Está en la página 1de 1

ANTISEROTONINÉRGICOS

Grupo farmacológico Fármaco Presentación Mecanismo de acción Indicaciones principales Posología Reacciones adversas Cuidados de enfermería

Trastornos psicóticos +Contraindicado en la lactancia,


Es un antagonista altamente Reacción agresiva, agitación, ansiedad,
puede ocasionar galactorrea.
selectivo de los receptores de signos extrapiramidales, dolor anginoso,
Esquizofrenia Calculada y ajustada de +Riesgo de toxicidad.
Tabs 1, 2 y 3 mg. Sol la serotonina (5- hipotensión postural, hipertensión,
Risperidona. Riesgo C. acuerdo a las condiciones +Contraindicado en depresión del
1mg/1ml. hidroxitriptamina, 5-HT ) 5-HT neutropenia, Síndrome neuropéptico maligno
Manía por trastorno bipolar del paciente. SNC, hipotensión o hipertensión
2 y los receptores de la (rigidez, hiperexia, diaforesis, inestabilidad
grave y en enfermedad de
dopamina D2. autónoma).
Demencia Parkinson.

+Iniciar 30 minutos antes de la


Náuseas y vómito por quimioterapia - radioterapia. +No
quimioterapia y radioterapia. administrar en px <1 mes. +El fco
Inhibidor selectivo y 8 mg IV antes de la
Tabs 8 mg y 4 mg. Cefalea, síntomas extrapiramidales, vértigo, es estable por 48 hrs a medio
Ondasentrón. Riesgo B. competitivo de los receptores quimioterapia, seguido de
Sol iny. 4 y 8 mg. calor, enrojecimiento, estriñimiento. ambiente. +Dilución en Sol NaCl al
5HT3 de serotonina. 8 mg c/12h por 5 días.
Prevención y tratamiento de 0.9%, 0.45%, 3% y SG al 5%.
náuseas y vómito +Apoyo al leevantarse y
postoperatorio. deambulación asistida.

Adultos: 5 a 10 mg antes +Contraindicado en pacientes con


Susp oral de 100 mg Aumento de la liberación Gastroparecia.
de los alimentos y antes Arritmias, prolongación QT, paro cardiaco, cardiopatías, isquemia de
Antiserotoninérgicos. Cisaprida. Riesgo C. en 60 ml. Tabs 5 y 10 fisiológica de acetilcolina en el
de acostarse. Niños: 0.2 signos extrapiramidales, cefalea. miocardio, bloqueo A-V, arritmia
mg plexo mientérico. Reflujo gastroesofágico en mg/kg c/8h. ventricular y bradicardia.
lactantes.
Actúa bloqueando los
receptores D2 de la dopamina Náuseas y vómito. Adultos: 10 mg IV o VO
+Diluir en 20 ml SF. +Paso lento
Tabs 10 mg. Sol iny en el área gatillo c/8h. Niños >6 años: 0.1 Galactorrea, ginecomastia, efectos
Metoclopramida. Riesgo por bolo IV de 3 a 5 minutos. +Casi
de 10 mg. Sol (gotas) quimiorreceptora interfiriendo mg/kg/día VO/IV c/8h. extrapiramidales, somnolencia, fatiga y
B. no se administra en niños por sus
4mg. con la integración de los Niños 7 a 12 años: 2 - 5 lasitud.
RA.
impulsos emetógenos ERGE y gastroparecia. mg IV-VO c/8h.
aferentes.

+Precauciones en px insuficiencia
Actúa inhibiendo de forma Depresión y pánico. hepática, insuficiencia renal,
selectiva la recaptación de Adultos: 20 mg/día en la lactancia, en 2do trimestre de
serotonina en la membrana mañana, aumentar dosis Nerviosismo, ansiedad, insomnio, gestación. +Sobredosis: Agitación,
Fluoxetina Caps y Tabs 20 mg.
presináptica neuronal, con lo después de varias bradicardia, arritmia, retención urinaria. hipomanía, covulsiones, náuseas,
que se potencia el efecto de semanas a 40 mg/día. vómito=muerte. Tx: Carbón
éste neurotransmisor. TOC. activado, sx vitales,
oxigenoterapia.

ARIADNA MICHELL NÁNDEZ SÁNCHEZ. 403 Referencias: -P.Lorenzo,A.ML.L.J.L.M.A,(2018).Velazquéz Farmacología básica y clínica. Médica Panamericana. -Consuelo Rodríguez Palomares A.G.A (2011).
C. Farmacología para enfermeras. -McGraw-Hill.Richard A. Harvey. Farmacología. Richard A. Harvey. (5a ed.)

También podría gustarte