Está en la página 1de 9

“PROYECTO FINAL”

“PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE REPUESTOS AUTOMOTRICES EN


EL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA”

NOMBRE: CHRISTIAN VÉLEZ PANIAGUA

MATERIA: PLANEACION Y PROYECTOS

DOCENTE: ING. OSCAR VÉLEZ


INTRODUCCIÓN

Una empresa comercializadora de repuestos automotrices en el departamento de santa cruz, Bolivia es una oportunidad de
inversión, ya que el parque vehicular en la ciudad está creciendo a una tasa de 5.29 % anual, por lo cual la demanda de
productos, repuestos, accesorios, reparaciones y todo lo asociado a la misma actividad está a la alza, de ahí surge la necesidad
de crear un plan de inversión que pueda ofrecer una satisfacción para un mercado demandante, considerando la infraestructura a
nivel de carreteras y el crecimiento de las importaciones de vehículos nuevos y usados que en su mayoría proceden de la parte
de Japón , china, etc. Globomec es una empresa que se ubica actualmente en un punto estratégico de fácil acceso, con áreas de
parqueo cómodas, amplias y con seguridad, cerca de poblaciones y fabricas el motivo por el cual se establecerá un plan de
negocios y de inversión para una empresa comercializadora de repuestos automotrices en el departamento de santa cruz de la
sierra, con el objetivo de expandir su posicionamiento actual en el mercado, además la misma cuenta con muchas ventajas,
como la diversidad en repuestos que tiene y otras líneas de productos que puede ofrecer al mercado. En este sentido se
considerará incluir un stock de repuestos variado que permita cubrir la demanda tanto para vehículos nuevos y usados.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Actualmente dentro del mercado cruceño muchas distribuidoras de repuestos que ofrecen sus productos automotrices,
generalmente comercializan repuestos de mala calidad y es ahí entonces donde surge una necesidad del cliente de adquirir
productos de calidad, a buen precio y con un servicio que genere valor al largo plazo. Con la empresa comercializadora de
repuestos se quiere aprovechar el segmento de mercado que se tiene disponible de vehículos nuevos, usados y rodados, y por la
alta demanda de los productos. Debido al crecimiento en el uso de vehículos, muchos de los inconvenientes con los cuales se
encuentra el cliente en el momento de adquirir un repuesto, es que no hay existencia, el costo del mismo es elevado o
simplemente la calidad no llena sus expectativas, trayendo a futuro segundas reparaciones y gastos para el dueño del vehículo,
además del servicio que recibe del personal que se dedica a esta tarea es deficiente y poco profesional porque muchos de los
mismos no están capacitados o no tienen conocimientos técnicos, es ahí entonces donde se ve la oportunidad de crear una
empresa donde el cliente sea tratado como una parte primordial del negocio y donde encuentre soluciones a sus necesidades.

OBJETIVO GENERAL

Diseñar un plan de negocios para una empresa comercializadora de repuestos automotrices en el departamento de Santa Cruz de
la Sierra

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

-Establecer una ventaja competitiva entre la empresa comercializadora y las existentes en el mercado.
-Realizar un cálculo del total de inversión necesaria para poner en marcha el plan de negocios.
-Conocer los aspectos importantes que se deben de considerar, para una buena selección de
personal.
-Considerar los diferentes tipos de mercado y competidores existentes.

Datos
Se quiere abrir una tienda de repuestos automotrices, específicamente de filtros automotrices. Se tiene estimado un proyecto de
duración de 7 años

Análisis de inversión:

La empresa contará con una oficina y el almacén, lo cual requerirá una inversión en adecuaciones con el
fin de habilitar las operaciones de la empresa para los fines pertinentes, el detalle se presenta a
continuación.

ADECUACION VALOR EN USD


ES
Valor
Descripción Unid Cantid en Valor
ad ad USD Total
Oficina 2 10 45 450
m
Almacén 2 40 65 2600
m
Total 3050
Muebles y enseres

Para el desenvolvimiento en oficinas se necesitarán muebles y enseres lo cual se detalla en la tabla


siguiente.

MUEBLES Y ENSERES
Costo Cost
Cantida
Concepto Unitari o
d
o USD Tot
Total
al
US
D
Escritorio 2 260 520,00
Silla 9 45 405,00
Archivador 2 110 220,00
Total 1.145,00

Equipos de oficina

Para poder sostener las comunicaciones básicamente se requerirán equipos de oficina, como se presenta
en la siguiente tabla.

