Está en la página 1de 12

Universidad Nacional de San Agustín

Facultad de Agronomía
Escuela de Agronomía
Filial Majes
Curso: Manejo Integrado de enfermedades

Practica 1
Solarización

Docente:

Alumno:

Semestre:

2022-A

Grupo

7:00 – 8:50

Fecha

10/06/2022

Introducción

La solarización es una práctica que consiste en cubrir un suelo a capacidad de campo

con un plástico de preferencia que sea transparente y delgado esto para las épocas de verano.

Está técnica tiene muchas funciones como lo son el incrementar la temperatura del suelo y así
poder destruir o erradicar o controlar la mayoría de fitopatógenos, insectos y malas hierbas.

Con la realización de esta práctica buscamos obtener esos resultados en un pequeño

espacio de tierra, dónde se verá la diferencia entre un suelo solarizado y un suelo a

temperatura ambiente, la práctica será llevada a cabo durante cuatro semanas controlando o

midiendo la temperatura a diferentes horas del día en ambos tratamientos.

Esto con el fin de corroborar o obtener resultados diferentes a los teóricos con una

explicación propia y la sustentación de cómo se llevó a cabo la práctica.


Revisión
Bibliográfica Desinfección del Suelo por Solarización
La solarización es una técnica que surge en Israel en 1980, la cual consiste en calentar

el suelo utilizando un plástico de polietileno trasparente para el control de patógenos del

suelo. Esta técnica se conoce también con los nombres de calentamiento solar (solar heating),

acolchado plástico (plastic tarping o plastic mulching), y solarización del suelo (soil

solarization). La solarización contribuye satisfactoriamente en cuanto a la erradicación

efectiva de patógenos a la profundidad deseada, efecto sobre microorganismos benéficos,

efectos residuales en las plantas, así como la reducción de los costos de aplicación y control.

(Intagri, 2022)

Cuánto Tiempo Dura La Solarización Del Suelo?

Normalmente, el proceso dura de cuatro a ocho semanas. Debería ser tiempo suficiente

para realizar la solarización de los suelos antes de plantar los cultivos de otoño. Siempre que

se cumplan todos los requisitos, el tratamiento evita a los agricultores problemas con las

plagas durante 3-4 meses. Para que la solarización del suelo tenga éxito, es lógico aprovechar

la temporada más calurosa, que suele ser los meses de junio, julio y agosto. Si el tiempo lo

permite, los últimos días de mayo y los primeros de septiembre también sirven.(Solarización

Del Suelo Agrícola, 2022)

Figura 1: Solarización de suelo


Objetivos

Objetivo principal

● Determinar las diferencias entre un suelo solarizado y un suelo a temperatura

ambiente.

Objetivos específicos

● Evaluar semanalmente la temperatura en ambos tratamientos.

● Determinar los beneficios de la solarisacion.

Materiales

Para la instalación de esta práctica utilizaremos los materiales recomendados en la

guía.

● Dos cajas de madera, utilizadas para la comercialización de fruta

● Veinte kg de suelo agrícola en capacidad de campo

● Dos m2 de plástico transparente de polietileno de 0.001 a 0.002 pulgadas de grosor.

● Dos m2 de plástico de cualquier color

● Lápiz

● Cinta adhesiva o cinta aislante

● Stretch film.

● Agua potable

● Geotermómetro

● Semillas de rabanito o nabo, o plantines de nabo o rabanito, betarraga y lechuga.

● Papel higiénico

Métodos

Para la instalación de esta práctica utilizaremos dos cajas de madera y la formaremos


por dentro con un plástico grueso para así colocar el sustrato y evitar que se filtre el agua, una

vez lista las cajas procedemos a colocar el sustrato a capacidad de campo unos 20 kg

aproximadamente por caja.

Formaremos una caja herméticamente para evitar que el agua se evapore y la otra la

dejaremos en temperatura ambiente, una vez puestas al sol evaluaremos con la ayuda de un

termómetro semanalmente los datos de la temperatura a lo largo del día, realizando las

mediciones a las 7:00, 13:00 y 17:00 horas y se procederá a medir por cuatro semanas.

Resultados

Las evaluaciones son continúas con ayuda de un termómetro digital se evalúa la

temperatura a su respectiva hora.


