Está en la página 1de 2

EVALUACION PARCIAL DE LEGISLACION LABORAL

NOMBRES Y APELLIDOS SEDE


RECOMENDACIONES
1.-COLOCAR SUS NOMBRES Y APELLIDOS Y SEDE EN CASO CONTRARIO
LA NOTA ES CERO. SIN RECLAMOS POSTERIORES.

2.- SE SUBIRA A LA PLATAFORMA EN EL TIEMPO ESTABLECIDO A


“EXAMENES” (BAJO RESPONSABILIDAD SIN RECLAMOS POSTERIORES) YA
QUE EN LA PLATAFORMA SE COLOCA LA NOTA……..NO AL CORREO.

3.- LA EVALUACION ES INDIVIDUAL.

PREGUNTAS

1.- ¿Qué debe contener básicamente un contrato de trabajo ? (3.0 ptos)


2.- Definir. (2.0 ptos)
Constitución política del Perú
Ley
Beneficio por costumbre.
relación laboral
3.- Elabore un paralelo entre el trabajo dependiente, trabajo
independiente y trabajo autonomo en el Perú (4.0 ptos)
4.- Comente los articulos por lo menos dos que se refieran al derecho de
sindicalizacion y derecho a huelga con sus limitaciones (2.0 ptos)
5.-¿Cómo participa el empleador garantizando la seguridad y salud en el trabajo?
Explicar (2.0 ptos)

6.- Explicar el contenido del presente articulo (4.0 ptos)

Artículo 23.-
• El trabajo, en sus diversas modalidades, es objeto de atención prioritaria
del Estado, el cual protege especialmente a la madre, al menor de edad y
al impedido que trabajan.
• El Estado promueve condiciones para el progreso social y económico, en
especial mediante políticas de fomento del empleo productivo y de
educación para el trabajo.
• Ninguna relación laboral puede limitar el ejercicio de los derechos
constitucionales, ni desconocer o rebajar la dignidad del trabajador.
• Nadie está obligado a prestar trabajo sin retribución o sin su libre
consentimiento.

7.- Un trabajador XX se accidento en obra que pasos debe seguir el empleador?


Explicar claramente. (3.0 ptos)

RUBRICA.
RUBRICA EXAMEN PARCIAL. LEGISLACION LABORAL
CRITERIOS MALO REGULAR BUENO EXCELENTE

1.- PREGUNTA NO1 No conoce. conoce con Conoce con Conoce con mucha
CONOCE SOBRE escasa claridad los menos claridad claridad sobre
CONTRATO DE TRABAJO sobre el contrato los contrato de contrato de trabajo .
de obra trabajo

0P 1P 2P 3P

PREGUNTA No2 No define. Define con escasa Define con mucha


DEFINE LOS TERMINOS claridad sobre los claridad sobre los
BASICOS DE LA términos básicos términos básicos
LEGISLACION LABORAL
0P 1P 2P

PREGUNTA No3 No relaciona. Relaciona con Relaciona con Relaciona con


RELACIONA LAS escasa claridad mucha claridad mucha claridad
MODALIDADES DE sobre las sobre las sobre las
TRABAJO modalidades de modalidades de modalidades de
trabajo trabajo trabajo

0P 2P 3P 4P

PREGUNTA No4 No conoce. Conoce con Conoce con


CONOCE LOS DERECHOS escasa claridad mucha claridad
DEL TRABAJADOR sobre los derechos sobre los derechos
del trabajador del trabajador
0P 1P 2P
PREGUNTA No 5 No identifica identifica con Identifica con
IDENTIFICA LA PARTICIPA escasa claridad mucha claridad
EL EMPLEADOR EN LA sobre la sobre participación
SEGURIDAD Y SALUD EN participación del del empleador en
EL TRABAJO empleador en SST SST

0P 1P 2P
PREGUNTA No6 No conoce. Conoce con Conoce con Relaciona con
CONOCE SOBRE LA escasa claridad mucha claridad mucha claridad
RELACION DEL ESTADO Y sobre la relación del sobre las relación sobre las relación
EL TRABAJADOR estado y trabajador del estado y del estado y
trabajador trabajador

0P 2P 3P 4P
PREGUNTA No7 No conoce. Conoce con Conoce con Relaciona con
CONOCE SOBRE LA escasa claridad mucha claridad mucha claridad
RESPUESTA DEL sobre la respuesta sobre la respuesta sobre la respuesta
EMPLEADOR EN SST. del empleador en del empleador en del empleador en
SST. SST. SST.
0P 1P 2P 3P

También podría gustarte