Está en la página 1de 1

EL ESPACIO GEOGRAFICO

Espacio geográfico: el espacio geográfico es la combinación de los procesos o


elementos naturales y el accionar o las construcciones humanas.

¿Cómo la sociedad transformo el espacio geográfico a lo largo del tiempo?

La sociedad cambio las características visibles del espacio geográfico según la tecnología con la que
disponían y la actividad que desarrollaban en ese espacio.
Territorio: porción de superficie terrestre delimitada con limites y fronteras, donde un
Estado ejerce su soberanía.
Territorialidad: forma de apropiación del espacio de parte de diferentes actores.
Desterritorialización: es el proceso de perdida de poder sobre un territorio.
Soberanía: es el ejercicio de la autoridad en un cierto territorio por parte del Estado.
Geopolítica: históricamente se definió a la geopolítica como la ciencia que
estudiaba los problemas entre diferentes Estados, actualmente se la define
como la ciencia que estudia los conflictos entre diferentes Estados y agentes.
Segunda guerra mundial: luego de la segunda guerra mundial la política internacional se
caracterizo por el enfrentamiento entre el comunismo y el capitalismo, tambien se creo la ONU.
Globalización mundial: lo que posibilito la globalización en la geopolítica mundial fue el
surgimiento de nievas tecnologías.
Estado: organización política y jurídica de una comunidad o nación.
Estado moderno: es la unión de amplios territorios y la centralización de las autoridades políticas.
Nación: conjunto de personas que comparten ciertas características, como la etnia, la cultura, la
lengua y un sentimiento de pertenencia al lugar en el que viven. Se denominan Estados
multiétnicos o plurinacionales a aquellos Estados que cuentan con mas de una nación. EJ: Bolivia.
Ciudadanía: reconocimiento legal de que una persona pertenece a un Estado, esto le da derechos
políticos, como el de votar y de ser elegido como representante.
Nacionalidad: sentimiento de pertenencia de un lugar.

También podría gustarte