Está en la página 1de 29

Gestión de Calidad NEC 3 -

Módulo 9 por UKDT


Diciembre 2020
Capacitación NEC - Módulo 9
KEN MAZEY
Indicaciones

Indicaciones:
• LA SESIÓN SERÁ GRABADA y además estará disponible en Moodle
• Sírvanse apagar sus micrófonos
• Seleccione el canal de interpretación en el que necesita oír la capacitación
• Se le habrá dado un enlace para tener acceso a las diapositivas en español y a Moodle
• Coloque sus preguntas en el chat - las recolectaremos para al final realizar la sesión de
preguntas y respuestas
• Por último, hemos asignado 90 minutos para este tutorial en línea para que tenga suficiente
tiempo para preguntas y diálogo

Luego de la capacitación:
• Una vez terminada la capacitación habrá una prueba de fin de curso. Necesita 80% para
poder avanzar al siguiente módulo de capacitación NEC
• Se le hará llegar un cuestionario de retroalimentación para que registre su opinión sobre la
capacitación

Clasificación de manejo de información UKDT: Restringida 3


Formación y experiencia de los capacitadores

Ken Mazey Mike Penny:


• Tema del curso - Gestión del contrato • Tema del curso - Gestión comercial
• Experiencia en Gestión de Proyectos • Experiencia en Gestión y Costos de Proyectos
• Experiencia en NEC 3 durante 6 años de los • NEC durante los últimos 15 años
últimos 8 • Experiencia NEC en infraestructura, servicios
• La experiencia en NEC es principalmente en sanitarios y educación
servicios en salud para las direcciones y • 25 años de experiencia en gestión y costos de
entidades de la NHS en el Reino Unido proyectos, incluyendo NEC/JCT/GC/FIDIC
• 25 años de experiencia en gestión de • Incluidos los Contratos NEC
proyectos en formas de contratación de obras o Grange University Hospital – NEC3 Opción C
NEC/JCT/GC o Midland Metropolitan University Hospital – NEC4 Opción C
• Contratos NEC incluyen: o The Action Factory Bath Spa University – NEC3 Opción A
o English Free Schools Framework, Ministerio de Educación,
o Reacondicionamiento del Glan Clwyd Hospital - NEC3 Proyectos múltiples NEC 3 Opción A & C
Opción C
o Procure21 21+ & 22, National Health Service, Proyectos
o Kettering General Hospital New Maternity Theatres – NEC3 múltiples NEC 3 Opción C
Opción C
o Reacondicionamiento del Springfield Hospital - NEC3 Opción
o Obras en el Royal Mail National Parcel Centre H&S - NEC3 C
Opción A
o Terminal 5 de Heathrow - Costos reales / Precio objetivo a
medida

Clasificación de manejo de información UKDT: Restringida 4


Módulo 9 - Contenidos

El presente módulo respalda la información presentada en el Módulo 2 (NEC3 Nivel básico) y Módulo 3
(Roles) y aborda elementos específicos en mayor detalle.

Este módulo incluirá:


1.0 ¿Qué es calidad?
2.0 ¿Quién gestiona la calidad?
3.0 Subsanación de defectos
4.0 Asuntos relacionados con los plazos
5.0 Impacto de las cláusulas Z en las cláusulas de Calidad
6.0 Resumen
7.0 Información / Guía adicional
Preguntas y Respuestas

Clasificación de manejo de información UKDT: Restringida 5


¿Qué es calidad?
Módulo 9 de capacitación NEC 3- Reconstrucción con
Cambios
1.0 ¿Qué es calidad?

• Dentro de NEC3 no se menciona la palabra “Calidad” Sin embargo, la Sección 4 de NEC3 (Evaluación e
inspecciones) ha cambiado de nombre a “Gestión de calidad”.

• Ni NEC3 o NEC4 definen la palabra “Calidad”.

• Por lo tanto, dentro de NEC3, en lugar de la palabra “calidad” deberá pensar en “defecto” y si buscamos la
definición de Defecto (Cláusula Z11.2 (5)) se define como:
✓ “una parte de las Obras que no están de conformidad con la información de las Obras” o
✓ una parte de las Obras diseñadas por el Contratista que no están conformes a la ley aplicable o al diseño
del Contratista que haya aceptado el Gerente del Proyecto.