Fecha Solarización profundidad del Temperatura °C
suelo 07:00 13:00 17:00
30/04/2022 solarizado 10 cm 35.5 20.3
sin solarizar 10 cm 22.6 16.8
01/05/22 solarizado 10 cm 14.7 34.8 22.1
sin solarizar 10 cm 12.3 23.4 17.4
02/05/22 solarizado 10 cm 15.7 39.4 21.6
sin solarizar 10 cm 11.5 20.3 16.7
03/05/22 solarizado 10 cm 15 33.1 20.4
sin solarizar 10 cm 12 24.4 17.3
04/05/22 solarizado 10 cm 18.7 30.3 20.1
sin solarizar 10 cm 16.8 24 17.5
05/05/22 solarizado 10 cm 17.2 40.5 22.1
sin solarizar 10 cm 11.2 36.5 19.2
06/05/22 solarizado 10 cm 18.5 36.4 23.4
sin solarizar 10 cm 11.8 31.4 18.8
07/05/22 solarizado 10 cm 17.3 37.6 22.2
sin solarizar 10 cm 12.1 31.4 18.6
08/05/22 solarizado 10 cm 17.6 38.8 20.3
sin solarizar 10 cm 12.4 30.2 19.4
09/05/22 solarizado 10 cm 17.9 40.3 19.6
sin solarizar 10 cm 11.7 30.5 18.6
10/05/22 solarizado 10 cm 18.5 46.1 20.4
sin solarizar 10 cm 12.4 31.6 18.3
11/05/22 solarizado 10 cm 17.5 47.6 19.4
sin solarizar 10 cm 12.3 35.4 17.5
12/05/22 solarizado 10 cm 17.6 44.3 20.2
sin solarizar 10 cm 12.6 35.9 19.4
13/05/22 solarizado 10 cm 16.7 44.5 19.6
sin solarizar 10 cm 12.1 35.1 18.1
14/05/22 solarizado 10 cm 15.9 43.6 20.3
sin solarizar 10 cm 12.4 34.6 18.4
15/05/22 solarizado 10 cm 16.4 42.6 21.1
sin solarizar 10 cm 12.6 33.5 18.7
16/05/22 solarizado 10 cm 17.1 43.1 20.7
sin solarizar 10 cm 13.1 33.2 19.2
17/05/22 solarizado 10 cm 16.8 43.2 20.3
sin solarizar 10 cm 13.4 32.5 19.7
18/05/22 solarizado 10 cm 17.3 37.6 22.2
sin solarizar 10 cm 12.1 31.4 18.6
19/05/22 solarizado 10 cm 17.6 38.8 20.3
sin solarizar 10 cm 12.4 30.2 19.4
20/05/22 solarizado 10 cm 17.9 40.3 19.6
sin solarizar 10 cm 11.7 30.5 18.6
21/05/22 solarizado 10 cm 18.5 46.1 20.4
sin solarizar 10 cm 12.4 31.6 18.3
22/05/22 solarizado 10 cm 17.5 47.6 19.4
sin solarizar 10 cm 12.3 35.4 17.5
23/05/22 solarizado 10 cm 17.3 37.6 22.2
sin solarizar 10 cm 12.1 31.4 18.6
24/05/22 solarizado 10 cm 17.6 38.8 20.3
sin solarizar 10 cm 12.4 30.2 19.4
25/05/22 solarizado 10 cm 17.9 40.3 19.6
sin solarizar 10 cm 15 33.1 20.4
26/05/22 solarizado 10 cm 12 24.4 17.3
sin solarizar 10 cm 18.7 30.3 20.1
27/05/22 solarizado 10 cm 16.8 24 17.5
sin solarizar 10 cm 17.2 40.5 22.1
28/05/22 solarizado 10 cm 11.2 36.5 19.2
sin solarizar 10 cm 18.5 36.4 23.4
29/05/22 solarizado 10 cm 11.8 31.4 18.8
sin solarizar 10 cm 17.3 37.6 22.2

Comentarios

● Las temperaturas registradas en la tabla anterior corresponde al sustrato evaluado y sus


variaciones de temperaturas altas o bajas corresponden o varían respecto al clima que se
presenta ese día, algunos días muy cálidos y otros con un clima nublado.
● Cabe señalar que también el instrumento utilizado para la medición no es el más idóneo
ya que lo correcto sería utilizar un geotermómetro, sin embargo el termómetro digital
tampoco muestra datos lejos de la realidad.
● Cuando se estuvo realizando las evaluaciones, que fueron constantemente se pudo
observar que las temperaturas registradas a lo largo de los días varíaban, pero esta
variación era de en promedio unos 4 o 5 grados celcius, pero hubo ocasiones donde la
variación de la temperatura llegó a ser de 7 grados, dónde lo más probable es que haya
Sido un error de medición.

Conclusiones

● Las temperaturas no varían mucho con el pasar de los días, pero si se puede observar una

variación de hasta 7 grados centígrados, esto puede deberse a varios factores dentro de los

cuales está el error de la medicion hasta la influencia del clima.

● Se logró evaluar semanalmente la variación de la temperatura en ambos tratamientos,

tanto en el tratamiento que estaba a temperatura ambiente, sin solarizar, y el tratamiento

donde si se realizó la solarización.

● En cuanto a los beneficios que se pudo observar, estos eran que en el tratamiento de

solarización se mantuvo húmeda hasta casi el final de la práctica, aunque perdiendo algo

de humedad.

● También se pudo observar que el tratamiento de solarización, se vio una emergencia de

malezas que con la temperatura que había dentro no pudo desarrollarse. Osea que eliminó

esas maleza

● El suelo solarizado muestra mayor temperatura en comparación al suelo que está

temperatura ambiente en todas las mediciones del día.


Recomendación

● Realizar las mediciones a la misma hora por todo los días para evitar errores en la

medicion y que no influyan en las conclusiones del trabajo

● Utilizar material de evaluación recomendado para que los datos se aferren a la realidad

● Revisar periódicamente si la caja sellada herméticamente se encuentra en óptimas

condiciones y que no este filtrando el agua o el vapor.

● Si se piensa hacer una solarisacion exitosa en campo, se necesita mucha inversión de

dinero, al igual que un supervisor preparado para llevar a cabo dicha solarización y que

está sea exitosa

● El costo de instalación suele ser muy costoso es por ello que se recomienda realizar

siempre y cuando sea necesario y que beneficie al agricultor según el cultivo que piensa

sembrar.

Bibliografía

Intagri. (2022, 19 mayo). Desinfección del Suelo por Solarización | Intagri S.C. Recuperado

19 de mayo de 2022, de

https://www.intagri.com/articulos/fitosanidad/desinfeccion-del-suelo-por-solarizacion

Solarización Del Suelo Agrícola: Ventajas De La Técnica. (2022, 18 abril). EARTH

OBSERVING SYSTEM. Recuperado 19 de mayo de 2022, de

https://eos.com/es/blog/solarizacion-del-suelo/

Anexos
Cajas forradas y listas para recibir el sustrato

Cajas con sustrato a capacidad de campo


Caja forrada herméticamente a la derecha

Suelo solarizado, humedecido para proceder a sembrar


Suelo sin solarizar, humedecido listo para sembrar

También podría gustarte