Está en la página 1de 1

Institución ed ucativa rural pajillal

lOMoAR cPSD| 21585135

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PAJILLAL


TALLER: TECNOLOGIA AYER Y HOY

Objetivo: Reflexionar sobre los cambios de vida a lo largo del tiempo con el uso de artefactos,
sistemas y procesos tecnológicos.

1. Lee y copia en tu cuaderno el siguiente texto.


Los seres humanos, a través de la tecnología, buscamos aprovechar de la mejor manera los recursos
que la naturaleza nos ofrece para satisfacer nuestras necesidades de alimentación, vestido, habitación,
comunicación, etc.

Esto nos lleva a modificar el medio que habitamos. Como resultado de esa actividad vivimos rodeados
de objetos que nos mejoran la calidad de la vida, al grado de ser dependientes de las comodidades y
facilidades que estos nos brindan.

Es indudable que los objetos creados forman parte de nuestra vida diaria. Esto nos hace perder de
vista su importancia y solo apreciamos su valor cuando se encuentran fuera de nuestro alcance.

En el hogar estamos acostumbrados a la presencia de la tecnología en el hogar que ésta pasa


inadvertida; por ejemplo, el televisor, la radio, el DVD, la licuadora, la nevera, la lavadora, la plancha,
la secadora de pelo, entre otros, nos son tan familiares que no investigamos por su procedencia y
mucho menos por su evolución.

Lo mismo sucede con la ropa, los alimentos; pero que importante resulta saber usar adecuadamente
las cosas, en primer lugar para conservar lo que tenemos, y en segundo, para saber que detrás de cada
objeto existe un cúmulo de conocimientos científicos y tecnológicos que han hecho posible su
creación.

Los objetos creados por el ser humano son su respuesta a problemas o necesidades que se les
presentan en alguna circunstancia. El servicio que presentan los objetos le facilitan cubrir sus
requerimientos, por lo que precisa conocer las características de los mismos y estar en condiciones de
hacer uso apropiado de ellos, e inclusive buscar los cambios e innovaciones que conduzcan a obtener
mejores resultados.

Los objetos técnicos pueden ser simples o compuestos. Son simples cuando en su funcionamiento no
utilizan mecanismos, ni sistemas; algunos ejemplos son: la cuchara, el peine, el vaso, el plato, la llave
de un candado, el clavo, las hojas de papel, las monedas, la aguja, entre otros.

Los objetos compuestos están conformados por mecanismos o sistemas y utilizan algún tipo de
energía para su funcionamiento; algunos ejemplos de ellos son: el reloj, el taladro, la calculadora, la
plancha eléctrica, el gato hidráulico, entre otros. Los objetos técnicos al diseñarse y fabricarse
satisfacen la necesidad, pero el avance científico tecnológico hace posible que sean modificados al
obtenerse nuevos tipos de materiales, mecanismos, sistemas de funcionamiento o técnicas de
fabricación.

2. Prepara una exposición en grupos de 4 personas sobre los siguientes temas.


a. Sistema: concepto, características, tipos de sistemas, ejemplo de sistemas y un
dibujo de un sistema.
b. Objeto simple: concepto, característica, ejemplo y un dibujo de objeto simple.
c. Objetos compuestos: concepto, característica, ejemplo y un dibujo de objeto
Compuesto.
d. Comparaciones entre avances de ayer vs hoy. (vivienda, alimentación, trasporte,
vestuario)

Descargado por MARIO ANDRES RODELO LOPEZ (mario.rodelo@cecar.edu.co)

También podría gustarte