EQUIPOS DE OFICINA
Costo Costo
Cantidad
Concepto unitario Total
total
USD USD
Teléfono 2 50 100,00
Equipos electrónicos 2 70 140
ofimáticos
Total 240,00

Equipos de computación

EQUIPO DE COMPUTACIÓN
Costo Costo
Cantidad unitari Total
Concepto Total o USD
USD
Equipo de Computación e 4 325 1.300,00
informática necesaria
Total 1.300,00
Inversión en adquisición de repuestos e importación

Para el inicio de las actividades la empresa deberá adquirir una amplia gama de filtro, se hará importación
de estos desde China.

TablaNº3.8.
Detalle pedido de importación
PRECIO
FOB-
ITE DESCRIPCIÓ CAN CHINA. TOTAL
M N T.
1 COOLING WATER FLANGE AT THERMOSTAT 80 3 52,00
2 COOLING WATER FLANGE AT THERMOSTAT 80 2 44,00
3 WATER FLANGE 80 1,50 120,00
4 WATER FLANGE, ALUMINIUM 200 1,05 210,00
5 WATER FLANGE 40 1,65 66,00
6 ELEMENTO DE FILTRO SEPARADOR 200 3 600
7 FILTRO PARA COLECTOR DE POLVO 200 4 800
8 FUEL FILTER,D=55/61MM, H=164MM 200 15 3000
9 FUEL FILTER WITHOUT PRESSURE REGULATOR 200 10 2000
10 ELEMENTO FILTRANTE 200 3 600
TOTAL 7492

A continuación, se presenta el detalle de costos de importación de los repuestos solicitados a la empresa


proveedora.

Detalle pedido de importación

COSTO IMPORTACIÓN REPUESTOS


Costo Costo total
Precio Costo
Descripción Flete Naviera y Costo en Almacén
Fob Arancel
Transporte Seguro
Filtros 7492 1499 2000 200 11191

Es importante mencionar, que las importaciones se realizarán dos veces en el año.


Herramientas e insumos

Con el fin de mantener el orden y organización en la oficina la empresa deberá adquirir una serie de insumos, los cuales se muestran en la
siguiente tabla.

HERRAMIENTAS E INSUMOS DE

ADMINISTRACIÓN

SUMINISTROS DE OFICINA

Costo Costo
unitario Total
USD USD

Concepto Cantidad

Perforadora 2 2 4,00

Tijeras 2 1,2 2,40

Grapadora 2 2,5 5,00

Sellos 2 3 6,00

Calculadoras 2 5,6 11,20

Cafetera 1 23 23,00

Total 51,60

SUMINISTROS DE LIMPIEZA

Escobas 1 1,2 1,20

Trapeadores 1 1,8 1,80

Basureros 4 7,8 31,20

Recogedores de basura 1 3,3 3,30

Total 37,50

La depreciación quedaría:

Vida Valor
Activos Valor Útil Residual Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7
Muebles y
1145 10 114.5 103.05 103.05 103.05 103.05 103.05 103.05 103.05
enseres
Equipo de
1300 3 433.333333 288.89 288.89 288.89
computación
Infraestructura 3050 10 305 274.5 274.5 274.5 274.5 274.5 274.5 274.5
TOTAL 5495 666.44 666.44 666.44 377.55 377.55 377.55 377.55
Para continuar analizando las inversiones:

Capital de Trabajo

Para los gastos administrativos:

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

Descripción Mensual Anual

Sueldos Administración 1200 14400

Gasto de Luz 40 480

Gastos de Agua 15 180

Gastos de Internet 50 600

Gasto de Teléfono 10 120

Insumos y suministros 15 180

Constitución 20 20

Patente Municipal 100 100

Permiso de Funcionamiento 20 20

TOTAL 16100

Para gastos de ventas:

GASTO DE VENTAS

Descripción Mensual Anual

Sueldos 1500 18000

Repuestos importados 1865.16 22382

TOTAL 40382

Entonces:

Descripción Valor anual

Gastos de Administración 16100

Gasto de Ventas 40382

Total Capital de Trabajo 56482


Se ha determinado un capital de trabajo a doce meses, ya que se estima es un tiempo razonable en el cual la empresa ya podrá cubrir con sus
ingresos los costos operativos en función de las ventas.

Inversión Total

RESUMEN DE INVERSIONES

INVERSIÓN TOTAL Valor USD

Inversión en Activos Tangibles 30019.54

Capital de Trabajo 56482

Total Inversión Inicial 86501.54

CONCLUSIONES

Se diseñó un plan de negocios orientado a la implementación de una empresa comercializadora de repuesto


automotriz en el departamento de Santa Cruz de la Sierra, considerando posibilidades de inversión.
Se estableció la forma de lograr una ventaja competitiva a través de una buena selección de personal y de la buena
capacitación que los mismos reciben, para que el trabajo sea desempeñado de una mejor forma, además de un
buen plan de prestaciones donde los trabajadores se sientan identificados con las políticas de GLOBOMEC y sus
objetivos personales.

También podría gustarte