• Por lo tanto, la “calidad” que sea necesaria deberá de consignarse dentro de la Información de las Obras.

• Así pues, si aceptamos que la calidad es una norma que se define en la Información de la Obra y todo lo que
no alcance esa norma es un Defecto, tenemos que ver quién tiene la responsabilidad de gestionar los
defectos en virtud del contrato.

Clasificación de manejo de información UKDT: Restringida 7


¿Quién gestiona la calidad?
Módulo 9 de capacitación NEC 3- Reconstrucción con Cambios
2.0 ¿Quién gestiona la calidad?

• Todas las partes involucradas en el proyecto tienen un papel para lograr calidad.

• Luego de acordar que la Calidad está alineada a los Defectos bajo el contrato NEC3 podemos identificar a
los individuos involucrados y sus roles

• Bajo el contrato, la responsabilidad de los Defectos se identifica hasta tres roles clave, es decir:
✓ Supervisor de calidad
✓ Gerente de proyecto
✓ Contratista

• Para entender mejor esto, démosle un vistazo a los roles y lo que se necesita que hagan y qué no pueden
hacer, según contrato.

Clasificación de manejo de información UKDT: Restringida 9


2.1 ¿Quién gestiona la calidad?

El Contratista
• Es responsable en última instancia de la entrega de calidad, es decir, de conformidad con la Información de
la Obra y sin defectos (Cláusula 20.1)

• Al presentar un diseño para su aceptación, el Contratista no puede cambiar el diseño sin instrucciones
adicionales una vez que haya sido aceptado y ordenado por el Gerente de Proyecto

• Entrega los materiales y muestras para las pruebas e inspecciones (Cláusula 40.2)

• Subsana un defecto sin importar si el Supervisor de Calidad notifica o no al Contratista sobre él (Cláusula
43.1).

• Subsana los defectos notificados antes del término del período de subsanación de defectos establecido en la
Ficha de Datos del Contrato Parte 1 (Cláusula 43.2)

• Puede proponer al Gerente de Proyectos un cambio a la información de las Obras para que no se tenga que
subsanar un Defecto (Cláusula 44.1)

• Es responsable de la calidad de sus subcontratistas (Cláusula Z.26.1)

Clasificación de manejo de información UKDT: Restringida 10


2.2 ¿Quién gestiona la calidad?
Supervisor de calidad

• Su rol es verificar que las obras se realicen de conformidad con la información de las Obras (similar pero no
exactamente un Interventor de Obras o Ingeniero Residente)

• Actúa de manera independiente al Gerente de Proyecto y representa al Contratante Tiene sus propias
obligaciones y responsabilidades dentro del contrato y su propia autoridad, que no le es delegada por otros,
pero no puede actuar fuera de los deberes establecidos en el contrato (Cláusula 10.1)

• Responsable de emitir todos los tipos de Certificados de Defectos

• No tiene que ser únicamente una persona y, por lo general, habrá más de un Supervisor de Calidad cuando
se requiera de información especializada

• Es designado por el Contratante y gestiona temas en relación con la calidad, pruebas/inspecciones y


Defectos en su nombre

• Puede pertenecer al personal del Contratante o a alguna entidad externa y consignado en la Ficha de Datos del Contrato Parte 1

• No tiene que ser una persona individual sino que podría ser una compañía, aunque usualmente es una
persona individual.
Clasificación de manejo de información UKDT: Restringida 11
2.3 ¿Quién gestiona la calidad? (continuación)
Supervisor de calidad (continuación)
• Puede delegar cualquiera de sus acciones (Cláusula 14.2)

• Notifica una prueba o inspección (siempre que se especifique en la información de las obras, de lo contrario
sería un Evento de Compensación) (Cláusula 40.3).

• Puede instruir al Contratista a que busque un Defecto (Cláusula 40.5) pero no deberá demorar el Contrato
(Cláusula 42.1)

• Notifica al Contratista sobre un Defecto en cuando lo encuentre (Cláusula 42.2)

• Emite un Certificado de Defecto (Cláusula Z.43.3). La cláusula Z añade una cláusula adicional asignando
mayor responsabilidad al Contratista para detectar y subsanar defectos.

