Está en la página 1de 6

Universidad Tecnológica de México

MATERIA:

Ciencia y técnica con humanismo

TEMA:

Película “INTERESTELAR”

PROFESOR:

Rene Fernando Lomas Díaz

ALUMNO:

Duprè Gasca Pablo Alejandro

FECHA:

04 de noviembre de 2016
Interestelar (Christopher Nolan 2014)
Introducción:

Interstellar es una película de ciencia ficción dirigida por Christopher Nolan.


Esta película fue escrita por Christopher y su hermano Jonathan Nolan. La
trama de Interstellar está inspirada en el trabajo del físico matemático Kip
Thorne y uno de los mayores expertos mundiales en las aplicaciones a la
astrofísica de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein.

El filme comienza en un futuro cercano e incierto. El planeta tierra es


afectado por plagas y constantes tormentas de polvo, provocando la
incapacidad de la humanidad para subsistir.

Interstellar inicia abordando la vida de Joseph Cooper ex piloto de la NASA,


ingeniero y granjero debido a las condiciones climáticas; padre de Tom y
Murphy, mejor conocida como “Murph” durante toda la película.

No pierde el tiempo para iniciar la acción a los pocos minutos de haber


comenzado.  Luego de que Murph, hija de Cooper, tiene la sospecha de que
hay un fantasma escondido en la casa, Cooper intenta interpretar las señales
del supuesto fantasma y descifra un mensaje codificado que está ligado a las
coordenadas de una base secreta de la NASA.

Una vez en la base se encuentra al profesor Brand, antes catedrático de


Cooper. Este le comenta el hallazgo de un agujero de gusano en el sistema
solar, explicándole que la única manera de evitar la desaparición de la
humanidad es migrando a otras galaxias a través del agujero de gusano en
busca de un nuevo planeta para vivir. Dada la situación, Cooper entra en
acción y se aventura al espacio al lado de otros tres científicos y dos robots
en busca de un nuevo lugar para la humanidad.
Reporte:

La cinta nos cuenta cómo un grupo de exploradores científicos salen de la


Tierra en busca de un nuevo planeta para la supervivencia de la raza
humana. Durante las investigaciones, encuentran un agujero negro que les
permite hacer viajes interestelares, donde la gravedad, la relatividad y hasta
una quinta dimensión salen a relucir.

Sin dejar fuera los elementos que hacen humanos a los personajes,
pues Nolan coloca a la ciencia y al amor en el mismo canal, con la misma
importancia. De hecho, se puede hacer hasta una comparación de cómo es
visto el espacio y el tiempo con la relación entre un padre y una hija, entre
como “los retoños crecen” y las dificultades de los creadores para
entenderlo.

En medio del viaje espacial, entre rocas, planetas y hasta basura espacial, la
historia de amor no se queda atrás, pero no es la típica de pareja melosa que
en el momento menos posible de la trama se besa, sino una relación
fraternal que se desarrolla desde el principio y hasta el fin de la
cinta. Importantísima para sentar las bases de la película.
Interestelar es un rompecabezas que necesita que tus neuronas conecten,
pues de repente puede ser difícil mantener el hilo de la historia, así que lo
mejor será que la veas dos veces. Tranquilo, no es que no le vayas a
entender, pero así no se te pasará ningún detalle.
Y es que hay que ser cuidadosos al verla porque Interestelar invita a la
reflexión sobre diferentes temas que nos incumben a todos, como el cuidado
de nuestro planeta.

La producción es impresionante, Nolan le apostó a realizar los efectos


especiales en el mismo set y no de manera artificial en una computadora. Tal
vez de ahí que le han llamado la película más ambiciosa de Christopher
Nolan. Bueno y porque el costo de la película fue de 165 millones de dólares,
¡casi un millón por minuto! (dura 169 min).
La música y los silencios juegan un papel de suma importancia, pues los
sonidos embonan perfectamente con los silencios para volver la cinta épica
Conclusión:

El argumento principal de esta película gira en torno a la destrucción de la


especie, al poco valor que le damos a nuestros recursos naturales y al
consecuente agotamiento de nuestro planeta. Aborda la ciencia en
muchísimas facetas y presenta casualmente a la “NASA” como posible
salvador de la raza humana.
Aunque la ciencia ficción, los datos científicos y el transcurrir de los eventos
parecen ser el eje central de la trama, es importante el aporte de los vínculos
en el desenlace. Es el amor del protagonista por sus hijos, su instinto de
superación y las conexiones de los tripulantes con su entorno lo que le
permiten acudir a su misión y sobrevivir a todas las dificultades.
Es la ciencia y nuestra naturaleza social, además de nuestros vínculos y
afectos, lo que permitió a la raza humana trascender los límites y alcanzar un
estado utópico de paz y crecimiento
Bibliografía:
Jonathan Nolan Christopher Nolan. (2014). Interestelar análisis y reseña.. 4 de
noviembre de 2016, de WIKIPEDIA "LA ENCICLOPEDIA LIBRE" Sitio web:
http://expansion.mx/entretenimiento/2014/11/10/cuan-buena-es-interestelar-
la-pelicula-de-nolan-recibe-criticas-mixtas

EXPANSIÓN . (Lunes, 10 de noviembre de 2014 a las 8:13 AM). ¿CUÁN BUENA ES


'INTERESTELAR'? LA PELÍCULA DE NOLAN RECIBE CRÍTICAS MIXTAS. 4
NOVIEMBRE DE 2016, de EXPANSIÓN EN FINANZAS Sitio web:
http://expansion.mx/entretenimiento/2014/11/10/cuan-buena-es-interestelar-
la-pelicula-de-nolan-recibe-criticas-mixtas

También podría gustarte