Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL

ESTABLECIMIENTO Gabriel García Márquez DOCENTE: Marielis Oliveros Vega DIMENSION: Cognitiva.
EDUCATIVO
GRADO: TRANSICION FECHA DE PLANEACIÓN: 20 de septiembre 2022
COMPETENCIA FUNCIONAMIENTOS DBA ASOCIADOS EVIDENCIAS-Descriptores de Desempeño
CIUDADANA COGNITIVOS: Establece relaciones e interpreta Lee imágenes, hace preguntas, formula ideas y crea
Manejo de reglas. imágenes, letras, objetos, personajes, historias a propósito de lo que percibe en diferentes
que encuentran en distintos tipos de registros (textos escritos, pinturas, aplicaciones, páginas,
textos. web, entre otros).

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Identificar las señales de tránsito a través Tema: SEÑALES DE TRÁNSITO. Dimensiones asociadas:
de lectura de imágenes. corporal, comunicativa y estética.

MOTIVACION (EXPLORACIÓN) (Tiempos por DESARROLLO (Tiempos por actividad) CIERRE (Tiempos por actividad)
actividad)
 Dará inicio con una canción de buenos días  Se mostrará un video corto “cuento de las señales de Como cierre de la actividad se les
y la oración. mostrarán imágenes de personas
tránsito” y luego se realizarán preguntas del mismo.
 Se recordará las normas de clase. circulando en carro, en bicicleta,
¿Qué observamos en el video? caminando y a su vez las imágenes en
 Motivación a los alumnos con la
grandes de las señales de tránsito,
canción “adentro afuera, arriba, ¿Quéseñale de tránsito se observan en el video?
preguntándoles:
abajo, que feliz estoy”  Se les mostrará en imágenes grandes las señales de ¿Qué está haciendo la persona?
 Para la exploración de saberes ¿Cuál es la señal de tránsito?
tránsito y se les recordará cual es la función de cada ¿Qué debe hacer la persona si encuentra
previos se harán una serie de
preguntas indirectas y directas hasta una. esa señal de tránsito?
Dependiendo de la imagen.
llegar al tema:  Luego se realizará una simulación de cómo actuar cuando
¿Cuál es su color favorito? Finalmente, se les preguntará “¿Les gustó
observamos las señales de tránsito, donde la docente
¿Qué objetos conocemos con la clase?” y “´ ¿qué aprendieron hoy”?
los colores mencionado? hará el ejemplo con los niños y luego ellos lo harán solos.
¿en donde vemos las luces  Se les hará una serie de preguntas con el fin de saber Como tarea se les pegará una copia con las
de colores? señales de tránsito para colorear y repasar.
si han comprendido acerca del tema.
 Canción “Rojos nos paramos, verde
circulamos” para dar inicio al  Recibirán copias, donde estará ilustradas las señales
tema. con otros objetos y los niños deberán encerrar las
 Preguntas sobre la canción: ¿De qué
trata la canción?, ¿Qué formas señales de tránsito y colorearlas, para comprobar que
tienen las señales? las puedan identificar.
¿Cuáles son los colores del semáforo?
 Presentación del tema.
 Objetivo de la sesión de clase.

 Organización de espacios para trabajar en


aula.

FORMA DE ORGANIZACIÓN: ESTRATEGIA DE TRABAJO: (cooperativo, colaborativo, individual)

RECURSOS:
 Parlante
 Copias/láminas de las señales de tránsito.

 Colores

 Láminas de las señales de tránsito.

 Copias de la ilustración de un semáforo.

 Video Bean

TIPO DE EVALUACION:

OBSERVACIONES:

PRACTICANTE DOCENTE DE PRACTICA

TOMADO: M.E. N

También podría gustarte