Está en la página 1de 7

Jesus martinez garcia y Berenice juarez Araiza

grupo 206
z
La
computacion
z
¿Que es la computación?

 El concepto computación proviene del latín computatĭo, esta


hace referencia al cómputo, como cuenta. La computación es la
ciencia encargada de estudiar los sistemas, más precisamente
computadoras, que automáticamente gestionan información.
z
Su historia

 La historia de la computadora tiene largos antecedentes que se


remontan a las primeras reglas de cálculo y a las primeras
máquinas diseñadas para facilitar al ser humano la tarea de la
aritmética Para ilustrar los procedimientos de diseño en
mecatrónica
z

La primera computadora fue creada durante el siglo XIX, esta,


recibió el nombre de máquina analítica. Dicha máquina surgió con
el objetivo de elaborar tablas matemáticas. Algunos años después
el gobierno Inglés las utilizaría para realizar cuentas
z
Partes de la computación

 Al hablar de computación, se deben considerar dos partes: el hardware


(equipos) y el software (programas).

 Hardware
Conocido como la parte física del computador, corresponde a todos los elementos
tangibles, también constituyen hardware: los cables, reguladores de voltaje, case o
carcasa, chips, tarjetas, unidades de DVD, y más elementos que forman el
computador.

 Software
 Conocido como la parte lógica del computador, corresponde a todos los
programas que hacen posible que funcione el hardware, que hacen útiles a
cada uno de los dispositivos
z
Desarrollo de la computación

 Pueden identificarse dos tendencias dentro del desarrollo de


computadoras, "Inteligencia Artificial" y "Sistema Expertos".
 El concepto de Inteligencia Artificial se refiere a la idea de que
un programa o lenguaje sea capaz de "aprender" y de razonar,
tal y como lo haría un humano.
 Los equipos de computación modernos incluyen nuevas y
mejores capacidades de generación de sonido, imagen y otros
usados en las presentaciones, producción de prensa, cine y
televisión "por computadora", que es lo que se ha dado por
llamar la revolución de los medios múltiples.
z

También podría gustarte