Está en la página 1de 6

Un sinónimo poco usado es

uranilovitriolo.
Johannita

General
Categoría Minerales
sulfatos-
Uranilosulfatos
Clase 7.EB.05 (Strunz)
Fórmula Cu(UO2)2(SO4)2(OH)2·8H2O
química
Propiedades físicas
Color verde esmeralda,
verde manzana
Raya verde-pálida
Lustre vítreo
Transparencia transparente a
trnaslúcido
Sistema Triclínico
cristalino pseudomonoclínico,
pinacoidal
Hábito cristalino Cristales tabulares
finos o alargados,
o prismáticos en
agregados
subparalelos
esferoidales o
costras
Macla simple y repetida
lamelar
Exfoliación buena en {100}
Fractura irregular
Dureza 2–2.5 (Mohs)
Densidad 3.32 g/cm3
Pleocroísmo fuerte
Propiedades difusión fuerte
ópticas
Solubilidad descompone en
agua dando sabor
amargo o agrio
Radioactividad muy fuerte
Variedades principales
Gilpinita (con hierro)

Características
químicas
Es un uranilo-sulfato hidroxilado e
hidratado de cobre, que cristaliza
en el sistema triclínico. Además
de los elementos de su fórmula,
suele llevar como impureza hierro.

Formación y
yacimientos
Aparece como mineral secundario
en las porciones oxidadas de los
depósitos de minerales sulfatos
con uraninita, comúnmente en las
fosmaciones postmineras.

Suele encontrarse asociado a


otros minerales como: yeso,
zippeíta, uranopilita, brochantita o
calcantita.

Usos
Por su contenido en uranio puede
ser usado como mena del
estratégico uranio.
Este artículo utiliza material del artículo de Wikipedia Johannita, que se publica bajo la Creative Commons Attribution-Share-Alike
License 3.0

También podría gustarte