• Marca los equipos, equipamiento y materiales fuera del área de trabajo para pago si la Información de las
Obras los ha identificado (Cláusula 71.1)

• Nota - Cláusula Z.70.1 elimina el requerimiento de un Supervisor de Calidad para marcar el Equipamiento y
Materiales fuera de las áreas de Trabajo. Son de responsabilidad exclusiva del Contratista
Clasificación de manejo de información UKDT: Restringida 12
2.4 ¿Quién gestiona la calidad? (continuación)
El Gerente del proyecto

• El Gerente de Proyecto tiene responsabilidades relacionadas con la “calidad” con respecto a


subsanar/aceptar/evaluar los defectos.

• Carece de autoridad para delegar o cambiar cualquiera de los deberes del Supervisor según el contrato.

• Carece de autoridad para instruir al Supervisor de notificar un defecto, ya que el Supervisor reporta al
Contratante y no al Gerente de Proyecto

• No puede actuar fuera de sus deberes bajo el contrato (Cláusula 10.1)

• Sobre los Defectos que no hayan sido subsanados, dependerá del Gerente de Proyecto para que decida si
alguno de ellos evitaría que el Contratante utilice las Obras y que otros realicen su trabajo

• Evalúa el costo para el Contratante de repetir una prueba después de encontrar un Defecto

• Podría aceptar una propuesta por parte del Contratista para cambiar la Información de las Obras para
aceptar un Defecto (Cláusula 44.1)

Clasificación de manejo de información UKDT: Restringida 13


2.5 ¿Quién gestiona la calidad? (continuación)
Gerente de Proyecto (continuación)

• Acepta o rechaza la cotización del Contratista de aceptar un Defecto (Cláusula 44.2)

• Evalúa el costo de hacer que otros subsanen un Defecto (Cláusula Z.45.1)

• Nota - Cláusula Z.45.1 modifica la cláusula existente al descontar el costo de subsanar el Defecto por otros
del primer pago pendiente al Contratista o de la garantía de fiel cumplimiento.

• Evalúa el costo para el Contratista de subsanar el Defecto (Cláusula Z.45.2)

• Nota - Cláusula Z.45.2 modifica la cláusula existente al solicitar al Contratista pagar la evaluación del
Gerente de Proyecto del costo para subsanar el Defecto o se descuenta de la garantía de fiel cumplimiento.

Clasificación de manejo de información UKDT: Restringida 14


Subsanación de defectos
Módulo 9 de capacitación NEC 3- Reconstrucción con Cambios
3.0 Subsanación de defectos
Cómo puedes hacer cumplir la calidad:

• Hemos visto que el contratista debe rectificar un defecto, tanto si el supervisor de calidad lo ha notificado
como si no, pero los defectos pueden o aceptarse o rectificarse

• El contratista y el supervisor de calidad tienen la responsabilidad de notificarse los unos a otros (Cláusula
40.3)

• Un Contratista tiene que subsanar los defectos notificados antes del término del período de corrección de
defectos establecido en la Ficha de Datos del Contrato Parte 1 (Cláusula 43.2)

• Se le permite a las partes acordar que ciertos defectos no necesitan ser subsanados y, en este caso, el
contratista deberá presentar una cotización por un precio con reducción, una fecha temprana de finalización
o ambos, así como se hará un ajuste a la información de las Obras (cláusula 44.2)

• Si se notificara que los defectos no han sido subsanados dentro del período de subsanación de defectos,
podrían ser rectificados por otros y el costo sería reembolsado por el contratista (Cláusula Z.45.1)

• El Contratista deberá de pagar por pruebas repetidas posterior al hallazgo de un defecto (Cláusula 40.6)

Clasificación de manejo de información UKDT: Restringida 16


Asuntos relacionados con los plazos
Módulo 9 de capacitación NEC 3- Reconstrucción con Cambios
4.0 Asuntos relacionados con los plazos
• Si bien los periodos de respuesta se han explicado en otras presentaciones, hay que tener en cuenta que los
Periodos de respuesta estándar en el contrato NEC han sido modificados mediante las cláusulas Z.

• Si el Gerente del proyecto no responde dentro del plazo establecido en que está obligado a responder, se
puede considerar como Evento Compensable (Cláusula 60.1(6)).

