Está en la página 1de 2

Yalitza Mamani Muñoz SALUD OCUPACIONAL

FORO DE SALUD OCUPACIONAL

1. ¿Qué son las inspecciones en seguridad y salud en el trabajo?

Es una herramienta diseñada para identificar situaciones peligrosas presentes

en la interacción del trabajador con su proceso y área de trabajo, con el fin de

plantear y ejecutar acciones de mejora y reducir los riesgos de accidentes,

buscando un ambiente saludable y seguro. Además, las inspecciones permiten

verificar la implementación de las medidas de control programadas, a través de

la Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y determinación de

Controles (IPERC) o producto de la investigación de accidentes de trabajo, y de

este modo evaluar su cumplimiento

2. ¿Qué capacitaciones se pueden dar en seguridad y salud en el trabajo?

Los cursos que se puede dar en seguridad y salud en el trabajo son:

1. Gestión de la seguridad y salud en el trabajo de acuerdo a la ley 29783 y

su reglamento

2. Identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control –

IPERC

3. Inspecciones de seguridad

4. Elaboración de plan de vigilancia de prevención y control de COVID en el

trabajo

3. ¿Qué beneficios para el trabajador tiene el programa de protección


auditiva en una empresa?

Los dispositivos de protección auditiva (DPA) ayudan a reducir la exposición de

los trabajadores al ruido bloqueando algunos de los ruidos que entrarían en

sus oídos. Estos dispositivos son más eficaces cuando combinan con otros

métodos de reducción de la exposición a ruidos dañinos, como los programas


Yalitza Mamani Muñoz SALUD OCUPACIONAL

de compra de maquinaria silenciosa y los controles de ruido. En los programas

de conservación auditiva, es preferible eliminar o disminuir la gravedad de los

riesgos que cambiar la forma de trabajo de los empleados o requerir que

lleven equipos de protección individual (EPI).

4. ¿Qué criterios deben considerarse para elaborar un programa de pausas


activas?

Las pausas activas consisten en la utilización de variadas técnicas en períodos

cortos de tiempo, máximo 10 minutos, durante la jornada laboral, mañana y

tarde, que ayudarán a recuperar energía, mejorar el desempeño y eficiencia en

el trabajo, además de prevenir enfermedades causadas por posturas

prolongadas y movimientos repetitivos. Para realizar las pausas activas se debe

tener en cuenta lo siguiente:

 La respiración debe ser lo más profunda y rítmica posible

 Mantenga siempre una postura de relajación

 Concéntrese en los músculos y articulaciones que va a movilizar o

estirar

 Sienta el estiramiento

 No debe haber dolor

 Realice los ejercicios de manera suave y pausada

También podría gustarte