Está en la página 1de 2

07/06/2022 17:57

Con respecto a la normoterapia

Mención especial merece el ámbito Psicosocial, por las perversas


consecuencias que puede acarrear a sus “usuarios”.

El “sujeto normal”, es trabajador, responsable, asertivo, capaz de


expresar emociones, de inteligencia normal, capaz de ser consciente de sus
sentimientos, emociones, pensamientos; de ser capaz de expresarlos, de un
modo adecuado y controlado, ha de tener habilidades sociales, de relación,
capaz de amar y ser amado, tener una autoestima adecuada… (ayudarme a
poner algunas del largo etc, que faltan) y si en alguna de estas facetas falla, esta
enfermo, o debe mejorar, debería hacer terapia… para mejorar él y su vida. De
las condiciones de su vida no hablamos, eso es cosa de los políticos, así muchos
terapeutas obvian el hecho comprobado de la influencia que tiene el entorno
social en nuestros problemas y/o dificultades del vivir cotidiano. Esta idea tiene
consecuencias muy negativas, nefastas diría, sobre todo en los Servicios Sociales
(SS) curiosa conincidencia con las SS de las que nos habla la historia.

La OMS conceptualizó a la salud como «un completo estado de bienestar


físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad o
incapacidad». Con esta declaración toda aquella persona que no sea “feliz”, o no
tenga un completo estado de bienestar, esta enferma, de ahí a la medicalización
y/o terapéutización de los malestares de la vida cotidiana no hay ni un paso. Si
todos tenemos que ser felices, todos tenemos derecho a la salud y sino pues, la
médico o la psicóloga nos ayudarán a serlo, por medio de la medicación y/o la
terapia. Ahí la Terapia y la medicina van de la mano.

El gobierno del “yo, yo interior, yo consciente” o como le queráis llamar,


de los ciudadanos es el campo por excelencia de las tribus Psi. El paso de la
regulación externa a la autorregulación del sujeto es sibilino. Se postula por una
parte un sujeto normal dotado de ciertas características psicológicas (algunas de
ellas a modo de ejemplo cito arriba) para después alentarle e incluso exigirle que
asuma la responsabilidad de ser así.

Ciudadano normal: “sujeto que es capaz de ser consciente de sus


sentimientos, emociones, pensamientos, de ser capaz de expresarlos, de un
07/06/2022 17:57

modo adecuado y controlado”, todo aquel que no encaje en ese sujeto será
condenado a “mejorar” en cualquiera de los aspectos mencionados; hacerte más
consciente (quién hoy en día no quiere ser más consciente); hacerte más capaz
de expresar tus emociones (todo el mundo debería recibir cursos de Inteligencia
Emocional, IE para los entendidos, comenzando por la infancia).

En campo terapéutico es donde más existe la idea de un “yo” sobre el que


podemos y debemos influir, para bien del sujeto propio y de la comunidad, sin
darse cuenta, cómo la Psicología en su conjunto, ha creado esa idea del sujeto
“normal”, y cuando hacen terapia creen que ellos saben quién y cómo es un
sujeto “normal”, en eso se parecen a los psiquiatras, porque como ellos, son los
expertos, de la “normalidad”, llevan un diagnosticador dentro, quizás sea
deformación profesional de los años universitarios, o del vivir cotidiano, quien
sabe.

Estos procesos de asunción de responsabilidad individual del sujeto,


después derivan en autoexigencias en el mundo laboral.

Ejemplo ironico:

“tengo que tener más control sobre mí mismo, sobre mis emociones,
para evitar discutir con mi jefe”.

“debo tener más control sobre mis emociones, para controlar la ira ante
ciertas injusticias que sufro y soy testigo”. Se asertivo, razona, y si te echan a la
calle, míralo como una oportunidad para mejorar.

Ahí estará (el último engendro de la Psicología al servicio de la


gobernanza) la Psicología Positiva para ayudarme y decirme que “lo que te pasa
es por ser como eres: ¡cambia!, si cambias podrás ser feliz, está en tu interior.

“Debo ser más empático” y un largo etc.

Ya tenemos aprendido e introyectado el sujeto “normal”, ahora bien, si


no consigo ser como “creo” que tengo que ser… la normaterapia psicológica me
ayudará.

También podría gustarte