• Las notificaciones de defectos son “comunicaciones” según el contrato y por ello deben cumplir con los
requerimientos de la Sección 13 y por ello, se aplica los Periodos de Respuesta.

• El supervisor emite un certificado de defectos (en la fecha que detecta los defectos o inmediatamente después) para
certificar que no quedan defectos patentes o para presentar una lista de defectos que no se han corregido.

• En el caso de los defectos que se notifican antes de la culminación, el periodo de corrección de defectos
empieza cuando se da la culminación. En el caso de los defectos que se notifican después de la culminación
(pero antes de la fecha de detección de defectos), el periodo empieza cuando se hace la notificación. Los
diferentes periodos de corrección de defectos pueden especificarse según los diferentes tipos de defectos.
(Cláusula 43.2)

• La única circunstancia en la que no se puede emitir el certificado de defectos en la fecha de detección de los
defectos es cuando se ha notificado otro defecto antes que tiene un periodo de corrección que termina
después de la fecha de corrección de defectos. En este caso el certificado se emite en una fecha posterior.
(Cláusula Z.43.3)
Clasificación de información de UKDT: Restringido 18
4.1 Asuntos relacionados con los plazos (continuación)
Línea temporal Culminación Fecha de detección de
de los procesos defecto

Los defectos se notifican: Periodo de corrección


de defectos

antes de la Culminación Periodo de


corrección de
defectos Periodo de
después de la Culminación corrección de
defectos

antes de la fecha de detección

Última emisión de Certificado de


defectos

Clasificación de información de UKDT: Restringido 19


Cláusulas Z
Módulo 9 de capacitación NEC 3- Reconstrucción con Cambios
5.0 Impacto de la Cláusulas Z en las cláusulas de Calidad

En resumen las Cláusulas Z podrán/podrían:

• Las cláusulas Z específicas de los contratos ARCC se han marcado en esta presentación con texto resaltado
en color
• Cambiar las cláusulas existentes o agregar cláusulas adicionales al Contrato
• Cambiar la forma en que se administra el Contrato
• Afectar el “equilibrio” del contrato – usualmente a favor del Contratante
• Afectar la “precedencia” de los documentos
• Cambiar el contenido de la Ficha de datos del contrato
• Ser consideradas como que no siguen la intención descrita en la Cláusula 10.1
• Agregar carga administrativa a todos los Roles Claves del Contrato

Las Cláusulas Z relevantes para los contratos de la ARCC son muy extensas y se discuten en un tutorial en
línea aparte (Módulo 5)

Clasificación de información de UKDT: Restringido 21


Resumen
Módulo 9 de capacitación NEC 3- Reconstrucción con Cambios
6.0 Resumen
Áreas en las que hay que enfocarse:

• ¿Cuál es la importancia de los requerimientos de las pruebas? Considerar cuidadosamente antes de insistir
en alguno.

• ¿Cuánto costarán?

• ¿Se entiende qué tienen que hacer (¡y qué no pueden hacer!) el Contratista y el Supervisor de calidad?

• La aceptación por parte del Supervisor de calidad según el contrato no modifica la responsabilidad del
Contratista de ejecutar las obras o su responsabilidad por el diseño.

• El Supervisor de calidad debe registrar los defectos en una estricta lista que se necesitará durante todo el
contrato y no solo cuando aparezca en el contrato donde el supervisor emite el Certificado de defectos como
su última acción.

• El Supervisor de calidad debe participar activamente al momento de establecer la Información de las Obras
ya que es él quien se encargará de reforzarla.

• Buena comunicación entre el Cliente, el Supervisor de calidad y el Gerente del proyecto

Clasificación de información de UKDT: Restringido 23


Información / Guía adicional
Módulo 9 de capacitación NEC 3- Reconstrucción con Cambios
7.0 Información adicional / Guía

• PortARCC

• Aconex

• Guía de contrato NEC

Clasificación de información de UKDT: Restringido 25


Fin del Módulo 9
Módulo 9 de capacitación NEC 3- Reconstrucción con Cambios
Preguntas

¿Alguna pregunta?

Clasificación de información de UKDT: Restringido 27


Gracias por asistir

Clasificación de información de UKDT: Restringido 28

También podría gustarte