Está en la página 1de 1

Ilustración y Romanticismo

Idealismo Alemán
Fue la teorización de los
cambios durante la revolución,
después de que Francia lograra
su revolución.

Ilustración (siglo xvii) Romanticismo (finales del siglo xvii)


Transmitió la filosofía de la ley Movimiento filosófico, literario y artístico.
natural y del derecho natural, Busco el reconocimiento del valor por el
proponía la idea de hombres libres. mismo atribuido al sentimiento, vinculado
Lo que el sano entendimiento a la filosofía de fitche y Schelling.
humano no podía concebir tenía
Antes del romanticismo la razón era una
que juzgarlo como paradójico.
fuerza finita capas de transformar
gradualmente pero no absoluta y
omnipotente. Después se entendió por
fuerza infinita que habita en el mundo y lo
domina.

Idealistas alemanes
Buscaban un sistema filosófico unitario basados en fundamentos óptimos e inconmovibles, todo el
movimiento se halla bajo optimismo filosófico de vigor juvenil, el esceptismo significa instancia de
prueba y reflexión.

Immanuel Kant Johann Gottlieb Fichte Karl Leonhard Reinhold

Estableció un principio de
“Solo comprendemos una cosa identidad a=a. Es la facultad
Engloba la relación cuando podemos construirla, representativa distinta de la
de todos los hacerla nacer surgir en sensibilidad, del entendimiento y
acontecimientos con pensamiento. Cuando no podemos la razón, pero como fundamento
los fines esenciales a construirla, hacerla brotar por en la representación en lo que
los que tiende la nosotros mismos en el pensamiento representa y lo representado, al
razón humana. en que no comprendemos.” imperativo moral.

En la última década del siglo xvii surgen defensores y adversarios de Kant.

Novalis Friedrich Schlegel Friedrich Hölderlin

Fue un escritor que se Schlegel tenia un instinto Para Hölderlin la


aventuro en el campo de moral, para Schlegel naturaleza es mas que el
filosófico y se consagro “la conciencia estética es mundo exterior dado, es
al idealismo encaminado la única que puede el elemento en el que se
a lo infinito, para Novalis enlazar el mundo vive y se respira.
“el hombre es un mago fenoménico con el
evocador de mundos, neumónico.”
creador y aniquilador de
la realidad.”

También podría gustarte