Está en la página 1de 5

Universidad Tecnológica de México

MATERIA:

Ciencia y técnica con humanismo

TEMA:

Película “El Náufrago”

PROFESOR:

Rene Fernando Lomas Díaz

ALUMNO:

Duprè Gasca Pablo Alejandro

FECHA:

29 de septiembre de 2016
Introducción:

Chuck Noland (interpretado por Tom Hanks) es un analista de sistemas obsesionado con el
tiempo, que viaja por lo regular a diferentes países para resolver problemas de
productividad en las instalaciones de la compañía de paquetería.
Durante su vuelo, cae una fuerte tormenta que ocasiona un fallo en el avión que lo
transporta, lo cual provoca que éste pierda el control y se estrelle en algún sitio
del Océano Pacífico. Noland es el único superviviente, ya que los pilotos mueren en el
percance, y se sube a una balsa salvavidas en la que llega en un estado inconsciente a una
isla desierta. Previamente, había perdido el transmisor de emergencia de la balsa en sus
intentos por salvarse.
Tras despertarse, explora la isla y se percata de que efectivamente está inhabitada. En las
proximidades también se halla el cadáver de uno de los pilotos, el cual entierra luego. Lo
primero que se le viene a la mente a Noland es crear una señal de rescate, y después
realiza un intento de escape con los restos de la balsa inflable, la cual está en precarias
condiciones. Debido a esto, su intento falla después de flotar unos pocos metros de la isla.
A continuación, busca comida, agua y un lugar para guarecerse del clima. Al abrir los
paquetes que aun flotan en el mar de la compañía de paquetería, encuentra varios
objetos que le son útiles, entre ellos un vestido con el que improvisa un manto para
cubrirse la cabeza del sol y un par de patines para el hielo de los cuales aprovecha
la cuchilla de uno de ellos.
En su primer intento para hacer fuego, Noland se hiere en una mano. Furioso por el
accidente, arroja varios de los objetos que descubrió en los paquetes, entre ellos un balón
de voleibol de la empresa Wilson. Tras remarcar mejor su forma de cara nombra al balón
como «Wilson» y comienza a charlar con él.
Reporte:

Tras el accidente la capacidad de supervivencia y de guardar la cordura, el protagonista


de la película trata de sobrevivir a un sinfín de acontecimientos.
La necesidad de sobrevivir hizo que nuestro protagonista fueran creando instrumentos de
trabajo para enfrentarse a las condiciones con el único fin de dominarla el medio y que
fuese favorable para su beneficio.
La capacidad de trabajo, es decir creación y utilización de instrumentos de producción, eso
es lo que diferencia al hombre en este caso a Chuk
Gracias a esta capacidad de elaborar sus propios instrumentos, Chuk primero fue
adaptándose a la difícil geografía para luego tener un beneficio y capacidades para
dominar, no todo, pero en gran medida su medio ambiente.
Su personalidad va cambiando con el paso del tiempo mostrando una capacidad de
adaptación con el medio para generar bienestar y cumplir con las necesidades básicas de
la supervivencia del ser humano.
La creación de su compañero Wilson puede indicar la necesidad del ser humano de no
estar solo, de ser parte de la sociedad y la necesidad de tener alguien con quien compartir
experiencias, y la necesidad de ser parte de un entorno en el que los seres humanos no
podemos estar solos por completo, tenemos la necesidad de estar con otras personas ya
que es parte de nuestra naturaleza sur parte de algo y compartir información con nuestros
pares.

Lo que más me marca en la película es el comportamiento del protagonista ya que jamás


pierde la esperanza y no se da por vencido de par salir de la isla y regresar con la
civilización.

Al regresar se da cuenta que la vida sigue sin él, su esposa comienza otra relación, sus
compañeros ahora tendrán que revivir a un muerto ya que después de cuatro años todos
perdieron la esperanza de que él estuviera aún con vida y la sorpresa más grane es que
este sobreviviente regresa a un mundo más extraño que la isla un mundo donde el ya no
es parte de él
Conclusión:

Más que una lección puramente de supervivencia ante una crisis, quizá lo más
sobresaliente de la película LA CAPACIDAD DE DECISION Y ADAPTACIÓN que el
protagonista nos demuestra en cada momento; el no quedarse en donde está, no
resignarse a perder su esperanza y su deseo de superarse, sino buscar, aunque esto
signifique un sinfín de errores y tropiezos, la forma de poder resolver sus problemas,
mostrando ante todo una actitud audaz y luchadora; sobre todo la toma de conciencia de
darse cuenta de la situación en la cual se encuentra y de cómo debe tratar de afrontarla
usando su lógica, su conocimiento y hasta su ingenio; es de reconocer que a veces sus
soluciones parecen ser ridículas (crear a Wilson)
“El Naufrago” nos muestra un esquema, quizás básico, de lo que es la historia evolutiva
humana y su lucha por la adaptación con el mundo que lo rodea.
Bibliografía:

Robert Zemeckis/Tom Hanks Jack Rapke Steve Starkey Robert Zemeckis. (2000).
Náufrago (título original en inglés: Cast Away). 2016, de Película.com Sitio web:
www.peliciolaslaino.com

También podría gustarte