Está en la página 1de 10

Clase nº1:

Las reglas de la Argentina.


Inicio:
Se invita a los alumnos a ver el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=F61r1JIDo1w&ab_channel=Pakapaka
Desarrollo:
Trabajamos con la página del libro.
Cierre:
Sociabilización de la resolución de la actividad.
Clase nº2:
Inicio:
Miramos el video:
¿Qué son los tres poderes? De zamba
https://www.youtube.com/watch?v=d-wzTDP8I9o&ab_channel=MundoZamba
Desarrollo:
 Trabajamos con la página del libro.
Cierre:
Resolución de las actividades y sociabilización de la misma.

Clase nº3:
Conociendo a Belgrano…
Inicio:
• Observá atentamente las imágenes…

 ¿Lo conoces?
 ¿Cuál es su nombre?
 ¿Qué sabes de él?
 ¿Qué cosas importantes hizo?

Desarrollo:

 Vemos un video sobre la vida de Manuel Belgrano de Zamba.



La vida de Manuel Belgrano. Su biografía
Manuel Belgrano es recordado por muchas cosas importantes a lo largo de su
vida. Su Biografía nos brinda información sobre eso. ¿Sabes qué es una
biografía?
Para saber más sobre Manuel Belgrano, leemos su biografía.

MANUEL BELGRANO
Hace mucho tiempo vivía en la ciudad de buenos aires una familia, el papá se
llamaba domingo Belgrano Peri y la mamá María Josefa Gonzales Casero. Un 3 de
junio de 1770 nace en esta familia un niño, a quien llamaron Manuel. A este niño le
gustaba como a todos, jugar con todos sus amigos, pero también le gustaba
estudiar. Por eso fue a la primaria y luego al colegio Real de San Carlos. Cuando
fue más grande estudió y viajo en barco a España, donde se recibió de abogado y
decidió volver para ayudar a nuestro país que no andaba muy bien y necesitaba de
hombres con ideas buenas y distintas. Fundo colegios para todos los niños,
inclusive para las nenas que no tenían tanto acceso a la educación. Enseño al
pueblo argentino a cultivar sus tierras para que obtengan sus propios alimentos y
vivan bien. Belgrano ayudo en todo lo que pudo, tal es así que un día fue soldado y
general, con un grupo de valientes fue a la guerra para defender nuestro país. Un
día en que sus soldados se encontraban desanimados Belgrano pensó en la idea
de incentivarlos creando una bandera que los identifique como soldados argentinos.
Y fue a orillas de rio Paraná que flameo por primera vez la bandera celeste y blanca
que hasta hoy nos identifica como argentinos. Manuel Belgrano murió pobre y
enfermo. Dio todo a su patria, nuestra argentina, nos dio nuestra bandera celeste y
blanca para que la honremos y la respetemos y nos identifique como argentinos.

 Después de leer completá.


Datos biográficos

Nombre completo

Lugar y fecha de
nacimiento

Estudios que realizó

Cargo que ocupó en la


Primera Junta de
Gobierno

Lugar y fecha de
fallecimiento

Clase nº4:
BELGRANO EN IMÁGENES

 Recordando la biografía de Manuel Belgrano, ordená la secuencia de


imágenes numerando los hechos según ocurrieron del 1 al 6.
Ahora vos…
 Completá tu autobiografía.

Mi nombre completo es ………………………………………………………………………………………………………..

Nací el………………………………………………………………. en………………………………………………………………

Actualmente voy a ………………………. grado en la escuela ………………………………………………………..

Mi familia está compuesta por ………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Lo que más me gusta es…………………………………………………………………………………………………………….


Cierre:
Escribí: ¿Qué le preguntarías a Manuel Belgrano si pudieras hablar con él?

Clase nº5:
Luego de leer la historia de nuestra bandera responde:
1- ¿Cuándo se izó por primera vez nuestra bandera? ¿En dónde?
2- ¿Cuándo aprobó el Congreso el uso de la bandera?
3- La bandera ¿Siempre fue como la vemos hoy, (celeste, blanca, celeste con el sol en
el centro)?
4- Nuestra bandera no se usa solamente en la escuela. ¿En qué otro lugar o situación
se la ve flamear?

Clase nº6

Conocemos nuestra Bandera


 Completá con los nombres correctos ¿las vocales te sirven de guia?
Pintá la bandera
• ¿Cómo nos tenemos que portar cuando saludamos a la Bandera o nos
encontramos frente a ella?

También podría gustarte