Está en la página 1de 5

PROGRAMA PREUNIVERSITARIO “VESALIUS “ Av. España 2335 telef.

244843

CURSO: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO


Dic-1
Docente: Manuel Medina Villalobos
INDUCCIÓN Y DEDUCCIÓN

________________________________________________________
PROGRAMA PREUNIVERSITARIO “VESALIUS “ Av. España 2335 telef.244843
1. Los puntajes que obtiene un (1) (2) (3)
alumno en la academia, en sus
exámenes son: a) 96
Nº ExamenPuntaje b) 144
1 ……………. 2 c) 400
2 ……………. 5 d) 399
3 ……………. 10 e) 81
4 ……………. 17
¿Cuál fue la nota que obtuvo en el 4. Halle “M” y dar como
duodécimo examen? respuesta la suma de sus cifras:
a) 194 M =
b) 137
c) 226
d) 145
e) 205

2. La figura muestra pasajes de 5. Halle la suma de cifras del


números en forma de una L resultado de efectuar. E =
invertida.

1°  1 3 5 7
2°  1 4 7 10
3°  1 5 9 13 6. Halle “M” y dar como respuesta
4°  1 6 11 16 la suma de sus cifras:

M=

100°  1

Halle la suma de los números


7. En el siguiente arreglo halle
ubicados en el último pasaje.
:
a) 103
b) 104
c) 105
d) 106
e) 107
…………………………………………
3. ¿Cuántos cuadrados se a) 20000
encontrarán en la posición número b) 10100
20? c) 10101
d) 10200
e) N.A.

________________________________________________________
PROGRAMA PREUNIVERSITARIO “VESALIUS “ Av. España 2335 telef.244843
8. Halle la suma de los términos 11. Dar como respuesta la suma
del siguiente arreglo de 10 filas. de las cifras de:
E = (999 … 995)2
1
1 1
40 cifras
1 2 1
a) 352
1 3 3 1
b) 328
1 4 6 4 1
c) 358
……………………………
d) 348
……………………………………
a) 1230 e) 344
b) 1023
c) 2000 12. ¿Cuántos palitos de fósforos
d) 1993 se necesitan para formar la figura
e) N.A. 20?.

9. En el siguiente arreglo hallar el


valor de la fila 30
1°: 2 13. Fig. 1 SeFig.
cumple
2 que:Fig. 3
2°: 4 + 6 F(1) = 2+1-1
3°: 8 + 10 + 12 F(2) = 6 – 3 x 2
4°: 14 + 16 + 18 + 20 F(3) = 12 x 6 3
........………………………….. F(4) = 20 10 + 4
a) 25 080 F(5) = 30 +15-5
b) 36 000 Hallar F(20)
c) 27 030 a) 422 b) 22 c) 204
d) 36 300 d) 420 e) N.A.
e) N.A
14. Halle F(22); si:
F(1) = 1+ 2 - 3 x 4
10. ¿Cuántos cuadraditos pintados
F(2) = 2 – 3 x 4 + 5
se contarán en F(25)?
F(3) = 3 x 4 + 5 - 6
F(4) = 4 + 5 – 6 x 7
a) 500 b)-500 c) 555
F(1) F(2) F(3) d) –555 e) 625

15. ¿Cuántos cuadrados hay en la


a) 400
figura 10?.
b) 900
c) 600
d) 625
e) 490 Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3

________________________________________________________
PROGRAMA PREUNIVERSITARIO “VESALIUS “ Av. España 2335 telef.244843
16. ¿De cuántas formas distintas
se puede leer “MANUELITO” en el
siguiente arreglo?.
M
a) 49
A A
b) N N N51
c) U U U 64
U
d) E E E E512
E
e) A) 180 B) 324 C) 162
L L L L 256
L L
I I I I I I I D) 243 E) 234
T T T T T T T T
O O O O O O O O O 19. Calcule la suma de cifras del
resultado de operar:
17. ¿De cuantas maneras diferentes se
M=
puede leer la palabra “ESTUDIO”?
a) 120 b) 121 c) 122
d) 123 e) 124

20. Calcule la suma de todos los


números de la matriz:

a) 759 b) 720 c) 425 d) 729 e) 532


18. ¿De cuántas maneras distintas se
puede leer la palabra “RECONOCER” si
se pueden repetir las letras?

a) 9000 b) 8000 c) 10 000


d) 12 000 e) N.A

21. Calcule la suma de cifras del


resultado de:

a) 254 b) 256 c) 512 a)


d) 258 e) 128 b)
c)
19.¿De cuántas maneras diferentes se
d)
puede leer la palabra RADAR,
uniendo letras vecinas? e)

22. Si:

________________________________________________________
PROGRAMA PREUNIVERSITARIO “VESALIUS “ Av. España 2335 telef.244843

a) 20
b) 64
c) 81
d) 49
e) 56

25. ¿Cuántos cuadrados existen


Halle:
en la figura mostrada?
a) 430
1
b) 431
2
c) 265
3
d) 433 a) 73
e) 434 b) 75
c) 70 9
d) 78 10
e) 81
23. Calcule la suma de los
elementos de la fila 2005 y agréguele
la suma de los elementos de la
columna 2006

1 3

3 6

6 1
0
1 1
0 5

a) 8 046 067
b) 8 042 055
c) 8 040 050
d) 8 022 016
e) 8 666 999

24. ¿Cuántos triángulos hay en


total en F(20)?

F(1) F(2) F(3)


________________________________________________________

También podría gustarte