por parte del Servicio de
Higiene y Seguridad, los cuales deberán ser presentados a la autoridad laboral local. Usted deberá
elaborar las siguientes listas de chequeo:
BASADO EN LA INSPECION EFECTUADA POR LA S.R.T. EN LA EMPRESA, EL SERVICIO DE H&S,
TIENE QUE CONFECCIONAR UNA SERIE DE DOCUMENTOS PARA CUMPLIMENTAR LO
REQUERIDO. ENTRE ELLOS LOS MENCIONADOS A CONTINUACION

• Tanque de combustible: verificaciones realizadas. EN ESTE PUNTO ELABOREN UN


LISTADO DE CHEQUEO DE LOS PUNTOS A CONTROLAR PARA CUMPLIR CON EL
MARCO LEGAL VIGENTE, TENIENDO EN CUENTA TAMBIEN CUAL ES LA
SEÑALETICA QUE CORRESPONDERIA TENER AL TANQUE
• Retroexcavadora CASE: lista de chequeo periódica. EN ESTE PUNTO ELABOREN UN
LISTADO DE CHEQUEO DE LOS PUNTOS A CONTROLAR PARA CUMPLIR CON EL
MARCO LEGAL VIGENTE, TENIENDO EN CUENTA, POR EJEMPLO, SU SISTEMA
HIDRAULICO, LOS COMPONENTES DE LA MISMA,
• Autoelevador Linde: Por más que no lo tengan en la imagen que se presenta, hagan la
lista de chequeo y control diario (Ver Resolución SRT 960/15). EN ESTE PUNTO
ELABOREN UN LISTADO DE CHEQUEO DE LOS PUNTOS A CONTROLAR PARA
CUMPLIR CON EL MARCO LEGAL VIGENTE EN ESTE CASO EL QUE PROPONE LA
RES.960/15, TENIENDO EN CUENTA TAMBIEN CUAL ES LA CAPACITACION
ESPECIFICA PARA LOS CONDUCTORES DE ESTOS EQUIPOS.
• Recipiente sometido a presión (compresor de aire 1000 L / 3HP): controles realizados.
EN ESTE PUNTO ELABOREN UN LISTADO DE CHEQUEO DE LOS PUNTOS A
CONTROLAR PARA CUMPLIR CON EL MARCO LEGAL VIGENTE, TENIENDO EN
CUENTA, POR EJEMPLO, LA PRUEBA HIDARULICA, ETC.

En todos los casos usted deberá indicar cuál es la normativa de referencia utilizada.
Tengan en cuenta las imágenes cuando elaboren los CL, y completen que cumple y que no se
cumple de acuerdo al Marco Legal vigente. Y todas las recomendaciones que Uds. consideren que
se deben tener en cuenta.
Formato de presentación

1) Entrega un archivo de Word o PDF, redactado con fuente Arial 11 y con interlineado sencillo.
Deberá contener:

• Caratula indicando: materia, alumno, profesor, fecha, tema y número de trabajo práctico.
• Introducción y contexto del trabajo (requisitos o consignas).
• Desarrollo de las respuestas.
• Conclusión final.

Puntaje del formato: 10 ptos.


2) Entrega de archivo multimedia con imagen. El alumno deberá presentar:

• El alumno debe presentar un archivo multimedia (video, PPT con video, Prezi con video),
en el que explique de forma concisa cómo desarrolló el trabajo.

Duración máxima: 5 minutos. Tamaño máximo: 100 MB.


Puntaje del video (considera formato y contenido): 40 ptos. + 10 ptos. formato.
Puntaje final: 10ptos. formato presentación trabajo + 10 ptos. formato presentación video + 40
ptos. desarrollo de las consignas + 40 ptos. presentación consignas en video.

También podría gustarte